-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Dónde
-
Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros
...La creación del espacio cinematográfico. La fragmentación del montaje. Las claves de la iluminación: Appiá y Fortuny 1.3.3. Concepto y aplicación de la puesta en escena... Aprende sobre: Alta Dirección, Puesta en escena...
...La creación del espacio cinematográfico. La fragmentación del montaje. Las claves de la iluminación: Appiá y Fortuny 1.3.3. Concepto y aplicación de la puesta en escena... Aprende sobre: Alta Dirección, Puesta en escena...
...Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción... Aprende sobre: Gestión proyectos, Cooperación internacional, Gestión de proyectos...
...Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción... Aprende sobre: Gestión proyectos, Cooperación internacional, Gestión de proyectos...
...1.1.1. Introducción. 1.1.2. ¿Qué es Desarrollo? 1.1.3. Desarrollo, ¿para qué? 1.1.4. Desarrollo, ¿para quién? 1.1.4.1. Teorías sociológicas para el Desarrollo... Aprende sobre: Desarrollo sostenible, Desarrollo humano, Toma de decisiones...
...1.1.1. Introducción. 1.1.2. ¿Qué es Desarrollo? 1.1.3. Desarrollo, ¿para qué? 1.1.4. Desarrollo, ¿para quién? 1.1.4.1. Teorías sociológicas para el Desarrollo... Aprende sobre: Desarrollo sostenible, Desarrollo humano, Toma de decisiones...
...Cronología del síndrome de desesperanza aprendida Percepción y roles de los actores del conflicto Modelo de relacionamiento con la comunidad con un tercero... Aprende sobre: Síndrome de desesperanza aprendida, Conflictividad social en democracia, Definición de la desesperanza aprendida...
...Cronología del síndrome de desesperanza aprendida Percepción y roles de los actores del conflicto Modelo de relacionamiento con la comunidad con un tercero... Aprende sobre: Síndrome de desesperanza aprendida, Conflictividad social en democracia, Definición de la desesperanza aprendida...
...centros de convenciones, hoteles, cajas de compensación, líneas aéreas, agencias de viajes, clubes y restaurantes. Responsables de la planeación... Aprende sobre: Buen manejo de los eventos masivos, Normatividad actual, Estadísticas de eventos masivos...
...centros de convenciones, hoteles, cajas de compensación, líneas aéreas, agencias de viajes, clubes y restaurantes. Responsables de la planeación... Aprende sobre: Buen manejo de los eventos masivos, Normatividad actual, Estadísticas de eventos masivos...
...2.2. Modalidades e Instrumentos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo. 2.3. Organismos Multilaterales. 2.4. Fuentes de la Cooperación Internacional para el Desarrollo... Aprende sobre: Evaluación de proyectos, Desarrollo humano, Desarrollo de los Pueblos...
...2.2. Modalidades e Instrumentos de la Cooperación Internacional para el Desarrollo. 2.3. Organismos Multilaterales. 2.4. Fuentes de la Cooperación Internacional para el Desarrollo... Aprende sobre: Evaluación de proyectos, Desarrollo humano, Desarrollo de los Pueblos...
...Unidas para el Desarrollo. 1.2. Poder, dinámicas y actores en la sociedad internacional. 1.2.1. Introducción. 1.2.2. Elementos de poder. 1.2.2... Aprende sobre: Derechos Humanos, Desarrollo humano, Educación para el desarrollo...
...Unidas para el Desarrollo. 1.2. Poder, dinámicas y actores en la sociedad internacional. 1.2.1. Introducción. 1.2.2. Elementos de poder. 1.2.2... Aprende sobre: Derechos Humanos, Desarrollo humano, Educación para el desarrollo...
...Es un hecho que durante las últimas décadas, tanto los actores que trabajan en acción humanitaria como los fondos destinados a la misma, se han incrementado de manera sustancial, lo que convierte en aún más necesaria la promoción de ciertas nociones básicas de esta modalidad, no solo entre... Aprende sobre: Redes sociales, Cooperación internacional, Medios de comunicación...
...Es un hecho que durante las últimas décadas, tanto los actores que trabajan en acción humanitaria como los fondos destinados a la misma, se han incrementado de manera sustancial, lo que convierte en aún más necesaria la promoción de ciertas nociones básicas de esta modalidad, no solo entre... Aprende sobre: Redes sociales, Cooperación internacional, Medios de comunicación...
...1.2.4.1. Estático. 1.2.4.2. Dinámico. 1.2.4.3. Global. 1.2.5. Características de la Sociedad Internacional. 1.2.5.1. Estructura social. 1.2...
...1.2.4.1. Estático. 1.2.4.2. Dinámico. 1.2.4.3. Global. 1.2.5. Características de la Sociedad Internacional. 1.2.5.1. Estructura social. 1.2...
...1.1.5. Evolución de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en España. 1.1.6. Sistemas Internacionales de Cooperación. 1.1.6.1. Origen y Evolución Histórica... Aprende sobre: Cooperación internacional, Base comunitaria, Desarrollo sostenible...
...1.1.5. Evolución de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en España. 1.1.6. Sistemas Internacionales de Cooperación. 1.1.6.1. Origen y Evolución Histórica... Aprende sobre: Cooperación internacional, Base comunitaria, Desarrollo sostenible...
...1.1.9.1. Antecedentes. 1.1.9.2. Líneas de actuación. 1.1.10. PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 1.2. Poder, dinámicas y actores en la sociedad internacional... Aprende sobre: Desarrollo humano...
...1.1.9.1. Antecedentes. 1.1.9.2. Líneas de actuación. 1.1.10. PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 1.2. Poder, dinámicas y actores en la sociedad internacional... Aprende sobre: Desarrollo humano...
...2.9. Movilidad Humana y Migraciones. Módulo 3. Diseño, seguimiento y evaluación de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo 3.1... Aprende sobre: Prioridades sectoriales, Cooperación internacional, Desarrollo humano...
...2.9. Movilidad Humana y Migraciones. Módulo 3. Diseño, seguimiento y evaluación de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo 3.1... Aprende sobre: Prioridades sectoriales, Cooperación internacional, Desarrollo humano...
...¿para qué? 1.1.4. Desarrollo, ¿para quién? 1.1.4.1. Teorías sociológicas para el Desarrollo. 1.1.5. AOD. Ayuda Oficial al Desarrollo. 1.1.6... Aprende sobre: Desarrollo humano, Sociedad Internacional, Estructura de la Sociedad...
...¿para qué? 1.1.4. Desarrollo, ¿para quién? 1.1.4.1. Teorías sociológicas para el Desarrollo. 1.1.5. AOD. Ayuda Oficial al Desarrollo. 1.1.6... Aprende sobre: Desarrollo humano, Sociedad Internacional, Estructura de la Sociedad...
...facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. El desarrollo de los pueblos: Introducción y desafíos 1.1. El Desarrollo. 1.1.1. Introducción... Aprende sobre: Sujetos vulnerables, Alternativas de trabajo, Cooperación internacional...
...facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. El desarrollo de los pueblos: Introducción y desafíos 1.1. El Desarrollo. 1.1.1. Introducción... Aprende sobre: Sujetos vulnerables, Alternativas de trabajo, Cooperación internacional...
...territorio y coacción 1.2.3. Formas de participación en la política 1.3. El sistema político y las formas de gobierno 1.3.1. Democracia 1.3.2... Aprende sobre: Medios de comunicación, Relaciones internacionales, Actividad política...
...territorio y coacción 1.2.3. Formas de participación en la política 1.3. El sistema político y las formas de gobierno 1.3.1. Democracia 1.3.2... Aprende sobre: Medios de comunicación, Relaciones internacionales, Actividad política...
...¿para qué? 1.1.4. Desarrollo, ¿para quién? 1.1.4.1. Teorías sociológicas para el Desarrollo. 1.1.5. AOD. Ayuda Oficial al Desarrollo. 1.1.6... Aprende sobre: Desarrollo sostenible, Derechos Humanos, Desarrollo humano...
...¿para qué? 1.1.4. Desarrollo, ¿para quién? 1.1.4.1. Teorías sociológicas para el Desarrollo. 1.1.5. AOD. Ayuda Oficial al Desarrollo. 1.1.6... Aprende sobre: Desarrollo sostenible, Derechos Humanos, Desarrollo humano...
...competitivo del entorno. Benchmarking. 1.2. Dirección por Valores y Objetivos. 1.2.1. Planificación Operativa. Obtención de objetivos a partir de las líneas estratégicas...
...competitivo del entorno. Benchmarking. 1.2. Dirección por Valores y Objetivos. 1.2.1. Planificación Operativa. Obtención de objetivos a partir de las líneas estratégicas...
...así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. El desarrollo de los pueblos: introducción y desafíos 1.1... Aprende sobre: Estructura económica, Desarrollo humano, Educación para el desarrollo...
...así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. El desarrollo de los pueblos: introducción y desafíos 1.1... Aprende sobre: Estructura económica, Desarrollo humano, Educación para el desarrollo...
...La figura del profesional de la psicología cobra mayor importancia cuando una persona se enfrenta a una situación de urgencia, emergencia o catástrofe...
...La figura del profesional de la psicología cobra mayor importancia cuando una persona se enfrenta a una situación de urgencia, emergencia o catástrofe...
...1.1.10.1. Formulación del proyecto. 1.1.11. Fase de Seguimiento y ejecución. 1.1.12. Fase de Evaluación. 1.2. El Enfoque del Marco Lógico. 1.2.1... Aprende sobre: Accion humanitaria, Cooperación internacional, Marco lógico...
...1.1.10.1. Formulación del proyecto. 1.1.11. Fase de Seguimiento y ejecución. 1.1.12. Fase de Evaluación. 1.2. El Enfoque del Marco Lógico. 1.2.1... Aprende sobre: Accion humanitaria, Cooperación internacional, Marco lógico...
...Técnicas grupales vs técnicas individuales. 2.2. ¿Cuándo intervenir grupalmente con intervinientes?. 2.3. Sistemas de peer support. 2.4. Defusing...
...Técnicas grupales vs técnicas individuales. 2.2. ¿Cuándo intervenir grupalmente con intervinientes?. 2.3. Sistemas de peer support. 2.4. Defusing...
...Es un hecho que durante las últimas décadas, tanto los actores que trabajan en acción humanitaria como los fondos destinados a la misma, se han incrementado de manera sustancial, lo que convierte en aún más necesaria la promoción de ciertas nociones básicas de esta modalidad, no solo entre... Aprende sobre: Derecho Ambiental, Naciones Unidas, Derechos Ambientales...
...Es un hecho que durante las últimas décadas, tanto los actores que trabajan en acción humanitaria como los fondos destinados a la misma, se han incrementado de manera sustancial, lo que convierte en aún más necesaria la promoción de ciertas nociones básicas de esta modalidad, no solo entre... Aprende sobre: Derecho Ambiental, Naciones Unidas, Derechos Ambientales...
...1.1.5. Evolución de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en España. 1.1.6. Orígenes y evolución histórica de la Cooperación Internacional... Aprende sobre: Gestión proyectos...
...1.1.5. Evolución de la Cooperación Internacional para el Desarrollo en España. 1.1.6. Orígenes y evolución histórica de la Cooperación Internacional... Aprende sobre: Gestión proyectos...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas