-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Dónde
-
Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros
...EN EL SIGLO XIX · UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DERECHO PENAL · UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL HASTA 1995 · UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL... Aprende sobre: Criminología forense, Trastornos psicológicos, Psicología forense...
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 1,400 $ 5,600
...EN EL SIGLO XIX · UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL DERECHO PENAL · UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL HASTA 1995 · UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL CÓDIGO PENAL ESPAÑOL... Aprende sobre: Criminología forense, Trastornos psicológicos, Psicología forense...
...de la Criminología 2.2. Relación de la Criminología con otras ciencias 2.2.1. Relación con el derecho penal 2.2.2. Relación con el derecho penitenciario 2.2.3... Aprende sobre: Genética criminal, Datos internacionales...
...de la Criminología 2.2. Relación de la Criminología con otras ciencias 2.2.1. Relación con el derecho penal 2.2.2. Relación con el derecho penitenciario 2.2.3... Aprende sobre: Genética criminal, Datos internacionales...
...1.2.2. Actualizaciones legales entre países. 1.3. Investigación y método pericial. 1.3.1. Técnicas de investigación. 1.3.2. Límites de investigación... Aprende sobre: Criminógenos Exógenos, Prueba pericial médica, Técnicas de investigación...
...1.2.2. Actualizaciones legales entre países. 1.3. Investigación y método pericial. 1.3.1. Técnicas de investigación. 1.3.2. Límites de investigación... Aprende sobre: Criminógenos Exógenos, Prueba pericial médica, Técnicas de investigación...
...la víctima y el control social - Responsabilidad del profesional de la Criminología VII- El Crimen - Crimen, Criminalidad y Castigo - Explicaciones desde... Aprende sobre: Psicología de masas, Trastorno de Estrés Postraumático, Psicología de Emergencias...
...la víctima y el control social - Responsabilidad del profesional de la Criminología VII- El Crimen - Crimen, Criminalidad y Castigo - Explicaciones desde... Aprende sobre: Psicología de masas, Trastorno de Estrés Postraumático, Psicología de Emergencias...
...con el propósito de intervenir y prevenirlas, a través de estrategias que contribuyan a la seguridad pública e impartición de justicia. La Criminalística por su parte... Aprende sobre: Medicina forense, Toma de decisiones...
...con el propósito de intervenir y prevenirlas, a través de estrategias que contribuyan a la seguridad pública e impartición de justicia. La Criminalística por su parte... Aprende sobre: Medicina forense, Toma de decisiones...
... en las nuevas formas de criminalidad, la valoración del riesgo, el tratamiento del delincuente, el estudio de la víctima, la prevención delictiva y el análisis y comprensión del delito. Estudiar nuestro Máster en Criminología es la opción perfecta tanto para aquellos profesionales o recién graduados que quieran... Aprende sobre: Derecho penal, Cursos online...
... en las nuevas formas de criminalidad, la valoración del riesgo, el tratamiento del delincuente, el estudio de la víctima, la prevención delictiva y el análisis y comprensión del delito. Estudiar nuestro Máster en Criminología es la opción perfecta tanto para aquellos profesionales o recién graduados que quieran... Aprende sobre: Derecho penal, Cursos online...
...del daño psíquico y moral en víctimas de maltrato infantil, abuso sexual, violencia de género, peligrosidad criminal, custodia de menores en disputa... Aprende sobre: Psicología Y DERECHO, Prevención DE CRÍMENES, Psicología forense...
...del daño psíquico y moral en víctimas de maltrato infantil, abuso sexual, violencia de género, peligrosidad criminal, custodia de menores en disputa... Aprende sobre: Psicología Y DERECHO, Prevención DE CRÍMENES, Psicología forense...
...Coaching en el marco de la Tutoría compartida. 1.9. Habilidades del docente como facilitador del cambio. 1.9.1. Sentar las bases. Crear la relación...
...Coaching en el marco de la Tutoría compartida. 1.9. Habilidades del docente como facilitador del cambio. 1.9.1. Sentar las bases. Crear la relación...
...Toma de muestras. 1.4. Otras manchas biológicas. 1.4.1. Clasificación. 1.4.2. Toma de muestras. 1.5. Genética forense. 1.5.1. Clasificación... Aprende sobre: Toma de muestras, Cadena de custodia, Manchas de sangre...
...Toma de muestras. 1.4. Otras manchas biológicas. 1.4.1. Clasificación. 1.4.2. Toma de muestras. 1.5. Genética forense. 1.5.1. Clasificación... Aprende sobre: Toma de muestras, Cadena de custodia, Manchas de sangre...
...Síndrome de Münchausen. 1.2.3.2. Síndrome de Münchausen por poderes. 1.2.3.3. Síndrome de Medea. 1.3. Fitotoxicología. 1.3.1. Introducción. 1.3.2... Aprende sobre: Enfermería forence, Métodos clínicos, Genética Forence...
...Síndrome de Münchausen. 1.2.3.2. Síndrome de Münchausen por poderes. 1.2.3.3. Síndrome de Medea. 1.3. Fitotoxicología. 1.3.1. Introducción. 1.3.2... Aprende sobre: Enfermería forence, Métodos clínicos, Genética Forence...
...1.4.3. Subjetividad en la pericia. 1.4.4. Juramento acorde a la Ley de Enjuiciamiento Civil. 1.5. Responsabilidad Profesional del Perito Médico... Aprende sobre: Medicina forense...
...1.4.3. Subjetividad en la pericia. 1.4.4. Juramento acorde a la Ley de Enjuiciamiento Civil. 1.5. Responsabilidad Profesional del Perito Médico... Aprende sobre: Medicina forense...
...MÓDULO 2 Procesos psicológicos implicados en el sistema judicial (6 ECTS) MÓDULO 3 Principios de derecho en psicología jurídica y forense... Aprende sobre: Psicología forense...
...MÓDULO 2 Procesos psicológicos implicados en el sistema judicial (6 ECTS) MÓDULO 3 Principios de derecho en psicología jurídica y forense... Aprende sobre: Psicología forense...
...1.3. Fitotoxicología. 1.3.1. Introducción. 1.3.2. Intoxicaciones medicamentosas. 1.3.3. Fitotoxicología general. 1.4. Recogida Forense de Pruebas en Enfermería... Aprende sobre: Identificación de lesiones, Recolección de pruebas...
...1.3. Fitotoxicología. 1.3.1. Introducción. 1.3.2. Intoxicaciones medicamentosas. 1.3.3. Fitotoxicología general. 1.4. Recogida Forense de Pruebas en Enfermería... Aprende sobre: Identificación de lesiones, Recolección de pruebas...
...1.3. Fitotoxicología. 1.3.1. Introducción. 1.3.2. Intoxicaciones medicamentosas. 1.3.3. Fitotoxicología general. 1.4. Recogida Forense de Pruebas en Enfermería...
...1.3. Fitotoxicología. 1.3.1. Introducción. 1.3.2. Intoxicaciones medicamentosas. 1.3.3. Fitotoxicología general. 1.4. Recogida Forense de Pruebas en Enfermería...
...Definiciones de interés 1.5.2. Criminología de la personalidad 1.5.2.1. Concepto 1.5.3. Criminología Clínica 1.5.3.1. Concepto 1.5.4. Criminología del desarrollo 1.5.4.1... Aprende sobre: Genética Forence, Enfermería forence, Métodos clínicos...
...Definiciones de interés 1.5.2. Criminología de la personalidad 1.5.2.1. Concepto 1.5.3. Criminología Clínica 1.5.3.1. Concepto 1.5.4. Criminología del desarrollo 1.5.4.1... Aprende sobre: Genética Forence, Enfermería forence, Métodos clínicos...
...1.4.1. Recogida de pruebas. 1.4.1.1. Sangre. 1.4.1.2. Semen. 1.4.1.3. Pelo. 1.4.1.4. Polen. 1.4.1.5. Exudados (Otras muestras). 1.4.2. Almacenamiento y transporte de muestras...
...1.4.1. Recogida de pruebas. 1.4.1.1. Sangre. 1.4.1.2. Semen. 1.4.1.3. Pelo. 1.4.1.4. Polen. 1.4.1.5. Exudados (Otras muestras). 1.4.2. Almacenamiento y transporte de muestras...
...Factores de riesgo 1.7.1. Factores de riesgo individuales 1.7.2. Factores de riesgo grupales o grupos especiales de riesgo 1.8. Delitos específicos parte 1 1... Aprende sobre: Grupos especiales...
...Factores de riesgo 1.7.1. Factores de riesgo individuales 1.7.2. Factores de riesgo grupales o grupos especiales de riesgo 1.8. Delitos específicos parte 1 1... Aprende sobre: Grupos especiales...
...1.2.2.1. Detección. 1.2.3. Síndromes. 1.2.3.1. Síndrome de Münchausen. 1.2.3.2. Síndrome de Münchausen por poderes. 1.2.3.3. Síndrome de Medea... Aprende sobre: Consepto y Diagnóstico...
...1.2.2.1. Detección. 1.2.3. Síndromes. 1.2.3.1. Síndrome de Münchausen. 1.2.3.2. Síndrome de Münchausen por poderes. 1.2.3.3. Síndrome de Medea... Aprende sobre: Consepto y Diagnóstico...
...Detección 1.2.1.2. Simulación vs Trastornos facticios 1.2.2. Disimulación 1.2.2.1. Detección 1.2.3. Síndromes 1.2.3.1. Síndrome de Münchausen 1.2.3.2... Aprende sobre: Enfermería legal...
...Detección 1.2.1.2. Simulación vs Trastornos facticios 1.2.2. Disimulación 1.2.2.1. Detección 1.2.3. Síndromes 1.2.3.1. Síndrome de Münchausen 1.2.3.2... Aprende sobre: Enfermería legal...
.... En este sentido, también han aumentado los casos de violencia de género por lo que este programa ofrece una perspectiva feminista del papel de la mujer en el ámbito delictivo y criminal en aras de un contexto actualizado en sintonía con los cambios socioculturales. También aborda la criminología ambiental... Aprende sobre: Hot spots, Zonas crimípetas...
.... En este sentido, también han aumentado los casos de violencia de género por lo que este programa ofrece una perspectiva feminista del papel de la mujer en el ámbito delictivo y criminal en aras de un contexto actualizado en sintonía con los cambios socioculturales. También aborda la criminología ambiental... Aprende sobre: Hot spots, Zonas crimípetas...
...Simulación vs Trastornos facticios.1.2.2. Disimulación.1.2.2.1. Detección.1.2.3. Síndromes.1.2.3.1. Síndrome de Münchausen.1.2.3.2. Síndrome de Münchausen por poderes.1.2.3.3... Aprende sobre: Capacitacion enfermeria...
...Simulación vs Trastornos facticios.1.2.2. Disimulación.1.2.2.1. Detección.1.2.3. Síndromes.1.2.3.1. Síndrome de Münchausen.1.2.3.2. Síndrome de Münchausen por poderes.1.2.3.3... Aprende sobre: Capacitacion enfermeria...
...Intoxicaciones medicamentosas1.3.3. Fitotoxicología general1.4. Recogida Forense de Pruebas en Enfermería1.4.1. Recogida de pruebas1.4.1.1. Sangre1.4.1... Aprende sobre: Enfermería legal, Enfermería forense, Capacitacion enfermeria...
...Intoxicaciones medicamentosas1.3.3. Fitotoxicología general1.4. Recogida Forense de Pruebas en Enfermería1.4.1. Recogida de pruebas1.4.1.1. Sangre1.4.1... Aprende sobre: Enfermería legal, Enfermería forense, Capacitacion enfermeria...
...1.3.2. Límites de investigación. 1.3.3. Aspectos legales de la investigación. 1.4. La ética y la prueba pericial. 1.4.1. Ética profesional. 1.4.2... Aprende sobre: Medicina forense...
...1.3.2. Límites de investigación. 1.3.3. Aspectos legales de la investigación. 1.4. La ética y la prueba pericial. 1.4.1. Ética profesional. 1.4.2... Aprende sobre: Medicina forense...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas