Análisis de Cosechas en Riesgo de Crédito
Curso
En Lima

Descripción
-
Tipología
Seminario práctico
-
Lugar
Lima
-
Horas lectivas
24h
-
Duración
2 Días
Una herramienta para la identificación y evaluación del desempeño de las políticas adoptadas por la entidad para la adecuada administración de la cartera de créditos, ya sea de forma general, por unidad de negocio o a nivel de cliente de acuerdo en las diferentes edades de maduración de cartera y como parte de un adecuado proceso de seguimiento de las exposiciones afectas a riesgo de crédito, las entidades deben efectuar análisis de "cosechas" de nuevas operaciones minoristas en el marco de campañas u otros criterios y evaluar las medidas correctivas necesarias.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
• Adquirir los conceptos claves y las herramientas requeridas para evaluar el desempeño de las políticas, procesos y procedimientos adoptados en la administración del riesgo de crédito históricamente. • Proponer políticas y mejoras en los procesos con base en el análisis de los resultados históricos en la calidad de los indicadores de cartera. Evaluar y proponer límites para la gestión del riesgo de crédito.
Directivos y administradores de crédito o de riesgo de crédito, o personas que laboren en entes de control del sistema financiero; en temas relacionados con construcción y seguimiento de modelos y metodologías de cuantificación de riesgo de crédito. Personas interesadas en auditoría de riesgos.
Experto en Análisis de Cosechas en Riesgo de CRédito
Si está interesado en asistir debe reservar su cupo mediante el envío del Formulario de Inscripción
Opiniones
Materias
- Riesgo financiero
- Créditos
- Análisis estadístico
Profesores

Sandra Mateus
Expositor
Máster en Banca y Finanzas de la Universidad Complutense de Madrid, Especialista en Estadística y Economista de la Universidad Nacional de Colombia. Cuenta con experiencia en gestión de riesgos financieros y en estadística aplicada al diseño de modelos econométricos, especialmente en Riesgo de Crédito y Operativo en donde ha liderado en importantes entidades financieras vigiladas, la implementación de los respectivos sistemas de administración de riesgos SARC Y SARO, conforme a la normatividad vigente y a las directrices de Basilea.
Temario
- Introducción Normativa
- Análisis de Cosechas
- Definiciones Y Aspectos Generales
- Utilidad
- Evaluación Y Análisis De Cosechas De La Cartera Al Corte
- Información Requerida
- Construcción E Interpretación De Indicadores De Cartera
- Construcción Del Modelo De Análisis.
- Análisis Cualitativo
- Análisis Cuantitativo
- Análisis Gráfico
- Construcción Y Análisis De Funciones De Distribución De Los Indicadores De Cartera
- Identificación E Interpretación De Causas De Deterioro - Mejoras En El Comportamiento Histórico De Las Cosechas A La Luz Del Modelo
- Cómo Mejorar Los Procesos Y Prácticas Vigentes De Origen, Administración Y Recaudo De La Cartera De Créditos Fundamentado En Los Resultados Del Análisis De Modelo
- Cómo Proponer Límites Y Políticas Con Base En Los Resultados Del Modelo Y De Las Funciones De Distribución De Los Indicadores De Cartera
- Las Matrices De Transición Y La Evaluación De Cosechas
- Análisis De Rodamiento De Créditos Recién Desembolsados Para Diagnóstico, Toma De Decisiones Y Diseño De Estrategias
- Prueba T De Diferencia De Medias
- Análisis De Rodamiento En Créditos Maduros
- Análisis De Indicadores
- Análisis De Indicadores De Madurez De Cartera Por Cosecha
- First, Second And Third Payment Default
- Indicadores De Rezago
- Análisis De Concentración Por Cosecha
- Tablero De Comando
Información adicional
Análisis de Cosechas en Riesgo de Crédito