Maestría en Yoga Terapéutico
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Este máster está orientado para facilitar el conocimiento en profundidad de la disciplina del yoga terapéutico como herramienta para mantener, recuperar y mejorar la salud a partir de diferentes ejercicios, técnicas y consejos higiénico-sanitarios. Conoce las posibilidades del yoga terapéutico de forma práctica, a través de la última tecnología educativa, 100% online, adaptada a las necesidades del profesional.
Información importante
Documentación
- 104master-yoga terapeutico-tech-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivo General Incorporar los conocimientos y destrezas necesarios para el correcto desarrollo y aplicación de las técnicas de Yoga Terapéutico desde un punto de vista clínico, que permitan la aplicación de un programa de Yoga diseñado y basado en la evidencia científica. Objetivos Específicos Analizar los beneficios del Yoga Terapéutico. Adquirir conocimientos que permita favorecer la correcta evolución de los pacientes con problemas de columna y otras alteraciones de la salud derivadas de un debilitamiento del Core. Recuperar y mejorar la coordinación psicomotriz de las personas, así como la prevención y promoción de la salud del usuario/a. Describir las técnicas posturales prácticas en la Educación para la salud de los pacientes sanos con el fin de mejorar la calidad de vida. Revisar la cinemática corporal fundamentada en la interacción de las diferentes cadenas miofasciales.
El programa de máster está orientado hacia el profesional que desea desenvolverse en las técnicas de yoga terapéutico en el entorno clínico.
Solo para Médicos especialistas.
Este Máster Online en Yoga Terapéutico contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Titulo Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster Online en Yoga Terapéutico Nº Horas Oficiales: 1500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Salud
- Ejercicios
- Yoga
- Embarazo
- Tercera edad
- Infancia
- Maternidad
- Abordaje clínico
- Diagnóstico
- Neurofisiológicas
Profesores

Docente Docente
Profesor
Temario
1.1. Introducción al yoga1.1.1. Nuevas tendencias y contextualización del método1.1.2. Análisis y crítica desde la perspectiva1.1.3. Evidencia científica1.2. Bases del yoga1.2.1. Biomédicas1.2.1.1. Fundamentos fisiología del ejercicio1.2.1.2. Fisiología de la Postura1.2.1.3. Anatomía funcional de la columna1.2.2. Bases kinesiológicas y biomecánicas del ejercicio1.2.2.1. Análisis y aplicación específica1.2.2.2. Conceptos anatómicos: de lo analítico a lo global1.3. Justificación y métodos1.3.1. Justificación del Yoga1.3.2. Mejora del yoga desde el modelo osteopático estructural, visceral ycráneo sacral1.3.3. Métodos de valoración de la estabilidad central del core1.4. Cinesiterapia1.4.1. Cinemática corporal fundamentada en la interacción de las diferentescadenas miofasciales1.4.2. Cadenas Musculares y articulares1.4.3. Relación con la salud postural1.4.4. Beneficios de los ejercicios isométricos en la salud humana
Módulo 2. Valoración diagnóstica y asesoramiento
2.1. Valoración2.1.1. Historia clínica2.1.2. Evaluación antropométrica2.1.3. Áreas de prescripción del Yoga Terapéutico2.1.4. Valoración de la condición física del paciente en la praxis del Yoga2.1.4.1. Antropometría2.1.4.2. Valoración kinesiológica2.1.4.3. Osteopática2.2. Principios y teorías2.1.1. Principios básicos a considerar en la aplicación de programas deactividad física2.1.2. Teoría y bases fundamentales del aprendizaje y desarrollo motoraplicados al Yoga2.1.3. Metodología didáctica2.3. Aplicación en la vida diaria. Estilos de vida y educación para la salud en el paciente
Módulo 3. Aplicación de técnicas asanas y su integración
3.1. Bases técnico-metodológicas3.1.1. Ejercicios básicos y progresiones3.2. Planificación y prescripción del ejercicio3.2.1. Adaptaciones y modificaciones específicas3.3. Aplicación de asanas y posturalidad3.4. Principios y criterios para la construcción de una sesión3.5. Diseño de una sesión de yoga terapéutico3.5.1. Dirección y dinamización de sesiones individual y colectivas
Módulo 4. Bases neurofisiológicas de la relajación y la meditación
4.1. Neurofisiología de la actividad cerebral4.2. Técnicas de relajación4.2.1. Occidentales4.2.1.1. Mezieres4.2.1.2. Vittoz4.2.1.3. Benson4.2.1.4. Jacobson4.2.1.5. Schultz4.2.2. Orientales más utilizadas4.2.2.1. Mediación Trascendental4.2.2.2. Maharishi Mahesh Yogui4.2.2.3. Paramahansa Yogananda4.2.2.4. Osho4.3. Respiración4.3.1. Pranayamas-secuencias4.3.2. Pranayamas y el control de la Respiración4.3.3. Prana, nadis energéticos y Kundalini4.3.4. Los 5 elementos4.3.5. Sincronía chakras - asana - pranayama bandha: circulación de la energía
Módulo 5: Yoga en los diferentes momentos evolutivos
5.1. Aplicación en las diferentes etapas evolutivas5.1.1. Infancia5.1.2. Embarazo5.1.3. Maternidad5.1.4. Tercera edad5.2. Integración del paciente con problemas de salud y discapacidad5.2.1. Kriyas5.2.2. Adaptaciones generales de las personas con discapacidad a lasactividades de Yoga5.3. La importancia del prop en la adaptación metodológica
Módulo 6: Abordaje clínico
6.1. Yoga terapéutico. Casos clínicos6.1.1. Aparato Locomotor6.1.1.1. Esguinces6.1.1.2. Osteoartritis6.1.1.3. Fibromialgia6.1.1.4. Espina bífida6.1.1.5. Paraplejia6.1.1.6. Corrección lumbar6.1.1.7. Vértigos6.1.2. Neurología: Migrañas6.1.3. Cardiovascular: Hipertensión6.1.4. Genito urinario6.1.4.1. Prostatitis6.1.4.2. Dismenorrea primaria6.1.5. Digestivo6.1.5.1. Estreñimiento6.1.5.2. Colon Irritable6.1.6. Salud Mental6.1.6.1. Depresión6.1.6.2. Ansiedad6.1.7. Sist. Respiratorio: Asma6.1.8. Obesidad6.1.9. Otros casos susceptibles de intervención con el Yoga
Maestría en Yoga Terapéutico