-
Todos
-
Online
-
Filtros
-
Online
-
Tipo de estudios
-
+ Filtros
...1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil. 1.5.3. Aplicaciones prácticas de la onda corta: Fase de la patología y protocolos. 1.6... Aprende sobre: Efectos fisiológicos, Laminación Redex, Onda corta...
...1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil. 1.5.3. Aplicaciones prácticas de la onda corta: Fase de la patología y protocolos. 1.6... Aprende sobre: Efectos fisiológicos, Laminación Redex, Onda corta...
...1.3.4.4. Otros fascículos relacionados con las vías sensitivas. 1.4. Mecanismos transmisores de la regulación nociceptiva. 1.4.1. Transmisión a nivel de...
...1.3.4.4. Otros fascículos relacionados con las vías sensitivas. 1.4. Mecanismos transmisores de la regulación nociceptiva. 1.4.1. Transmisión a nivel de...
...Corrientes neofarádicas 1.6. Principales corrientes interferenciales. Corrientes de kotz 1.7. Aplicaciones clínicas de la electroestimulación 1...
...Corrientes neofarádicas 1.6. Principales corrientes interferenciales. Corrientes de kotz 1.7. Aplicaciones clínicas de la electroestimulación 1...
...1.3.2.3. Tracto Espinomesenfálico (TER). 1.3.3. Vías ascendentes trigeminales. 1.3.3.1. Tracto Trigeminotalámico o Lemnisco Trigeminal. 1.3... Aprende sobre: Vías espinales ascendentes, Vías ascendentes trigeminales, Tracto Espinotalámico...
...1.3.2.3. Tracto Espinomesenfálico (TER). 1.3.3. Vías ascendentes trigeminales. 1.3.3.1. Tracto Trigeminotalámico o Lemnisco Trigeminal. 1.3... Aprende sobre: Vías espinales ascendentes, Vías ascendentes trigeminales, Tracto Espinotalámico...
...1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil. 1.5.3. Aplicaciones prácticas de la onda corta: Fase de la patología y protocolos. 1.6...
...1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil. 1.5.3. Aplicaciones prácticas de la onda corta: Fase de la patología y protocolos. 1.6...
...Principios físicos de la ultrasonoterapia. 2.2. Efectos fisiológicos de la ultrasonoterapia. 2.3. Principales parámetros de la ultrasonoterapia... Aprende sobre: Onda corta, Transmisión de la corriente, Efectos atérmicos...
...Principios físicos de la ultrasonoterapia. 2.2. Efectos fisiológicos de la ultrasonoterapia. 2.3. Principales parámetros de la ultrasonoterapia... Aprende sobre: Onda corta, Transmisión de la corriente, Efectos atérmicos...
...1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil. 1.5.3. Aplicaciones prácticas de la onda corta: Fase de la patología y protocolos. 1.6... Aprende sobre: Efectos fisiológicos, Alta frecuencia, Principios físicos...
...1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil. 1.5.3. Aplicaciones prácticas de la onda corta: Fase de la patología y protocolos. 1.6... Aprende sobre: Efectos fisiológicos, Alta frecuencia, Principios físicos...
...1.3.2. Efectos térmicos. 1.4. Fundamentos de la onda corta. 1.4.1. Onda corta: Modalidad de aplicación capacitiva. 1.4.2. Onda corta: Modalidad de aplicación inductiva... Aprende sobre: Corriente directa, Alta frecuencia, Aplicación bipolar...
...1.3.2. Efectos térmicos. 1.4. Fundamentos de la onda corta. 1.4.1. Onda corta: Modalidad de aplicación capacitiva. 1.4.2. Onda corta: Modalidad de aplicación inductiva... Aprende sobre: Corriente directa, Alta frecuencia, Aplicación bipolar...
...Aplicaciones prácticas 1.10. Contraindicaciones... Aprende sobre: Aplicaciones prácticas...
...Aplicaciones prácticas 1.10. Contraindicaciones... Aprende sobre: Aplicaciones prácticas...
...1.4. Fundamentos de la onda corta. 1.4.1. Onda corta: Modalidad de aplicación capacitiva. 1.4.2. Onda corta: Modalidad de aplicación inductiva... Aprende sobre: Principios físicos, Aplicaciones prácticas, Efectos atérmicos...
...1.4. Fundamentos de la onda corta. 1.4.1. Onda corta: Modalidad de aplicación capacitiva. 1.4.2. Onda corta: Modalidad de aplicación inductiva... Aprende sobre: Principios físicos, Aplicaciones prácticas, Efectos atérmicos...
...Modalidad de aplicación capacitiva.1.4.2. Onda corta: Modalidad de aplicación inductiva.1.4.3. Onda corta: Modalidad de emisión pulsátil.1.5...
...Modalidad de aplicación capacitiva.1.4.2. Onda corta: Modalidad de aplicación inductiva.1.4.3. Onda corta: Modalidad de emisión pulsátil.1.5...
...1.5.1. Aplicaciones prácticas de la onda corta continua. 1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil. 1.5.3. Aplicaciones prácticas de la onda corta... Aprende sobre: Estructura básica, Sistema nociceptivo, Mecanismos transmisores...
...1.5.1. Aplicaciones prácticas de la onda corta continua. 1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil. 1.5.3. Aplicaciones prácticas de la onda corta... Aprende sobre: Estructura básica, Sistema nociceptivo, Mecanismos transmisores...
...1.5. Aplicaciones prácticas de la onda corta. 1.5.1. Aplicaciones prácticas de la onda corta continua. 1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil...
...1.5. Aplicaciones prácticas de la onda corta. 1.5.1. Aplicaciones prácticas de la onda corta continua. 1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil...
...1.5. Aplicaciones prácticas de la onda corta. 1.5.1. Aplicaciones prácticas de la onda corta continua. 1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil... Aprende sobre: Aplicación tetrapolar, Neuromodulación transcraneal, Paciente neurológico...
...1.5. Aplicaciones prácticas de la onda corta. 1.5.1. Aplicaciones prácticas de la onda corta continua. 1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil... Aprende sobre: Aplicación tetrapolar, Neuromodulación transcraneal, Paciente neurológico...
...1.3. Efectos terapéuticos de la alta frecuencia. 1.3.1. Efectos atérmicos. 1.3.2. Efectos térmicos. 1.4. Fundamentos de la onda corta. 1.4...
...1.3. Efectos terapéuticos de la alta frecuencia. 1.3.1. Efectos atérmicos. 1.3.2. Efectos térmicos. 1.4. Fundamentos de la onda corta. 1.4...
...1.5.1. Aplicaciones prácticas de la onda corta continua. 1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil. 1.5.3. Aplicaciones prácticas de la onda corta... Aprende sobre: Efectos térmicos, Efectos atérmicos, Aplicación inductiva...
...1.5.1. Aplicaciones prácticas de la onda corta continua. 1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil. 1.5.3. Aplicaciones prácticas de la onda corta... Aprende sobre: Efectos térmicos, Efectos atérmicos, Aplicación inductiva...
...Fase de la patología y protocolos. 1.6. Contraindicaciones de la onda corta. 1.6.1. Contraindicaciones absolutas. 1.6.2. Contraindicaciones relativas...
...Fase de la patología y protocolos. 1.6. Contraindicaciones de la onda corta. 1.6.1. Contraindicaciones absolutas. 1.6.2. Contraindicaciones relativas...
...Onda corta: Modalidad de aplicación capacitiva. 1.4.2. Onda corta: Modalidad de aplicación inductiva. 1.4.3. Onda corta: Modalidad de emisión pulsátil... Aprende sobre: Aplicación tetrapolar, Corrientes Interferenciales, Cerebral no invasiva...
...Onda corta: Modalidad de aplicación capacitiva. 1.4.2. Onda corta: Modalidad de aplicación inductiva. 1.4.3. Onda corta: Modalidad de emisión pulsátil... Aprende sobre: Aplicación tetrapolar, Corrientes Interferenciales, Cerebral no invasiva...
...(forma del impulso, duración, frecuencia e intensidad). 1.2. Clasificación de la corriente tipo TENS. 1.2.1. Introducción. 1.2.1.1.Tipos de Clasificación de la corriente eléctrica... Aprende sobre: Efectos analgésicos, Neurofisiología del dolor, Aplicación invasiva de la corriente...
...(forma del impulso, duración, frecuencia e intensidad). 1.2. Clasificación de la corriente tipo TENS. 1.2.1. Introducción. 1.2.1.1.Tipos de Clasificación de la corriente eléctrica... Aprende sobre: Efectos analgésicos, Neurofisiología del dolor, Aplicación invasiva de la corriente...
...1.6.2. Contraindicaciones relativas. 1.6.3. Precauciones y medidas de seguridad. 1.7. Aplicaciones prácticas de la microonda. 1.7.1. Conceptos básicos de la microonda... Aprende sobre: Onda corta...
...1.6.2. Contraindicaciones relativas. 1.6.3. Precauciones y medidas de seguridad. 1.7. Aplicaciones prácticas de la microonda. 1.7.1. Conceptos básicos de la microonda... Aprende sobre: Onda corta...
...2.1.2. Generalidades de la estimulación cerebral no invasiva. 2.2. Estimulación magnética transcraneal. 2.2.1. Introducción a la estimulación magnética transcraneal... Aprende sobre: Estimulación cerebral, Paciente neurológico, Inervación muscular...
...2.1.2. Generalidades de la estimulación cerebral no invasiva. 2.2. Estimulación magnética transcraneal. 2.2.1. Introducción a la estimulación magnética transcraneal... Aprende sobre: Estimulación cerebral, Paciente neurológico, Inervación muscular...
...1.5.1. Aplicaciones prácticas de la onda corta continua. 1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil. 1.5.3. Aplicaciones prácticas de la onda corta...
...1.5.1. Aplicaciones prácticas de la onda corta continua. 1.5.2. Aplicaciones prácticas de la onda corta pulsátil. 1.5.3. Aplicaciones prácticas de la onda corta...
...1.1.1. Generalidades. 1.1.2. Tipos de tratamiento invasivo. 1.1.3. Infiltración versus punción. 1.2. Fundamentos de la punción seca. 1.2.1. Síndrome de dolor miofascial... Aprende sobre: Fines analgésicos, Punción seca, Estimulación eléctrica percutánea...
...1.1.1. Generalidades. 1.1.2. Tipos de tratamiento invasivo. 1.1.3. Infiltración versus punción. 1.2. Fundamentos de la punción seca. 1.2.1. Síndrome de dolor miofascial... Aprende sobre: Fines analgésicos, Punción seca, Estimulación eléctrica percutánea...
Preguntas & Respuestas
Añade tu pregunta
Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte
Formación por temas