Comunicación Social
Carrera universitaria
En Lima

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Lugar
Lima
-
Duración
10 Semestres
-
Inicio
Fechas disponibles
El Comunicador Social es el profesional especialista en la creación y elaboración de mensajes utilizando los medios de comunicación con diferentes tecnologías: gráficas, audibles, audiovisuales y digitales.
Comunicación Social ofrece las siguientes menciones:
1.Relaciones Públicas: Experto en la organización de todo tipo de certámenes y eventos haciendo uso correcto del protocolo. Planifica, implementa y evalúa con efectividad la imagen personal, empresarial e institucional, así como la responsabilidad social de las organizaciones, gestionando con precisión y eficacia la comunicación interna y externa.
2.Periodismo: Profesional con espíritu audaz y conciencia social. Formula contenidos significativos para informar, comentar, entretener, culturizar y orientar a la opinión pública. Realiza investigación periodística, reportajes, documentales y entrevistas para propiciar el desarrollo y participación de la sociedad.
3.Marketing Comunicacional: Estratega de la comunicación multi-canal para llegar al mercado meta con un mensaje efectivo que consolide el posicionamiento de las empresas y sus marcas. Desarrolla estrategias de promoción, incluida la publicidad ATL, BTL, TTL, técnicas de merchandising, trademarketing, oxitobrands, inbound marketing y comunity manager.
4.Comunicación para el Desarrollo: Gestor y promotor del diálogo para lograr cambios de comportamiento personal y comunitario, mejorando la calidad de vida con desarrollo sostenible. Analiza e investiga las dimensiones de la problemática social, aplica técnicas de diseño, ejecución y evaluación de la comunicación estratégica dentro de proyectos de desarrollo en diversos campos: minería, salud, género, ciudadanía, medio ambiente, etc.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Los objetivos de la Escuela Profesional están basados en: La formación de Profesionales en Comunicación que respondan a las Competencias y Capacidades que exige el mercado ocupacional, a través de una formación competitiva que implique conocimientos teórico-prácticos, tecnológicos, formación ético-humanística, espíritu creativo y crítico que aporten al desarrollo sostenible de nuestra sociedad. Formar profesionales de la comunicación con conocimientos metodológicos y científicos necesarios para la investigación. Formar profesionales de la comunicación con espíritu creativo y sentido crítico, responsabilidad social, y capaces de entender los fenómenos comunicacionales. Formar profesionales de la comunicación capaces de utilizar las herramientas y gestionar los medios de comunicación en la construcción y difusión de mensajes diversos.
El egresado de la Escuela Profesional está preparado para ejercer su profesión en: Agencias de medios, publicidad, marketing. Relaciones Públicas. Gestión de comunicación corporativa en organizaciones públicas y privadas. Auditoria de imagen. Campañas. Comunicación Interna. Prensa escrita, audiovisual, radial. Canales de televisión, radioemisoras y portales web. Departamentos de Comunicación para el Desarrollo y Relaciones Comunitarias. Productoras de contenidos audiovisuales, entorno digital y organización de eventos. Edición. Diseño. Redacción. Investigación. Administrador de Redes Sociales. Fotógrafo. Conductor y Locutor de Radio, Televisión o Webcasts.
Opiniones
Materias
- Campañas de Comunicación
- Marketing Comunicacional
- Marketing
- Medios
- Comunicación
- Relaciones públicas
- Comunicación Social
- Eventos
- Profesional
- Gestión
- Producción
- Proyectos
- Publicidad
- Imagen
Temario
- COMUNICACION GRAFICA I
- COMUNICACION ORAL Y ESCRITA
- COMUNICACION Y SOCIEDAD DIGITAL
- CREATIVIDAD
- EMPRENDIMIENTO EN LA COMUNICACION
- METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO
- ESTADISTICA
- PRODUCCION FOTOGRAFICA
- COMUNICACION PARA EL DESARROLLO
- RAZONAMIENTO LOGICO
- RETORICA DE LA COMUNICACION
- DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA
- FILOSOFIA
- COMUNICACION GRAFICA II
- COMUNICACION PARA EL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO
- PERIODISMO
- RELACIONES PUBLICAS
- TALLER DE ARTE Y DEPORTES
- ANTROPOLOGIA CULTURAL
- MARKETING COMUNICACIONAL
- REDACCION ESPECIALIZADA EN COMUNICACION
- DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD
- PLANIFICACION ESTRATEGICA DE LA COMUNICACION
- PUBLICIDAD
- DISEÑO Y DIAGRAMACION DE MEDIOS VISUALES
- ETICA
- IMAGEN CORPORATIVA
- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
- REALIDAD NACIONAL Y CIUDADANIA
- PRODUCCION RADIAL
- COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
- GESTION DE CERTAMENES Y EVENTOS
- ESTRATEGIAS EN MARKETING COMUNICACIONAL
- GESTION DE PROYECTOS
- RELACIONES COMUNITARIAS
- OPINION PUBLICA
- CAMPAÑAS DE COMUNICACION
- ENFOQUE COMUNICACIONAL DEL MARKETING DE SERVICIOS
- LOCUCION Y DOMINIO ESCENICO
- PERIODISMO ESPECIALIZADO
- PRACTICAS PRE PROFESIONALES DE COMUNICACION PARA EL DESARROLLO
- PRODUCCION AUDIOVISUAL I
- ANALISIS Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACION
- COMUNICACION ALTERNATIVA
- COMUNICACION E INCLUSION SOCIAL
- INVESTIGACION DE MARKETING
- PRACTICAS PREPROFESIONALES DE PERIODISMO
- RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA
- BRANDING
- ECOLOGIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
- GESTION DE RECURSOS HUMANOS
- PRACTICAS PRE PROFESIONES DE MARKETING COMUNICACIONAL
- PRODUCCION AUDIOVISUAL II
- REDACCION CIENTIFICA
- COMUNICACION EN CONFLICTOS SOCIALES
- COMUNICACION Y MULTIMEDIA
- ETIQUETA E IMAGEN PROFESIONAL
- INVESTIGACION DE TESIS
- MARCA PERSONAL
- PRACTICAS PRE PROFESIONES DE RELACIONES PUBLICAS
Comunicación Social