ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
Carrera universitaria
En Pucallpa

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Pucallpa
-
Duración
5 Años
La Escuela Profesional de Ingeniería Civil de la Universidad Alas Peruanas forma profesionales indispensables para el desarrollo del país, con una gran exigencia en todas las especialidades: como construcción, estructuras hidráulicas, geotecnia y vías de transporte.
Esta formación se logra bajo una sólida preparación científica y humanística, con el domino de técnicas modernas de computación y con orientación a la gestión empresarial.
El profesional formado en la Universidad Alas Peruanas diseñará y ejecutará obras de Ingeniería Civil de acuerdo a las siguientes especialidades:
CONSTRUCCIÓN
Planificación, diseño y ejecución de obras de habilitación urbana.
ESTRUCTURAS
Análisis y diseño de estructuras de concreto armado, acero, albañilería, madera y de materiales propios del país.
Diseño de grandes obras de ingeniería civil tales como puentes, presas, muelles, etc.
HIDRÁULICA
Diseño y construcción de canales de regadío, de navegación, de conducción, presas de almacenamiento, de regulación, de derivación y de plantas de generación hidroeléctrica.
GEOTÉCNICA
Determinación de las características físicas, mecánicas e hidráulicas de los suelos mediante exploración de campo y ensayos de laboratorio.
VÍAS DE TRANSPORTE
Diseño y construcción de caminos, carreteras, ferrocarriles y sistemas de transporte masivo.
Diseño de puertos marítimos, fluviales y lacustres.
Diseño de aeropuertos y helipuertos para el transporte aéreo.
El Ingeniero Civil egresado de la Universidad Alas Peruanas es un profesional competitivo y capacitado para trabajar en las empresas más importantes del país y el mundo.
Empresas constructoras y mineras.
Municipios y Gobiernos Regionales.
Organismos públicos, privados.
Organismos Internacionales.
Docencia Universitaria.
Investigación.
Información importante
Documentación
- P53-INGENIERÍA-CIVIL-1.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Opiniones
Materias
- Ingeniería
- Aeropuertos
- Ingenieria civil
- Suelos
- Proyectos
- Construcción
- Planificación
- Hidroeléctrica
- Estructuras
- Profesional
- Madera
- Transporte
- Acero
Temario
Competencias específicas y de especialidad Diseña estructuras de concreto armado, acero, albañilería, madera y demás materiales usados en la construcción. Diseña y construye plantas de generación hidroeléctrica, canales de regadío, de navegación, de conducción, presas de almacenamiento, regulación y derivación, vías de transportes masivos, ferrocarriles, puertos marítimos, fluviales, lacustre, aeropuertos y helipuertos. Determina las características físicas, mecánicas e hidráulicas de los suelos mediante exploración de campo. Realiza procedimientos para proyectos de ingeniería Controla y supervisa equipos de trabajo Desarrolla elevados niveles la habilidad numérica para realizar cálculos de ingeniería. Interioriza los conceptos y operaciones básicas para aplicarlos en el día a día Aplica los principios legales y éticos en los proyectos y/o obras Identifica oportunidades de mejora continua y propone métodos para mejorar los resultados. Desarrolla la creatividad, innovación, los valores y los principios éticos, para generar un trabajo motivador. Gestiona el conocimiento mediante la investigación, el desarrollo de la ciencia, la tecnología e infraestructura.
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL