Curso de Estudio de Impacto Ambiental
Curso
En Piura

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Lugar
Piura
-
Horas lectivas
21h
El Curso de Estudio de Impacto Ambiental que brinda el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables - INTE - PUCP, tiene por objetivo brindar a los participantes el marco social, biológico y legal que comprende el Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Opiniones
Materias
- Estudio de impacto ambiental
- Línea de base socioeconómica
Temario
- Conceptos básicos e importancia de un Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
- Estructura general de un EIA.
- Procedimientos administrativos de un EIA: Marco legal nacional.
COMPONENTE FÍSICO
- Línea de base del medio físico.
- Identificación y evaluación de impactos ambientales: matrices causa efecto.
-Valoración cualitativa y cuantitativa.
- Estrategias de manejo ambiental: Plan de manejo ambiental, Plan de vigilancia, Plan de contingencias, Plan de abandono.
- Estudio de casos.
COMPONENTE SOCIOECONÓMICO
- Línea de base socioeconómica (LBS): definición y aspectos metodológicos.
- Caracterización e identificación del área de influencia social. Diferencia entre las áreas de influencia del proyecto y ámbito del estudio. Delimitación de las áreas de influencia del proyecto.
- Elaboración de la LBS: identificación de los temas, aspectos, variables, indicadores y fuentes de acuerdo a los objetivos de la LBS. Principales instrumentos y técnicas de recojo de información cualitativa y cuantitativa. Estructura de una LBS.
- Participación ciudadana en el EIA: mecanismos de participación. Talleres y audiencias públicas. Plan de Comunicación, Consulta y Participación Ciudadana.
- Impactos socioeconómicos: definición, identificacion y evaluación de impactos socioeconómicos. Metodología.
- Plan de Relaciones Comunitarias: lineamientos para la elaboración del Plan y sus programas.
- Presentación de casos.
COMPONENTE BIOLÓGICO
- Línea Base Biológica. Criterios metodológicos: Temporalidad, selección de grupos taxonómicos, selección de variables biológicas. Análisis de Diversidad Alfa y Beta y Determinación de Unidades de Vegetación.
- Metodologías propuestas para los grupos taxonómicos: evaluación forestal, de flora, mamíferos (mastozoología), aves (ornitología), anfibios y reptiles (herpetología), insectos (entomología) e hidrobiológicos (hidrobiología).
- Identificación y Evaluación de impactos ambientales: Identificación de las actividades del proyecto y factores ambientales posiblemente afectados, identificación de impactos ambientales, evaluación de impactos ambientales, tipo de impacto en relación a su importancia y magnitud, matriz de evaluación de impactos y jerarquización de impactos ambientales.
- Plan de Manejo Ambiental: medidas de Prevención y mitigación de impactos ambientales, programa de monitoreo ambiental, valorización económica de los impactos ambientales y plan de abandono.
Curso de Estudio de Impacto Ambiental