-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros
...Principios de antibioterapia 1.2.5. Resistencia: tipos y mecanismos de aparición 1.2.6. Tiempos de espera Módulo 2. Quimioterápicos II: Fármacos antineoplásicos 2.1...
...Principios de antibioterapia 1.2.5. Resistencia: tipos y mecanismos de aparición 1.2.6. Tiempos de espera Módulo 2. Quimioterápicos II: Fármacos antineoplásicos 2.1...
...Carcinogénesis y carcinógenos 1.3. Genética del cáncer 1.4. Mecanismos de apoptosis y muerte celular programada 1.5. Mecanismos moleculares de producción... Aprende sobre: Histerectomía menos radical, Carcinomas escamosos y adenocarcinomas, Manejo del adenocarcinoma cervical...
...Carcinogénesis y carcinógenos 1.3. Genética del cáncer 1.4. Mecanismos de apoptosis y muerte celular programada 1.5. Mecanismos moleculares de producción... Aprende sobre: Histerectomía menos radical, Carcinomas escamosos y adenocarcinomas, Manejo del adenocarcinoma cervical...
...1.3.3. Pruebas de imagen: ecografía; RMN; TAC; PET-TAC-FDG. 1.4. Imágenes de cáncer de pene y uretra. 1.5. Lesiones premalignas y consideraciones anatómicas... Aprende sobre: Erapias dirigidas, Quimioterapia neoadyuvante, Quimioterapia adyuvante...
...1.3.3. Pruebas de imagen: ecografía; RMN; TAC; PET-TAC-FDG. 1.4. Imágenes de cáncer de pene y uretra. 1.5. Lesiones premalignas y consideraciones anatómicas... Aprende sobre: Erapias dirigidas, Quimioterapia neoadyuvante, Quimioterapia adyuvante...
...así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1: Bases biológicas del cáncer 1.1 Regulación del crecimiento celular... Aprende sobre: Seguimiento del cáncer de endometrio, Cáncer de endometrio recurrente, Tratamiento quirúrgico...
...así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1: Bases biológicas del cáncer 1.1 Regulación del crecimiento celular... Aprende sobre: Seguimiento del cáncer de endometrio, Cáncer de endometrio recurrente, Tratamiento quirúrgico...
...1.3.3. Pruebas de imagen: ecografía; RMN; TAC; PET-TAC-FDG. 1.4. Imágenes de cáncer de pene y uretra. 1.5. Lesiones premalignas y consideraciones anatómicas... Aprende sobre: Quimioterapia neoadyuvante, Quimioterapia adyuvante, Erapias dirigidas...
...1.3.3. Pruebas de imagen: ecografía; RMN; TAC; PET-TAC-FDG. 1.4. Imágenes de cáncer de pene y uretra. 1.5. Lesiones premalignas y consideraciones anatómicas... Aprende sobre: Quimioterapia neoadyuvante, Quimioterapia adyuvante, Erapias dirigidas...
...Carcinogénesis y carcinógenos 1.3. Genética del cáncer 1.4. Mecanismos de apoptosis y muerte celular programada 1.5. Mecanismos moleculares de producción... Aprende sobre: Enfermedad recurrente o metastásica, Leiomiosarcoma uterino, Radioterapia pélvica...
...Carcinogénesis y carcinógenos 1.3. Genética del cáncer 1.4. Mecanismos de apoptosis y muerte celular programada 1.5. Mecanismos moleculares de producción... Aprende sobre: Enfermedad recurrente o metastásica, Leiomiosarcoma uterino, Radioterapia pélvica...
...Signos clínicos y diagnóstico 1.4.4. Tratamiento 1.4.5. Pronóstico 1.5. Tumores del sistema hematopoyético (5). Linfoma felino (1) 1.5.1. Incidencia... Aprende sobre: Signos clínicos...
...Signos clínicos y diagnóstico 1.4.4. Tratamiento 1.4.5. Pronóstico 1.5. Tumores del sistema hematopoyético (5). Linfoma felino (1) 1.5.1. Incidencia... Aprende sobre: Signos clínicos...
...Entender la fisiopatología del virus del papiloma humano y como puede llevar al cáncer de cuello uterino. Interpretar el análisis colposcópico y de la vulva normales... Aprende sobre: Cáncer cervical, Cáncer de cuello uterino, Adenocarcinoma cervical...
...Entender la fisiopatología del virus del papiloma humano y como puede llevar al cáncer de cuello uterino. Interpretar el análisis colposcópico y de la vulva normales... Aprende sobre: Cáncer cervical, Cáncer de cuello uterino, Adenocarcinoma cervical...
...Tratamiento estadio I: seminoma. 1.6.1. Vigilancia. 1.6.2. Radioterapia. 1.6.3. Quimioterapia adyuvante. 1.6.4. Linfadenectomía retroperitoneal...
...Tratamiento estadio I: seminoma. 1.6.1. Vigilancia. 1.6.2. Radioterapia. 1.6.3. Quimioterapia adyuvante. 1.6.4. Linfadenectomía retroperitoneal...
...heredo-familiar y las nuevas mutaciones genéticas predisponentes. El principal objetivo está orientado a permitir la incorporación de los avances que se... Aprende sobre: Hormonoterapia en cáncer ovárico, Tratamiento quirúrgico, Tratamiento quimioterápico...
...heredo-familiar y las nuevas mutaciones genéticas predisponentes. El principal objetivo está orientado a permitir la incorporación de los avances que se... Aprende sobre: Hormonoterapia en cáncer ovárico, Tratamiento quirúrgico, Tratamiento quimioterápico...
...tratamientos de soporte del paciente con patología tumoral urológica 1.1. Biología molecular del cáncer. es tumorales y síndromes paraneoplásicos en patología oncológica urológica...
...tratamientos de soporte del paciente con patología tumoral urológica 1.1. Biología molecular del cáncer. es tumorales y síndromes paraneoplásicos en patología oncológica urológica...
...los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. Actualización en Principios Oncológicos... Aprende sobre: Diagnóstico Carcinoma Urotelial, Carcinoma Urotelial, Tratamiento carcinoma vesical...
...los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula. Módulo 1. Actualización en Principios Oncológicos... Aprende sobre: Diagnóstico Carcinoma Urotelial, Carcinoma Urotelial, Tratamiento carcinoma vesical...
...Ciclo celular. 2.3.3. Fármacos específicos para las fases celulares. 2.4. Factores de influencia en el tratamiento. 2.4.1. Características del tumor...
...Ciclo celular. 2.3.3. Fármacos específicos para las fases celulares. 2.4. Factores de influencia en el tratamiento. 2.4.1. Características del tumor...
...1.2.3. TNM. 1.2.4. Factores pronósticos. 1.2.5. Biologia molecular. 1.3. Diagnóstico y estadificación. 1.3.1. Clínica. 1.3.2. Exploración física... Aprende sobre: Confinado al cuerpo esponjoso, Seguimiento Cáncer de Pene, Linfadenectomía modificada...
...1.2.3. TNM. 1.2.4. Factores pronósticos. 1.2.5. Biologia molecular. 1.3. Diagnóstico y estadificación. 1.3.1. Clínica. 1.3.2. Exploración física... Aprende sobre: Confinado al cuerpo esponjoso, Seguimiento Cáncer de Pene, Linfadenectomía modificada...
...Ciclo celular. 2.3.3. Fármacos específicos para las fases celulares. 2.4. Factores de influencia en el tratamiento. 2.4.1. Características del tumor...
...Ciclo celular. 2.3.3. Fármacos específicos para las fases celulares. 2.4. Factores de influencia en el tratamiento. 2.4.1. Características del tumor...
...Afectación ganglionar. 1.1.2. Márgenes. 1.1.3. Variantes histológicas. 1.1.4. Patrón de invasión muscular. 1.1.5. Marcadores: p53, etc. 1.1.6... Aprende sobre: Cistectomía radical, Anatomía Patológica, Quimioterapia neoadyuvante...
...Afectación ganglionar. 1.1.2. Márgenes. 1.1.3. Variantes histológicas. 1.1.4. Patrón de invasión muscular. 1.1.5. Marcadores: p53, etc. 1.1.6... Aprende sobre: Cistectomía radical, Anatomía Patológica, Quimioterapia neoadyuvante...
...Ciclo celular. 2.3.3. Fármacos específicos para las fases celulares. 2.4. Factores de influencia en el tratamiento. 2.4.1. Características del tumor...
...Ciclo celular. 2.3.3. Fármacos específicos para las fases celulares. 2.4. Factores de influencia en el tratamiento. 2.4.1. Características del tumor...
...y oncogenes 1.8. Angiogénesis Módulo 2: Bases del tratamiento quimioterapico, efectos adversos y nuevas terapias 2.1. Introducción 2.2. Justificación para... Aprende sobre: Genética del Cáncer, Factores de influencia en el tratamiento, Fármacos Antiangiogénicos...
...y oncogenes 1.8. Angiogénesis Módulo 2: Bases del tratamiento quimioterapico, efectos adversos y nuevas terapias 2.1. Introducción 2.2. Justificación para... Aprende sobre: Genética del Cáncer, Factores de influencia en el tratamiento, Fármacos Antiangiogénicos...
...2.3. Desarrollo del Cáncer e influencia de la quimioterapia. 2.3.1. Crecimiento tumoral. 2.3.2. Ciclo celular. 2.3.3. Fármacos específicos para las fases celulares...
...2.3. Desarrollo del Cáncer e influencia de la quimioterapia. 2.3.1. Crecimiento tumoral. 2.3.2. Ciclo celular. 2.3.3. Fármacos específicos para las fases celulares...
...Tratamiento y Seguimiento del Cáncer de Pene. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa... Aprende sobre: Diagnóstico Cáncer de Pene, Genética tumoral, Tratamiento del carcinoma de pene...
...Tratamiento y Seguimiento del Cáncer de Pene. Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa... Aprende sobre: Diagnóstico Cáncer de Pene, Genética tumoral, Tratamiento del carcinoma de pene...
...2.3. Desarrollo del Cáncer e influencia de la quimioterapia. 2.3.1. Crecimiento tumoral. 2.3.2. Ciclo celular. 2.3.3. Fármacos específicos para las fases celulares...
...2.3. Desarrollo del Cáncer e influencia de la quimioterapia. 2.3.1. Crecimiento tumoral. 2.3.2. Ciclo celular. 2.3.3. Fármacos específicos para las fases celulares...
...de calidad y mejorar el pronóstico del paciente. Este programa está orientado a facilitar esta actualización de un modo adaptado a sus necesidades. Objetivo... Aprende sobre: Infección en el paciente inmunocomprometido, Terapias biológicas, Oncología médica...
...de calidad y mejorar el pronóstico del paciente. Este programa está orientado a facilitar esta actualización de un modo adaptado a sus necesidades. Objetivo... Aprende sobre: Infección en el paciente inmunocomprometido, Terapias biológicas, Oncología médica...
...A lo largo de los temas se desarrollarán el abordaje diagnóstico y terapéutico de los principales tumores cutáneos y subcutáneos caninos y felinos... Aprende sobre: Nuevos retos...
...A lo largo de los temas se desarrollarán el abordaje diagnóstico y terapéutico de los principales tumores cutáneos y subcutáneos caninos y felinos... Aprende sobre: Nuevos retos...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas