Maestría en El Tratamiento Cognitivo-Conductual de las Adicciones para Médicos

Maestría

Online

S/. 15,000 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    1 Año

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH -Universidad Tecnologica

En el Informe Mundial sobre las Drogas de 2016, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODOC) afirma que 1 de cada 20 adultos consumieron al menos una droga en 2014, es decir 250 millones de personas entre 15 y 64 años, cifra equivalente a la suma de la población de Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido. En el mismo informe se menciona que más de 29 millones de personas que consumen drogas sufren trastornos relacionados con ellas y que 12 millones de éstas son consumidores de drogas inyectadas, y el 14% de éstos vive con el VIH, generando un impacto en su salud devastador. Sin embargo, sólo 1 de cada 6 personas recibe tratamiento.

Información importante

Documentación

  • 91maestria-tratamiento-cognitivo_.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Analizar el estado actual del mundo de las adicciones y las drogas. Descubrir las bases neurobiológicas de las diferentes adicciones. Definir los conceptos básicos comúnmente utilizados por la comunidad científica en el área de las adicciones y formular los diferentes aspectos a tener en cuenta por el experto en la evaluación e intervención en estos casos. Objetivos Específicos Calibrar adecuadamente el fenómeno de las adicciones y mostrar el impacto de éstas en la población. Comprender los efectos de las sustancias en el cerebro y la interrelación de los centros neurológicos principales implicados en las adicciones. Describir los procesos cognitivos, afectivos y relacionales afectados en los casos de adicciones. Definir de forma concisa los conceptos de uso, abuso. dependencia, tolerancia, abstinencia, craving y policonsumo.

El programa está orientado a conseguir el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el especialista consiga mantener actualizados sus conocimientos para ejercer su práctica profesional con total seguridad.

Solo para Médicos especialistas.

Este Experto Universitario en El Tratamiento Cognitivo-Conductual de las Adicciones para Médicos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Título Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en El Tratamiento Cognitivo-Conductual de las Adicciones para Médicos ECTS: 60 Nº Horas Oficiales: 1.500

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Tabaquismo
  • Prevención
  • Adicciones
  • Adolescentes
  • Mantenimiento
  • Psicoterapia
  • Salud
  • Drogas
  • Tratamiento
  • Tecnologías

Profesores

Gorka Gandarias,

Gorka Gandarias,

Psicólogo especialista en psicoterapia reconocido por la EFPA (Europea

Master en Psicoterapia de Tiempo Limitado y de la Salud Master Internacional en Psicología Clínica y de la Salud Diplomado en Terapia Gestalt Responsable del Departamento de Orientación e innovación educativa del Colegio San Josè en Nanclares de la Oca (Álava) donde interviene con numerosos casos de alumnos de Secundaria con Dificultades de Aprendizaje

Roberto Aguado Romo

Roberto Aguado Romo

Psicologo especialista en psicologia clinica en los centros CEP de Mad

Psicóloga de los Juzgados 1 y 2 de Toledo. Coordinadora en Toledo del plan de intervención en urgencias y asistencia psicológica. Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicologia de la Salud. Experta en psicoterapia de adultos. Directora del Experto en Psicodiagnóstico y Peritaje Jurídico por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado.

Temario

Módulo 1. Clasificación actualizada de las adicciones y sus conceptosbásicos


1.1. Situación de las drogas a nivel nacional e internacional.
1.2. Epidemiología de las adicciones.
1.3. Neurobiología de la adicción.
1.4. Factores psicosociales relacionados con las adicciones.
1.5. Legislación y aspectos jurídicos.
1.6. El papel del profeional en el tratamiento de las adicciones.
1.7. Clasificación de las sustancias que generan adicción.
1.8. Conceptos básicos en adicciones: uso, abuso. dependencia, tolerancia,abstinencia, craving, policonsumo.
1.9. Clasificación de los trastornos relacionados con sustancias y trastornosadictivos.
1.10. Clasificación de los trastornos adictivos no relacionados con sustancias.
1.11. Comorbilidad y Patología Dual.

Módulo 2. Evaluación, prevención y tratamiento psicológico enadicciones

2.1. Evaluación del ámbito físico y estado de salud general.
2.2. Evaluación a través de pruebas de laboratorio.
2.3. Evaluación de aspectos neuropsicológicos.
2.4. Evaluación la personalidad y sus trastornos.
2.5. Evaluación del estado mental y sus trastornos.
2.6. Evaluación de la gravedad de la adicción a sustancias.
2.7. Evaluación de la gravedad de las adicciones no relacionadas con
sustancias.
2.8. Evaluación de aspectos psicosociales.
2.9. Prevención de las adicciones.
2.10. Principios a seguir en el tratamiento de las adicciones.
2.11. Objetivos terapéuticos en el tratamiento de adicciones y motivación
hacia el
cambio.
2.12. Modelo transteórico.
2.13. Tratamiento cognitivo-conductual: técnicas comúnmente utilizadas.
2.14. Tratamientos orientados a la familia.
2.15. Terapia de grupo.
2.16. Otros enfoques de tratamiento.
2.17. Recursos y dispositivos de atención y tratamiento de adicciones



Módulo 3. Tratamiento cognitivo-conductual de la adicción al tabaco

3.1. Concepción social acerca del tabaco.
3.2. Clasificación de problemas relacionados con el tabaco.
3.3. Impacto y efectos del tabaco en la salud.
3.4. Neurobiología de la adicción al tabaco.
3.5. Trastorno por consumo de tabaco.
3.6. Evaluación psicológica en tabaquismo.
3.7. Tratamiento farmacológico.
3.8. Tratamiento psicológico: tratamiento cognitivo-conductual.
3.9. Otras intervenciones terapéuticas y tipos de programas de intervención.
3.10. Intervención psicológica con adolescentes.
3.11. Abordaje de otras patologías presentes en la adicción al tabaco.
3.12. Prevención de recaídas y mantenimiento.

Maestría en El Tratamiento Cognitivo-Conductual de las Adicciones para Médicos

S/. 15,000 IVA inc.