Maestría en Derechos Humanos
Maestría
En Lima

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Lugar
Lima
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
La formación de profesionales comprometidos con la defensa y promoción de los derechos humanos tiene incidencia en su vigencia y fortalecimiento. Por ello, es indispensable contar con espacios académicos que brinden las herramientas conceptuales, analíticas y operativas necesarias en esta materia. De esta manera, la PUCP, caracterizada por su alto nivel de exigencia y preparación académica, ofrece la Maestría en Derechos Humanos, que pretende llenar un vacío en la formación especializada y sistemática en los valores democráticos y la protección de los derechos humanos en las universidades peruanas.
Esta maestría se estructura como un programa de educación y formación de carácter interdisciplinario, por lo que se pretende impulsar el diálogo organizado de diversas disciplinas que se ocupan de problemas vinculados con la democracia y los derechos humanos, para formar profesionales calificados en las herramientas más avanzadas en estos campos.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivo general Fortalecer la situación de los derechos humanos a través de una formación académica multidisciplinaria de alta calidad, dirigida a capacitar y consolidar a los distintos participantes en la defensa y promoción activa de los derechos humanos. Objetivos específicos Optimizar las capacidades para el uso de mecanismos de protección jurídica de los derechos humanos en el plano interno e internacional. Generar un efecto multiplicador mediante la capacitación de personas que tengan la posibilidad de transmitir e implementar en sus campos de trabajo la doctrina y la normativa de los derechos humanos. Contribuir a la consolidación de una cultura democrática por medio de metodologías participativas e incluyentes.
La Maestría está dirigida a atender las demandas y las necesidades específicas de formación de determinados sectores profesionales. En particular, se tendrá en cuenta a: Especialistas que trabajan en organismos de derechos humanos en general. Profesionales (abogados, sociólogos, economistas, periodistas, etc.) de los sectores público y privado. Profesores universitarios que desarrollen temas vinculados a los derechos humanos. Miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Especialistas en Ciencias Políticas, jueces, fiscales y promotores de desarrollo.
Opiniones
Logros de este Centro
Todos los cursos están actualizados
La valoración media es superior a 3,7
Más de 50 opiniones en los últimos 12 meses
Este centro lleva 4 años en Emagister.
Materias
- Derechos Humanos
- Educación
- Derechos
- Multiculturalismo
- Democracia
- Ciudadanía
- Historia
- Política
- Gestas y Luchas Sociales
- Normativos
- Políticas públicas
Temario
- Multiculturalismo y Derechos Humanos
- Democracia y Ciudadanía (Participación Ciudadana)
- Historia y Política de los Derechos Humanos: Gestas y Luchas Sociales
- Fundamentos Éticos y Normativos de los Derechos Humanos
- Seminario de Comisiones de la Verdad y Justicia Transicional
- Diseño de Políticas Públicas en Derechos Humanos
- Derecho Internacional de los Derechos Humanos
- Seminario de Tesis 1
- Derecho y Desarrollo
- Seminario de Tesis 2
- Curso Electivo
- Curso Electivo
- Seminario de Tesis 3
- Curso Electivo
- Curso Electivo
- Prevención y Transformación de Conflictos
- Taller sobre Investigación Forense
- Bioética y Derechos Humanos
- Aspectos Históricos-Sociales y Legislativos en Manejo y Estudio de Restos Humanos
- Derechos Económicos, Sociales y Culturales
- Conflictos Armados y Derechos Humanos
- Protección de los Derechos Humanos en el Ámbito de la Jurisdicción Interna de los Estados
- Género y Derechos Humanos
- Cambio Climático y Derechos Humanos
- Migración Forzada, Refugiados y Desplazados
- Inclusión y Discapacidad
- Empresas Multinacionales y Derechos Humanos
- Educación y Derechos Humanos
- Libertad de Expresión y Acceso a la Información
- Corrupción y Estado de Derecho
- Pueblos Indígenas
- Derechos Colectivos de los Pueblos Indígenas
- Problemas Contemporáneos de los Pueblos Indígenas en América
Maestría en Derechos Humanos