Maestría en Orientación Vocacional y Profesional para docentes

Maestría

Online

S/. 9,800 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    12 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH - Universidad Tecnológica

En los últimos ciclos de enseñanza, el alumnado está tratando de encontrar el camino que le dirija hacia su futuro laboral. Esta toma de decisiones llega en un momento en el que los jóvenes carecen aún de la información y la madurez necesarias para optar de forma segura y consciente. Este Máster Título Propio se ha creado para formar docentes capaces de impulsar el proceso reflexivo que incorpore deseos y aptitudes al proceso de elección de los alumnos, dotándoles de las herramientas personales y prácticas más completas e innovadoras en Orientación Vocacional y Profesional para Docentes. Un proceso de alta capacitación que te enseñar a acercar la realidad laboral a las aulas ofreciendo al alumnado una perspectiva realista, estimulante y accesible que les permita dirigir sus esfuerzos hacia metas ajustadas y claras.

Información importante

Documentación

  • 13latam-orientacion-vocacion-profesional-docentes.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Adiestrar en diversas técnicas de inclusión para perfiles individuales diferentes. Fomentar el uso y conocimiento de TICS en los centros. Despertar en el alumno la sensibilidad hacia un nuevo modelo de orientación basado en casos de éxito tanto en aspectos organizativos como de implementación en aula. Dar una nueva visión de la orientación profesional y vocacional enfocada al individuo. Formar en las últimas tendencias en aula sobre orientación vocacional y profesional con recursos eficaces y prácticos. Potenciar el papel del orientador como facilitador del tránsito al mercado laboral actual.

Los objetivos de este programa se han establecido como guía de desarrollo de todo el estudio, con la misión concreta de ofrecer al alumno un aprendizaje muy intensivo que impulse realmente su progresión profesional. Un viaje de crecimiento personal que te llevará hasta la calidad máxima en tu intervención.

Para Docentes especializados.

Este Máster Título Propio en Orientación Vocacional y Profesional para Docentes contiene el programa más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Título Propio, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster Título Propio en Orientación Vocacional y Profesional para Docentes Nº Horas Oficiales: 1.500

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Orientación profesional
  • Profesional
  • Docentes
  • Orientación
  • Periodo ideologico
  • Etapa tecnologica
  • Psicodinamico
  • Modelo socio psicologico
  • Niveles de intervención
  • Programa de intervencion

Profesores

Carmen García Camarena

Carmen García Camarena

Psicóloga y Máster en Dirección de empresas

Psicóloga y Máster en Dirección de empresas, CAP por la Universidad Alfonso X el Sabio en la especialidad de F.O.L y Máster en RRHH y técnicas grupales. Con 22 años de experiencia en Dirección de RRHH en las áreas de formación, selección, contratación y gestión de talento y carreras profesionales en pymes y McDonald´s Sistemas de España Actualmente Gerente de Step by Step empresa de orientación vocacional en todas las etapas profesionales, creadora de una metodología adaptada a las etapas de secundaria y Bachillerato

Temario

Módulo 1. La orientación profesional y vocacional: marco teórico


1.1. Desarrollo histórico de la orientación profesional y vocacional.
1.1.1. Periodo ideológico.
1.1.2. Etapa empirista.
1.1.3. Periodo observacional.
1.1.4. Etapa empírica la orientación como ajuste.
1.1.5. Etapa empírica la orientación como educación.
1.1.6. Etapa teórica.
1.1.7. Etapa Tecnológica.
1.1.8. Etapa Psicopedagógica.
1.1.9. De un modelo psicométrico a un enfoque humanista.
1.1.10. Expansión de la orientación.

1.2. Teoría, enfoques y modelos de la orientación vocacional.
1.2.1. Enfoques no psicológicos: teoría del Azar.
1.2.2. Factores económicos.
1.2.3. Factores sociológicos.
1.2.4. Enfoques psicológicos: Enfoque de rasgos y factores.
1.2.5. Modelo psicodinámico.
1.2.6. Enfoques de necesidades.
1.2.7. Enfoque del concepto de si mismo.
1.2.8. Modelo socio-psicológico de PM, Blan.
1.2.9. Modelo de J.L Holland.
1.2.10. Enfoque fenomenológico de Dowald E. Super.
1.2.11. Modelo de aprendizaje social de Krumboltz.
1.2.12. Modelo de activación de Dennis Pelletier.

1.3. Orientación profesional: concepto y ámbitos de actuación.
1.3.1. ¿Qué es la orientación profesional?.
1.3.2. Diferencias con la orientación educativa.
1.3.3. Marco institucional.
1.3.4. Los centros de formación.
1.3.5. La familia.
1.3.6. El equipo de orientación.
1.3.7. El individuo.
1.3.8. El grupo.
1.3.9. La empresa.
1.3.10. Colectivos especiales.

1.4. Niveles de intervención en la orientación profesional.
1.4.1. Orientación profesional versus ocupacional.
1.4.2. La intervención y su justificación.
1.4.3. Modelo de programas.
1.4.4. Modelo colaborativo.
1.4.5. Modelo clínico.
1.4.6. Modelo didáctico.
1.4.7. Modelos de asesoramiento.
1.4.8. Modelo de recursos.
1.4.9. Intervención reactiva/proactiva.
1.4.10. Intervención grupal/individual.

1.5. Orientación vocacional y profesional en la enseñanza media
(secundaria).
1.5.1. Breve reseña legislativa.
1.5.2. Situación actual.
1.5.3. La orientación profesional y vocacional en segundaria desde la
perspectiva de padres y orientadores.
1.5.4. Los itinerarios de secundaria.
1.5.5. Género y orientación en secundaria.
1.5.6. Equidad y orientación en secundaria.
1.5.7. La autoorientación.
1.5.8. El rol del orientador en secundaria.
1.5.9. El papel de la familia en secundaria.
1.5.10. Perspectivas futuras.

1.6. La Orientación vocacional y profesional en Bachillerato.
1.6.1. Breve reseña legislativa.
1.6.2. Situación actual.
1.6.3. Itinerario de Bachillerato Social.
1.6.4. Itinerario de Humanidades.
1.6.5. Itinerario Artístico.
1.6.6. Itinerario científico.
1.6.7. Papel del departamento de orientación y familia.
1.6.8. Influencia de los medios de comunicación.
1.6.9. La madurez vocacional.
1.6.10. Tránsito a la Universidad.

1.7. La integración laboral en jóvenes. Modelos de intervención.
1.7.1. La integración laboral en jóvenes desde una perspectiva histórica.
1.7.2. Situación actual.
1.7.3. Carácter integral de la orientación para el empleo.
1.7.4. Coordinación de instituciones.
1.7.5. Programa de intervención de universitarios.
1.7.6. Programa de intervención en jóvenes con formación no adaptada al
mercado laboral.
1.7.7. Programa de intervención en jóvenes con dificultades de integración.
1.7.8. Variables de género y socioeconómicas en el primer empleo.
1.7.9. Estrategias de empleabilidad.
1.7.10. Perspectivas futuras.

1.8. El mercado laboral actual y sus nuevos requerimientos.
1.8.1. Evolución histórica del mercado laboral.
1.8.2. Evolución del conocimiento.
1.8.3. Importancia de las competencias socio-emocionales.
1.8.4. Importancia del aprendizaje colaborativo.
1.8.5. Importancia del aprendizaje continúo.
1.8.6. El nuevo papel de los jóvenes en el empleo.
1.8.7. La promoción en el empleo.
1.8.8. Precariedad laboral.
1.8.9. Desajustes educación-mercado laboral.
1.8.10. Desajustes competencias universitarios-mercado laboral.

Maestría en Orientación Vocacional y Profesional para docentes

S/. 9,800 IVA inc.