Maestría en Urgencias Pediátricas para Enfermería
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La organización de los servicios de atención al paciente pediátrico en situación de urgencia y emergencia, en muchas ocasiones, está diferenciado del de adultos, por lo que es necesaria la especialización de los profesionales que trabajan en ellos. El papel de los profesionales de enfermería en estos servicios es clave, y que se mantengan en constante actualización es fundamental para poder mantener el nivel de calidad y seguridad necesarias.
Información importante
Documentación
- master-urgencias-pediatricas-enfermeria-latam_peru.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Este máster está orientado a conseguir una actualización eficaz de los conocimientos del profesional de enfermería, para poder realizar una atención de calidad, basada en la última evidencia científica y que garantice la seguridad del paciente.
Objetivo General: Actualizar los conocimientos necesarios en la atención de enfermería al paciente pediátrico en situación de urgencia, con el fin de aumentar la calidad y la seguridad de su praxis en las el abordaje de las diferentes técnicas y procedimientos de enfermería en las urgencias pediátricas más frecuentes. Objetivos especificos: Describir los procedimientos que el personal de enfermería puede llevar a cabo para resolver situaciones potencialmente peligrosas con seguridad. Desarrollar la secuencia correcta de maniobras de reanimación cardiopulmonar básica.
Para graduados en enfermería
Este Máster en Urgencias Pediátricas para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Urgencias Pediátricas para Enfermería ECTS: 60 Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Transporte
- Organización
- Urgencia
- Urgencias
- Enfermeria
- Capacitacion enfermeria
- Salud
- Neumonoa
- Algoritmos
- Tratamiento
Profesores

Adela Roldán del Amo
Diplomada Universitaria en Enfermería
Diplomada Universitaria en Enfermería. Escuela Universitaria de Enfermería “Nuestra Señora de los Desamparados” de Valencia Enfermera Especialista en Enfermería Pediatría Enfermera pediátrica en la Unidad de Hospitalización de Pediatría. Hospital NISA 9 de Octubre Profesora universitaria en: “Diploma en Enfermería Neonatal y Cuidados Intensivos Neonatales”. Universidad CEU – Cardenal Herrera. Moncada. Valencia Profesora universitaria en: “Curso de Primeros Auxilios, Reanimación Cardiopulmonar y Situaciones de Emergencia”. Universidad CEU – Cardenal Herrera. Monc
Temario
1.1. El equipamiento en el servicio de urgencias pediátricas (SUP).
1.1.1. Características diferenciales de los SUP.
1.1.2. Infraestructura, dotación de personal.
1.1.3. Material.1.2. Triage en pediatría.
1.2.1. Definición.1.2.2. Sistemas de clasificación.
1.3. Transporte del paciente crítico pediátrico.
1.3.1. Traslado intrahospitalario.
1.3.2. Transporte neonatal y pediátrico.
Módulo 2. Soporte cardiovascular avanzado pediátrico y neonatal
2.1. Síndromes aparentemente letales.
2.1.1. Muerte súbita del lactante.
2.1.2. Tratamiento.
2.1.3. Monitorización domiciliaria.
2.2. Reconocimiento y Actuación ante el Niño Gravemente Enfermo.
2.2.1. Epidemiología, etiología y prevención de la PCR en la infancia.
2.2.2. Triángulo de evaluación pediátrica (TEP) y su utilidad.
2.2.3. Evaluación del ABCDE pediátrico.
2.3. Reanimación Cardiopulmonar básica pediátrica.2.4. Reanimación Cardiopulmonar avanzada pediátrica. Manejo avanzado de la vía aérea.
2.5. Conceptos básicos de ventilación mecánica.
2.6. Vías de infusión y fármacos.
2.7. Algoritmos de SVA pediátrica y tratamiento de las arritmias.
2.8. Reanimación Neonatal.
2.9. Estabilización, postreanimación y transporte neonatal.
Maestría en Urgencias Pediátricas para Enfermería