course-premium

Maestría en Programación e Implementación de Proyectos Educativos

Maestría

Online

S/. 10,320 IVA inc.

POTENCIALIZA TU FORMACIÓN.

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    1 Año

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU San Pablo 60 ECTS

La calidad y la efectividad de un centro educativo se basa centralmente en si consigue o no potenciar al máximo las capacidades de cada alumno. Este proceso tiene como núcleo y vía el propio proyecto educativo del centro. Todo lo demás gira en torno a este núcleo del cual se desprenderán los factores y agentes más importantes del proceso.

Información importante

Documentación

  • programacion-implementacion-pe.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos generales Conocer los elementos más importantes del proyecto educativo. Formar a personas del ámbito educativo con el fin de mejorar los proyectos educativos que utilicen, o para elaborar un proyecto innovador de creación propia o basado en la evidencia. Estudiar cada una de las fases de programación e implementación de un proyecto educativo. Objetivos específicos Conseguir una visión global de todo el proceso y no solamente una posición sesgada. Entender la función de cada uno de los agentes educativos en cada fase de la programación e implementación del proyecto educativo. Profundizar en los factores esenciales de éxito del proyecto educativo.

El Máster Online en Programación e Implementación de Proyectos Educativos está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar y enseñar la lengua y la literatura en adolescentes e incluso, en adultos.

Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.

Este Máster en Programación e Implementación de Proyectos Educativos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la Universidad CEU San Pablo. El título expedido por la Universidad CEU San Pablo expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Propio, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Programación e Implementación de Proyectos Educativos ECTS: 60 Nº Horas Oficiales: 1.500

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Marketing
  • Programación
  • Proyectos
  • Calidad
  • Educación
  • Cursos online
  • Planificación de clases
  • Proyectos educativos
  • Enseñanza-aprendizaje
  • Ámbito de estudio
  • Liderazgo educativo
  • Desarrollo de objetivos
  • Investigar

Profesores

Daniel Pattier Bocos

Daniel Pattier Bocos

Investigador y docente universitario

Investigador y docente universitario de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid Finalista del premio al Mejor Docente de España 2018 en los Premios Educa Abanca Investigador y docente universitario de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid Finalista del premio al Mejor Docente de España 2018 en los Premios Educa Abanca

Temario

Módulo 1. Introducción al proyecto educativo

1.1. ¿Qué es un proyecto educativo?
1.2. ¿Para qué sirve?
1.3. Origen
1.4. Destinatarios
1.5. Factores
1.6. Agentes implicados
1.7. Contenidos
1.8. Objetivos
1.9. Resultados
1.10. Conclusión

Módulo 2. Tipos de proyectos educativos

2.1. Proyectos tecnológicos
2.2. Proyectos metodológicos
2.3. Proyectos de valores
2.4. Proyectos Basados en la Evidencia
2.5. Proyectos artísticos
2.6. Proyectos sanitarios
2.7. Proyectos deportivos
2.8. Proyectos de idiomas
2.9. Proyectos de excelencia
2.10. Otros proyectos de innovación

Módulo 3. Beneficios de la implementación de un proyecto educativo

3.1. Para el centro como institución: identidad, estilo y presencia.
3.2. Para los alumnos y sus familias.
3.3. Para los educadores: profesores y resto del personal.
3.4. Para el impulso motor del centro. 1: Mejora en el estilo directivo.
3.5. Para el impulso motor del centro: 2. Generación de líderes.
3.6. Para el impulso motor del centro: 3. Alineamiento con la misión-visión-valores.
3.7. Para el avance educativo: 1. Adaptación al alumnado, a las metodologías activas y a la demanda del entorno.
3.8. Para el avance educativo. 2. Mejora del ambiente de convivencia, aprendizaje y trabajo. Sostenibilidad.
3.9. Para el avance educativo. 3. Relación con el entorno, otros centros de la zona o de la misma red.
3.10. Para el avance educativo. 4. Profundización en el ideario y estilo.

Módulo 4. Circunstancias que influyen en la programación e implementación del proyecto educativo

4.1. Marco legislativo del Proyecto Educativo
4.2. Administraciones y apoyo institucional
4.3. Ámbito de actuación del Proyecto
4.4. Recursos personales
4.5. Factores económicos
4.6. Transparencia del Proyecto Educativo
4.7. Implicación de los agentes educativos
4.8. Factores de calidad para la creación de un Proyecto Educativo
4.9. Dificultad ante los cambios y acomodación a la realidad
4.10. Análisis de resultados y nuevas propuestas

Módulo 5. Fase de programación del proyecto educativo: análisis holístico de la situación

5.1. Análisis social
5.2. Análisis psicológico
5.3. Análisis cultural
5.4. Análisis tecnológico
5.5. Análisis ético
5.6. Análisis empresarial
5.7. Análisis de las metas y objetivos del centro
5.8. Análisis de alumnos y contexto familiar
5.9. Análisis de agentes educativos
5.10. Análisis DAFO

Maestría en Programación e Implementación de Proyectos Educativos

S/. 10,320 IVA inc.