-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros
...y cardiotoxicidad 1.1. Incidencia de cardiopatía isquémica en el paciente oncológico. 1.2. Identificación de pacientes de alto riesgo de enfermedad coronaria... Aprende sobre: Paciente oncológico, Terapias oncológicas, Métodos diagnósticos...
...y cardiotoxicidad 1.1. Incidencia de cardiopatía isquémica en el paciente oncológico. 1.2. Identificación de pacientes de alto riesgo de enfermedad coronaria... Aprende sobre: Paciente oncológico, Terapias oncológicas, Métodos diagnósticos...
...Los numerosos avances en endoscopias producidos en los últimos años han abierto un marco inigualable en la lucha de patologías oncológicas. Con un desarrollo mayor de la calidad de imagen y mejor detección de lesiones de colon o afecciones del intestino delgado, los especialistas deben incorporar... Aprende sobre: Técnicas de resección...
...Los numerosos avances en endoscopias producidos en los últimos años han abierto un marco inigualable en la lucha de patologías oncológicas. Con un desarrollo mayor de la calidad de imagen y mejor detección de lesiones de colon o afecciones del intestino delgado, los especialistas deben incorporar... Aprende sobre: Técnicas de resección...
...con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para... Aprende sobre: Hernia discal...
...con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para... Aprende sobre: Hernia discal...
...La toxicidad cardiaca es una situación grave que habitualmente aparece en los pacientes oncológicos. Debido a la creciente importancia de este proceso clínico, es clave que el médico especialista esté al día de las últimas aportaciones en el abordaje de las situaciones clínicas complejas... Aprende sobre: Situaciones clínicas complejas, Potencialmente cardiotóxico, Enfermedad oncológica...
...La toxicidad cardiaca es una situación grave que habitualmente aparece en los pacientes oncológicos. Debido a la creciente importancia de este proceso clínico, es clave que el médico especialista esté al día de las últimas aportaciones en el abordaje de las situaciones clínicas complejas... Aprende sobre: Situaciones clínicas complejas, Potencialmente cardiotóxico, Enfermedad oncológica...
...Modelo paternalista 1.4.2. Modelo informativo 1.4.3. Modelo interpretativo 1.4.4. Modelo deliberativ o 1.5. Herramientas para el apoyo emocional en cáncer 1... Aprende sobre: Comunicación asertiva...
...Modelo paternalista 1.4.2. Modelo informativo 1.4.3. Modelo interpretativo 1.4.4. Modelo deliberativ o 1.5. Herramientas para el apoyo emocional en cáncer 1... Aprende sobre: Comunicación asertiva...
...científicos más actualizados y novedosos, en el campo de la hospitalización a domicilio y el cuidado de los pacientes oncológicos y con necesidades paliativas... Aprende sobre: Paciente oncológico paliativo, Atención al duelo, Manejo de dolor...
...científicos más actualizados y novedosos, en el campo de la hospitalización a domicilio y el cuidado de los pacientes oncológicos y con necesidades paliativas... Aprende sobre: Paciente oncológico paliativo, Atención al duelo, Manejo de dolor...
...2.2. Estrategias para limitar la cardiotoxicidad relacionada con fármacos oncológicos. 2.2.1. Antraciclinas. 2.2.2. Anticuerpos monoclonales...
...2.2. Estrategias para limitar la cardiotoxicidad relacionada con fármacos oncológicos. 2.2.1. Antraciclinas. 2.2.2. Anticuerpos monoclonales...
...favorecida por terapias oncológicas 2.1. Importancia clínica de la hipertensión arterial en el paciente oncológico. 2.2. Hipertensión arterial asociada a fármacos antiangiogénicos... Aprende sobre: Unidades multidisciplinares, Enfermedad tromboembólica venosa, Paciente oncológico...
...favorecida por terapias oncológicas 2.1. Importancia clínica de la hipertensión arterial en el paciente oncológico. 2.2. Hipertensión arterial asociada a fármacos antiangiogénicos... Aprende sobre: Unidades multidisciplinares, Enfermedad tromboembólica venosa, Paciente oncológico...
...1.3.2. Prevalencia. 1.3.3. Distribución geográfica. 1.3.4. Factores de riesgo. 1.3.5. Prevención. 1.3.6. Diagnóstico precoz. 1.4. Agentes mutagénicos...
...1.3.2. Prevalencia. 1.3.3. Distribución geográfica. 1.3.4. Factores de riesgo. 1.3.5. Prevención. 1.3.6. Diagnóstico precoz. 1.4. Agentes mutagénicos...
...de urgencia en atención primaria de salud. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa... Aprende sobre: Síndrome febril paciente oncológico, Fiebre de origen desconocido, Urgencias oncológicas...
...de urgencia en atención primaria de salud. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa... Aprende sobre: Síndrome febril paciente oncológico, Fiebre de origen desconocido, Urgencias oncológicas...
...1.3.4. Terapias dirigidas contra nuevos blancos moleculares: inhibidores de las quinasas celulares. 1.3.5. Inhibidores de proteosomas. 1.4. Radioterapia e insuficiencia cardíaca... Aprende sobre: Paciente oncológia, Insuficiencia cardiaca, Cardiopatía isquémica...
...1.3.4. Terapias dirigidas contra nuevos blancos moleculares: inhibidores de las quinasas celulares. 1.3.5. Inhibidores de proteosomas. 1.4. Radioterapia e insuficiencia cardíaca... Aprende sobre: Paciente oncológia, Insuficiencia cardiaca, Cardiopatía isquémica...
...innovador, multidisciplinario e integrador. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa... Aprende sobre: Cuidados paliativos, Cuidados de enfermería, Pacientes oncológicos...
...innovador, multidisciplinario e integrador. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa... Aprende sobre: Cuidados paliativos, Cuidados de enfermería, Pacientes oncológicos...
...La toxicidad cardiaca (TC) aparece en hasta el 30% de los millones de pacientes que hoy día son tratados por procesos oncológicos. Se trata de una “complicación grave que habitualmente debuta como insuficiencia cardiaca y que afecta negativamente al pronóstico” de los pacientes. La aparición... Aprende sobre: Hipertensión arterial...
...La toxicidad cardiaca (TC) aparece en hasta el 30% de los millones de pacientes que hoy día son tratados por procesos oncológicos. Se trata de una “complicación grave que habitualmente debuta como insuficiencia cardiaca y que afecta negativamente al pronóstico” de los pacientes. La aparición... Aprende sobre: Hipertensión arterial...
...Módulo 1. Urgencias infecciosas 1.1. Exposición de riesgo y exposición a material potencialmente contaminante. CÓDIGO EVE. 1.2. Fiebre en paciente con infección por el V.I.H... Aprende sobre: Sedación terminal, Infecciones del tracto urinario, Urgencias Infecciosas en AP...
...Módulo 1. Urgencias infecciosas 1.1. Exposición de riesgo y exposición a material potencialmente contaminante. CÓDIGO EVE. 1.2. Fiebre en paciente con infección por el V.I.H... Aprende sobre: Sedación terminal, Infecciones del tracto urinario, Urgencias Infecciosas en AP...
...Contraste en la ecoendoscopia 1.4. Gastroenteroanastomosis en el paciente oncológico guiado por USE 1.5. Neurólisis del plexo celíaco, alcoholización y... Aprende sobre: FACTORES DE RIESGO, Vía biliar...
...Contraste en la ecoendoscopia 1.4. Gastroenteroanastomosis en el paciente oncológico guiado por USE 1.5. Neurólisis del plexo celíaco, alcoholización y... Aprende sobre: FACTORES DE RIESGO, Vía biliar...
...1.2. La inmunodepresión en diferentes condiciones del paciente con sepsis. 1.2.1. El papel de los citotóxicos en la inmunodepresión. 1.2.2. El papel de... Aprende sobre: Enfoque integral, Medidas terapéuticas...
...1.2. La inmunodepresión en diferentes condiciones del paciente con sepsis. 1.2.1. El papel de los citotóxicos en la inmunodepresión. 1.2.2. El papel de... Aprende sobre: Enfoque integral, Medidas terapéuticas...
...¿Quién padece más dolor?. 2.2.1.2. Dolor más frecuente entre los españoles. 2.2.1.3. Consecuencias del dolor. 2.2.1.4. Prevalencia del dolor crónico en España... Aprende sobre: Capacitacion enfermeria, Terapias psicológicas, Terapias físicas...
...¿Quién padece más dolor?. 2.2.1.2. Dolor más frecuente entre los españoles. 2.2.1.3. Consecuencias del dolor. 2.2.1.4. Prevalencia del dolor crónico en España... Aprende sobre: Capacitacion enfermeria, Terapias psicológicas, Terapias físicas...
...1.3. Otros biomarcadores circulantes de detección precoz de cardiotoxicidad. 1.4. Ecocardiografía: función sistólica ventricular. 1.5. Ecocardiografía... Aprende sobre: Detección precoz, Líneas de investigación, Terapias cardiotóxicas...
...1.3. Otros biomarcadores circulantes de detección precoz de cardiotoxicidad. 1.4. Ecocardiografía: función sistólica ventricular. 1.5. Ecocardiografía... Aprende sobre: Detección precoz, Líneas de investigación, Terapias cardiotóxicas...
...las arritmias cardiacas relacionadas con tratamientos oncológicos. 1.2. Prolongación de intervalo QT: Fármacos causantes y factores de riesgo asociados... Aprende sobre: Afectación valvular...
...las arritmias cardiacas relacionadas con tratamientos oncológicos. 1.2. Prolongación de intervalo QT: Fármacos causantes y factores de riesgo asociados... Aprende sobre: Afectación valvular...
...1.2.2. Anticuerpos monoclonales. Inhibidores HER2. 1.2.3. Inhibidores de quinasas celulares. 1.3. Estrategias para limitar la cardiotoxicidad relacionada... Aprende sobre: Fármacos oncológicos, Anticuerpos monoclonales, Control del riesgo...
...1.2.2. Anticuerpos monoclonales. Inhibidores HER2. 1.2.3. Inhibidores de quinasas celulares. 1.3. Estrategias para limitar la cardiotoxicidad relacionada... Aprende sobre: Fármacos oncológicos, Anticuerpos monoclonales, Control del riesgo...
...Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre...
...Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre...
...todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. Enfermedad tromboembólica venosa... Aprende sobre: Fármacos Antiangiogénicos, Enfermedad tromboembólica venosa, Complicaciones vasculares...
...todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. Enfermedad tromboembólica venosa... Aprende sobre: Fármacos Antiangiogénicos, Enfermedad tromboembólica venosa, Complicaciones vasculares...
...del tratamiento en pacientes con cardiopatíaconocida. 1.4.1. Valoración clínica. 1.4.2. Pruebas complementarias. 1.5. Seguimiento durante el tratamiento... Aprende sobre: Hipertensión arterial...
...del tratamiento en pacientes con cardiopatíaconocida. 1.4.1. Valoración clínica. 1.4.2. Pruebas complementarias. 1.5. Seguimiento durante el tratamiento... Aprende sobre: Hipertensión arterial...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas