Maestría en Urgencias Traumatológicas

Maestría

Online

S/. 15,000 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    1 Año

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH -Universidad Tecnologica

Uno de los motivos más frecuentes en las consultas de urgencias de los hospitales son las fracturas y otras patologías agudas traumatológicas.

Las patologías agudas traumatológicas suponen un reto para cualquier facultativo que desarrolle su actividad en un servicio de urgencias, de hecho, en la mayoría de los países desarrollados los médicos implicados en la atención de las urgencias traumatológicas provienen de diferentes especialidades.

Información importante

Documentación

  • 40maestria-urgencias-traumatologicas-latam.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Actualzar los conocimientos del personal médico involucrado en la atención de urgencias con especial interés en el campo de la patología aguda traumatológica. Promover el abordaje integral del paciente como modelo de referencia en la consecución de la excelencia asistencial. Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual moderno, con posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o preparación específica. Objetivos Específicos Aprender a establecer un orden, un método y un sistema de abordaje holístico del paciente con patología aguda y urgencias traumatológicas. Recordar y adecuar los principios semiológicos al paciente con patología aguda y urgente en traumatología. Aprender a identificar y atender las lesiones más frecuentes en el miembro superior. Aprender a identificar y atender las lesiones más frecuentes en la pélvis, cadera, muslo y pierna. Aprender a identificar y atender las lesiones más frecuentes en la articulación del tobillo y del pie.

Este Máster en Urgencias Traumatológicas ha sido concebido con la finalidad de proporcionar al profesional médico, los conocimientos más actualizados en esta compleja área de intervención

Solo para Médicos especialistas.

Este Máster online en Urgencias Traumatológicas contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster online en Urgencias Traumatológicas Nº Horas Oficiales: 1.500

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Imagen
  • Terapeútica
  • Fracturas
  • Urgencias
  • Diagnóstico
  • Ecografía
  • Estrategia
  • Osteomielitis
  • Otras
  • Traumatológicas

Profesores

 Ghassan Elgeadi Saleh

Ghassan Elgeadi Saleh

Profesor

Javier  Vaquero Martin

Javier Vaquero Martin

Profesor

Santiago Domenech De Frutos

Santiago Domenech De Frutos

Profesor

Temario

Módulo 1. Enfoque holístico del paciente en urgencias traumatológicas


1.1. Diferencias entre politraumatizado, policontusionado y polifracturado.
1.2. Primera evaluación.
1.2.1. Manejo de la vía aérea.
1.2.2. Respiración.
1.2.3. Circulación.
1.2.4. Déficit Neurológico.
1.2.5. Exposición.
1.3. Segunda evaluación.
1.3.1. Examen físico completo.
1.3.2. Posición para exploración y movilización controlada.
1.4. Pruebas de imagen iniciales.
1.4.1. Rayos X: Tórax, pelvis, columna cervical.
1.4.2. Tomografía Computerizada: Columna, Tórax, Abdomen, Pelvis.

1.5. Intubación.
1.5.1. Manejo de la vía aérea.
1.5.2. Manipulación cervical.
1.5.3. Crico-tiroidotomía.
1.6. Protocolo de exploración ecográfica FAST exam.1.7. Control de daños en urgencias traumatológicas.
1.8. Urgencias reales de traumatología.
1.8.1. Síndrome compartimental.
1.8.2. Fractura abierta.
1.8.3. Artritis séptica.
1.8.4. Artrotomía traumática.
1.8.5. Fascitis necrotizante.
1.8.6. Fractura en libro abierto con repercusión hemodinámica.
1.9. Qué escribir, cómo escribirlo y cuándo escribirlo.
1.10. Errores más frecuentes en la elaboración del informe de alta.
1.11. Recomendaciones e instructivos deseables y deseados.



Módulo 2. Exploración ortopédica en urgencias


2.1. Sistemática.
2.1.1. Inspección.
2.1.2. Palpación.
2.1.3. Movilización.
2.1.4. Escala MRC.
2.1.5. Radiografías simples
2.1.6. Pruebas complementarias.
2.2. Exploración neurológica segmentaria y periférica en urgencias
traumatológicas.
2.3. Exploración de la columna vertebral.
2.3.1. Inspección.
2.3.1.1. Heridas.
2.3.1.2. Alteraciones cutáneas.
2.3.1.3. Atrofia muscular.
2.3.1.4. Deformidades óseas.
2.3.2. Alteración de la marcha.
2.3.2.1. Marcha inestable con base ancha (mielopatía).
2.3.2.2. Caída del pie (debilidad de Tibial anterior o Extensor largo del
primer
dedo, compresión de raíz L4-L5).
2.3.2.3. Debilidad de gastrocnemio-soleo, compresión de la raíz de S1-S2.
2.3.2.4. Bandazo del abductor (debilidad del glúteo medio por compresión
radicular de L5).
2.3.3. Palpación.
2.3.3.1. Referencias anatómicas.
2.3.3.2. Palpación ósea.
2.3.3.3. Tejidos blandos, musculatura para-vertebral.
2.3.4. Rango de movilidad.
2.3.4.1. Cervical.
2.3.4.2. Torácico.
2.3.4.3. Lumbar.


Maestría en Urgencias Traumatológicas

S/. 15,000 IVA inc.