ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL
Carrera universitaria
En Pucallpa

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Pucallpa
-
Duración
5 Años
La Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas tiene el propósito de formar profesionales capaces de prevenir y afrontar los diversos y complejos problemas ambientales, derivados de la actividad humana y de los factores ambientales adversos.
El Perú requiere de profesionales idóneos, líderes, creativos e innovadores; además, de ser analíticos, críticos y conscientes de la importancia de su entorno para la vida y respetuoso de la misma, siendo promotor del desarrollo sustentable.
El egresado de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Alas Peruanas es altamente competitivo, capacitado con un enfoque ético – social, innovador y creativo frente a la problemática ambiental y el desarrollo sostenible para:
Prevenir y minimizar eficientemente los impactos y riesgos en el ambiente, garantizando la protección ambiental y el desarrollo sostenible.
Proponer e implementar programas de sostenibilidad del agua, aire y suelo conforme a las consideraciones ambientales.
Prevenir, mitigar, controlar, compensar o potenciar el impacto ambiental apropiado.
Identificar, caracterizar y valorar los factores que inciden en la conservación de los recursos naturales y en el deterioro de las comunidades humanas, implementando modelos de ordenamiento territorial que beneficien a la sociedad.
Investigar y caracterizar la problemática ambiental, generando el análisis para abordar las soluciones que impulsen el desarrollo sostenible de la sociedad en relación al medio ambiente natural.
Información importante
Documentación
- P51-INGIENERÍA-AMBIENTAL-1.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
CAMPO LABORAL: El Ingeniero Ambiental puede trabajar como investigador en la creación de nuevos sistemas anticontaminantes en forma independiente ejerciendo su profesión asesorando al Sector Privado y Público. Su campo de trabajo cubre todos los sectores ambientales como minería, hidrocarburos, agricultura, industria, construcción, pesquería, comercio, transporte, etc. A nivel institucional puede laborar en las dependencias que tiene a su cargo la gestión ambiental como los ministerios, gobiernos regionales y gobiernos locales desde el punto de vista normativo como el operativo. Puede laborar en el diseño, construcción, operación y mejoramiento de plantas y procesos para prevenir y controlar la contaminación ambiental. Puede laborar como consultor en la elaboración de estudios de impacto ambiental en los diferentes proyectos en inversión pública. Se desarrolla como fiscalizador y consultor ambiental en entidades públicas del Estado.
Grado Académico Bachiller en Ingeniero Ambiental. Título Profesional Ingeniero Ambiental.
Opiniones
Materias
- Modelos
- Recursos Naturales
- Conservación
- Ingeniería
- Profesional
- Inglés técnico
- Arquitectura
- Álgebra
- Biología
- Química del agua
Temario
ESCUELA DE INGENIERÍA AMBIENTAL