Maestría en Podología Clínica Avanzada para enfermería
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La podología clínica es el área más amplia de la disciplina, cuya actividad se extiende desde la edad pediátrica hasta la edad avanzada. Además su alcance sigue aumentando gracias a los avances que se van produciendo y que cada día siguen publicándose. Este programa de máster está orientado a actualizar al podólogo para que pueda incorporar los avances que se producen en podología clínica, con el fin de mejorar el pronóstico de sus pacientes.
Información importante
Documentación
- master-podologia-clinica-avanzada-latam_peru.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Este máster está orientado a conseguir una actualización eficaz de los conocimientos del podólogo, para poder realizar una atención de calidad, basada en la última evidencia científica que garantice la seguridad del paciente.
Objetivo General: Actualizar al podólogo en los últimos avances en los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en podología clínica, así como incorporar los principales aspectos del marketing a la gestión de la clínica podológica, con el fin de prestar una atención adecuada que permita mejorar el pronóstico del paciente. Objetivos especificos: Actualizar los conocimientos de los podólogos ejercientes en su actividad diaria a las técnicas actuales más empleadas como herramientas diagnósticas y terapéuticas. Identificar e implementar los principales cambios en los tratamientos en podología basándose en la última evidencia científica.
Para graduados en enfermería
Este Máster en Podología Clínica Avanzada contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Master, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Podología Clínica Avanzada ECTS: 60 Nº Horas Oficiales: 1.500 Avalado por la sociedad española de cirugía podológica
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Interpretación
- Diagnóstico
- Enfermeria
- Podología
- Capacitacion enfermeria
- Ecografía
- Tobillo
- Biomecánica
- Podolofia
- Cacpacitacion
Profesores

Docente Docente
Profesor
Temario
1.1. Avances en biomecánica aplicada a la podología.
1.1.1. Terminología biomecánica moderna.
1.1.2. Presente, pasado y futuro de la biomecánica.
1.1.3. Estado actual de los modelos biomecánicos.
1.1.4. Modelo de equilibrio rotacional de la A.S.A.
1.1.5. Tissue Stress model.
1.1.6. Exploración y diagnóstico del pie y tobillo.
1.1.7. Patomecánica del miembro inferior.
1.2. Podología deportiva.
1.2.1. Exploración biomecánica del deportista.
1.2.2. Calzado deportivo.
1.2.3. Vendajes neuromusculares.
1.2.4. Dynamic Tape.
1.2.5. Uso e interpretación con fines diagnósticos de las plataformas depresiones.
1.2.6. Procesamiento de imágenes con cámaras slowmotion HD.
1.2.7. Biomecánica del ciclismo: bikefitting.
1.2.8. Biomecánica de la carrera.
1.2.9. Biomecánica del fútbol.
1.3. Avances en ortopodologia.
1.3.1. Mecanismos de acción de las órtesis plantares.
1.3.2. Toma de moldes.
1.3.3. Calzadoterapia.
1.3.4. Procesos de fabricación de órtesis plantares.
1.3.5. Férulas y prótesis.
1.3.6. Ortesiología digital.
1.3.7. Nuevos materiales de uso podológico.24 | Estructura y contenido
1.4. Posturología.
1.4.1. Cadenas musculares.
1.4.2. Programación de una plantilla propioceptiva.
1.4.3. Plantillas posturales.
1.4.4. Plantillas exteroceptivas.
1.4.5. Aplicaciones clínicas de la plataforma de presiones en posturología.
1.4.6. Osteopatía del miembro inferior.
1.5. Pruebas diagnósticas por imagen en podología.
1.5.1. Protección radiológica: protección radiológica y radiobiología.
1.5.2. Radiología y ecografía.
1.5.2.1. eoría y método del diagnóstico radiológico.
1.5.2.2. Técnicas de RX convencional en pie y tobillo.
1.5.2.3. Interpretación RX convencional de pie y tobillo.
1.5.2.4. Técnicas de ecografía en pie y tobillo.
1.5.2.5. Interpretación ecografía en pie y tobillo.
1.5.2.6. Diagnóstico diferencial en radiología.
1.6. Farmacología aplicada a la podología.
1.6.1. Anestésicos locales.
1.6.2. Sedación consciente.
1.6.3. Tratamientos químicos y quimioterápicos.
1.6.4. Antibioterapia, analgesia y antiinflamatorios.
1.6.5. Paciente anticoagulado. Profilaxis antitrombótica.
1.6.6. Pie diabético.
1.6.7. Curas de úlceras y heridas.
1.6.8. Fórmulas magistrales.
1.7. Podología dermatológica. Tratamiento heridas.
1.7.1. Semiología de la piel: lesiones elementales primarias y secundarias.
1.7.2. Tumores cutáneos benignos.
1.7.3. Infecciones fúngicas.
1.7.4. Infecciones bacterianas.
1.7.5. Onicopatías.
Maestría en Podología Clínica Avanzada para enfermería