Inversión Pública con Enfoque en Residuos Sólidos
Curso
En Lima

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Lima
-
Horas lectivas
24h
-
Duración
1 Mes
-
Inicio
Fechas disponibles
En el año 2016 se creó el sistema administrativo del Estado, el mismo que está conformado por un conjunto de principios, métodos, procedimientos y normas técnicas que permiten certificar la calidad de la inversión pública. Los proyectos relacionados a los residuos sólidos son intervenciones limitadas en el tiempo. Estas buscan crear, ampliar, mejorar o recuperar el servicio de limpieza pública en base a condiciones propias de cada localidad. En el mercado no existe una propuesta académica de esta índole, a pesar de su demanda. Por ello, el INTE-PUCP, mediante este curso técnico aplicativo ofrece los procedimientos que deben seguir los proyectos en el marco de Invierte.pe.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Conocer y aplicar las herramientas y metodologías para la formulación y evaluación de proyectos de inversión pública con enfoque en la gestión integral y sostenible de residuos sólidos.
Profesionales con grado de bachiller, como mínimo, de ingeniería, ciencias sociales, naturales y aquellos que trabajan o estén interesados en el tema.
Copia simple y legalizada (ante notario y con un año de anterioridad como máximo) del grado de bachiller o licenciado o el reporte del Registro Nacional de Grados y Títulos de SUNEDU. Fecha límite de recepción: 18 de setiembre
Certificado y constancia de participación a los alumnos que asistan al 80% de las clases y aprueben el curso.
Este curso forma parte de un conjunto de cursos que permiten convalidar al Curso de especialización en Gestión Integral de Residuos Sólidos del Ámbito Municipal y No Municipal
Opiniones
Materias
- Producción
- Proyectos
- Gestión ambiental
- Inversión pública
- Residuos sólidos
- Gestión Integral
- Gestión sostenible
- Programación Multianual
- Gestión de inversiones
- Sistemas administrativos
Profesores

Juan Pillco Gálvez
Docente Formación Continua INTE-PUCP
Ingeniero Geógrafo y Magister en Gestión Ambiental por la UNFV. Coordinador Ejecutivo y Gerente de programas y proyectos de inversión pública y privada, vinculados a temas de medio ambiente y desarrollo sostenible. Asesor y Consultor Senior en la implementación de instrumentos de gestión ambiental en proyectos públicos y privados. Dirección y coordinación en la elaboración de Estudios de Impacto ambiental, Estrategias de Manejo Ambiental, Programas de Monitoreo Ambiental, Planes de Cierre, Programa de Participación Ciudadana y Programas de Capacitación en materia ambiental.
Temario
- - Conceptos básicos de gestión pública e Invierte.pe
- - Invierte.pe versus SNIP: cambios y procesos.
- - Órganos del Sistema de Programación Multianual y gestión de inversiones
- - Articulación con otros sistemas administrativos en la programación multianual.
- - Unidad ejecutora.
- - Unidad formuladora.
- - Ciclo de inversiones.
- - Formulación y evaluación.
- - Criterios para la aplicación de fichas estándar.
- - Programación Multianual de Inversiones (PMI).
- - Formulación y Evaluación (FyE).
- - Ejecución: considerando el seguimiento físico y financiero a través del Sistema de Seguimiento de Inversiones (SSI).
- - Funcionamiento.
- - Sistema de adquisiciones.
- - Cotizaciones.
- - Criterios para la elaboración de términos de referencia.
- - Saneamiento físico legal de predios para infraestructuras de residuos sólidos.
- - Oportunidades públicas y privadas de financiamiento para proyectos de residuos sólidos: Obra por impuestos. Alianzas público – privadas. FONIPREL.
Información adicional
– Pronto pago: S/ 690.00 soles (hasta el 12 de octubre)
– 10% de descuento adicional a partir del segundo curso que forma parte del Curso de Especialización. El descuento aplica sobre la tarifa pronto pago o pago regular. Financiamiento*:
1ra. cuota: S/ 590.00 soles (Inscripción)
2da. Cuota: S/ 400.00 soles (hasta el 30 de octubre)
Inversión Pública con Enfoque en Residuos Sólidos