Arquitectura de Servidores
Curso
Online

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Inicio
Fechas disponibles
Todas las organizaciones son conscientes de que si quieren mantener en permanente funcionamiento su infraestructura informática deben recurrir a la utilización de unos computadores especiales, conocidos como servidores, los cuales ofrecen grandes capacidades de procesamiento para asegurar la continuidad del negocio.
Estos equipos presenta un estructura diferente a un computadora personal y han ido variando su fisonomía, tanto interna como externa, para adecuarse a las crecientes necesidades de las empresas.
Hay una serie de tecnologías asociada a los servidores que han permito ampliar sus capacidades y permitir ademas una mejor gestión.
El presente curso brindará al participante los conocimientos necesarios para instalar, monitorear y resolver problemas de servidores. Para ello los participantes contarán con servidores rackeables de 2U (*) y unidades de Storage.
(*) HP Proliant DL 380
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Opiniones
Materias
- Gestión
- Instalación
- Windows
- Linux
- Arquitectura
- Seguridad
- Arquitectura de redes
- Arquitectura de servidores
Temario
- Infraestructura y Arquitectura interna del servidor
Identificación de componentes del servidor, Funcionamiento del servidor, Memorias, Cableado Interno, Controladores y Dispositivos SCSI . Rackeo
Lab. 1: Reconocimiento de Componentes Internos, Rackeo .
Arquitectura de servidores HP Proliant DL 380 ,reconocimiento , Tecnologías incorporadas. Rackeo. Consola KVM . - Instalación y configuración de servidores.
Chequeo y actualización de Bios y Firmware. Creación y prueba de Raid. Análisis de requisitos para la instalación de Sistema Operativo.
Lab. 2: Instalación de Sistema Operativo Windows y Linux usando RAID, Actualizar Firmware.
Instalación de Servidor Linux y Windows usando RAID. Actualización de Firmware online/ofline, Securización del servidor , Parches de seguridad. - Agentes , Aplicaciones y Plataformas de Gestión de servidores.
Describir el Sistemas de Gestión. Activación de agentes y configuración de servidores a administrar. Sistemas de gestión de aplicaciones y plataformas. Puerto de administración remota.
Lab. 3: Uso de agentes de Gestión de servidores
Instalación , configuración y uso de agentes de gestión en servidores Windows y Linux. System Management Home Page. - Cluster
Teoría de Cluster , Características , Acoplamiento de Cluster, Técnicas. Unidades de almacenamiento: NAS , SAN , DAS .
Lab. 4: Implementación de Cluster
Reconocimiento de componentes , Operación , Establecimiento , Configuración y utilidades , Instalación y Configuración de Clusterr, Implementación de Cluster con Servidores y Storage HP en Windows 2003/2008. - Troubleshooting
Metodología de solución de problemas. Herramientas para recoger información y solución de problemas. Solución de problema de redes, procesador, memorias. Prevención y solución de problemas .
Lab. 5: Resolución de problemas en servidores
Herramientas recoger información del servidor. Monitoreo de los registros de sucesos, Monitoreo del rendimiento del sistema, Identificación de problemas de procesador, almacenamiento y memorias. - Seguridad Pasiva en Servidores
Elementos Redundantes , Políticas de Seguridad, Dispositivos de Backup, Sistema de recuperación, Planes de contingencia Seguridad . Habilitación de la administración Remota., Troubleshootiing ilo , configuración , Restricciones .
Lab. 6: Realización de copias de seguridad.
Herramientas de Backup en Windows 2003/2008 , Realización y Restauración de copias de seguridad en Windows 2003/2008 . Sistema de Recuperación de Windows 2003/2008.
Información adicional
Arquitectura de Servidores