course-premium

Maestría en Neurorrehabilitación Logopédica y Análisis de Funciones Vitales. TerapiaOrofacial y Miofuncional

Maestría

Online

S/. 10,320 IVA inc.

¡MARCA LA DIFERENCIA A PARTIR DE TUS CONOCIMIENTOS!

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    1 Año

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU San Pablo 60 ECTS

La TOM (terapia orofacial y miofuncional) es una disciplina que se encarga de la prevención, valoración, diagnóstico e intervención en las alteraciones o disfunciones orofaciales a nivel anatómico y funcional del sistema estomatognático. Interviniendo en el desarrollo de funciones básicas como masticación, deglución, succión, respiración y tratando de forma simultánea las estructuras musculares que intervienen de forma sinérgica en cada una de estas funciones.

Información importante

Documentación

  • master-neurorrehabilitacion-pe.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Detectar las diferentes disfunciones neuromusculares de la deglución, respiración, masticación, así como la funcionalidad de la musculatura facial, lingual y laríngea, para así optimizar de forma sinérgica la actividad del aparato estomatognático. Ser capaz de tratar a un gran número de pacientes con desequilibrio orofacial, conociendo diversas etiologías y causas técnicas. Objetivos Específicos Desarrollar inferencias en cuanto al neurodesarrollo con perspectiva neurológica para comprender de forma más objetiva el funcionamiento oro motor y por tanto su patología. Detectar necesidades oromotoras con base neurológica. Aplicar estrategias y herramientas neuropsicológicas antes de actuar en pacientes con daños neurológico. Desarrollar seguridad y estrategias para elaborar un diagnóstico miofuncional, exponiendo de forma específica y clara las particularidades destacadas del Sistema Estomatognático con base neurológica.

El Máster Online en Neurorrehabilitación Logopédica y Análisis de Funciones Vitales. Terapia Orofacial y Miofuncional está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con alumnos con necesidad de rehabilitación logopédica.

Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.

Este Máster en Neurorrehabilitación logopédica y Análisis de Funciones Vitales. Terapia Orofacial y Miofuncional contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la Universidad CEU San Pablo. El título expedido por la Universidad CEU-San Pablo expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Neurorrehabilitación logopédica y Análisis de Funciones Vitales. Terapia Orofacial y Miofuncional ECTS: 60 Nº Horas Oficiales: 1.500

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana. Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Logopédia
  • Infantil
  • Terapia
  • Funciones
  • Diagnóstico
  • Autismo
  • Alimentación
  • Producción
  • Motores
  • Rehabilitación
  • Anatomía
  • Fisiología
  • ATM
  • Kinesiología
  • Desnutrición
  • Disfagia
  • Intervención logopédica
  • Memoria
  • Nutrición enteral
  • Palpación
  • Posicionamiento
  • Sistema nervioso
  • Higiene
  • Atencion temprana
  • PC
  • Respiración
  • Neurodesarrollo

Profesores

Estefanía Santacruz García

Estefanía Santacruz García

Integradora Social y LogopedaClínica

Integradora Social y LogopedaClínica Especialista en Terapia Orofacial y Miofuncional. Clinica Uner - Unidad de NeurorehabilitaciónIntegral de Daño Cerebral Docente en Cefire, Centro de Formación Innovación y Recursos Educativos de la Comunidad Valencia Integradora Social y LogopedaClínica Especialista en Terapia Orofacial y Miofuncional. Clinica Uner - Unidad de NeurorehabilitaciónIntegral de Daño Cerebral Docente en Cefire, Centro de Formación Innovación y Recursos Educativos de la Comunidad Valencia

Salvador Borrás Sanchís

Salvador Borrás Sanchís

Psicólogo, maestro y logopeda

Psicólogo, maestro y logopeda Orientador educativo en Generalitat Valenciana, Consejería de Educación Director pedagógico en Instituto DEIAP. Psicólogo, maestro y logopeda Orientador educativo en Generalitat Valenciana, Consejería de Educación Director pedagógico en Instituto DEIAP.

Temario

Módulo 1. Introducción a la neurorrehabilitación I: Fundamentos básicos de neuroanatomía

1.1. Historia del descubrimiento del cerebro

1.2. Introducción al sistema nervioso.

1.3. Neurodesarrollo.

1.4. Sistema nervioso central.

1.5. Organización estructural y funcional de la corteza cerebral.

1.6. Vías de la médula espinal.

1.7. Nervios craneales.

1.8. Nervios espinales.

1.9. Sistema nervioso autonomo

1.10. Control motor

Módulo 2. Introducción a la Neurorrehabilitación II: Relación con tratamiento Logopédico

2.1. Etiologia del daño cerebral.

2.2. Funciones cognitivas I: atención, percepción y memoria.

2.3. Funciones cognitivas ii: lenguaje y funciones ejecutivas.

2.4. Evaluación neuropsicológica.

2.5. Rehabilitación neuropsicológica y su aplicación en logopedia.

2.6. Rehabilitación conductual y su aplicación en logopedia.

2.7. Rehabilitación en terapia ocupacional y su aplicación en logopedia.

2.8. Neuropsicología infantil.

2.9. Abordaje y terapia familiar.

2.10. Ejemplo de rehabilitación transdisciplinar: caso clínico.

Módulo 3. Anatomía y fisiología de la voz

3.1. Anatomia de la voz:

3.2. Fisiología de la voz.

3.3. La voz patológica.

3.4. Tratamiento medico-quirúrgico.

3.5. Aspectos fisicos y acusticos.

3.6. Evaluación objetiva de la voz.

3.7. Valoración perceptual.

3.8. Valoracion funcional.

3.9. Valoración de la calidad vocal.

3.10. La historia clinica.

Módulo 4. Rehabilitación Vocal

4.1. Tratamiento logopédico de las disfonias funcionales.

4.2. Tratamiento logopédico de las disfonias orgánicas.

4.3. Tratamiento logopedico de las disfonias orgánico-funcionales.

4.4. Voz en problemas neurológicos adquiridos

4.5. Disfonia infantil

4.6. Terapia higiénica

4.7. Ejercicios de tracto vocal semiocluido

4.8. Estill voice training

Módulo 5. TOM (Terapia Orofacial /Miofuncional) y Atención Temprana

5.1. Desarrollo evolutivo neonatal.

5.2. Trastornos en la alimentación infantil.

5.3. Neurodesarrollo y alimentación infantil

5.4. Habilidades cerebro motrices.

5.5. Lactancia.

5. 7. Intervención logopédica en neonatos.

5.8. Alteración en la deglución infantil. Bloque 1.

5.9. Tratamiento rehabilitador de la disfagia orofaríngea y esofágica infantil.

5.10. Alteración en la deglución infantil. Bloque 2.

Módulo 6. Evaluación e Intervención en la Disfagia de Origen Neurológico en Edad Adulta

6.1. La deglución. Definición y Anatomía.

6.2. La deglución. El proceso deglutorio.

6.3. Introducción a la Disfagia.

6.4. Valoración médica de la disfagia.

6.5. Valoración logopédica de la disfagia.

6.6. Valoración del estado nutricional.

6.7. Rehabilitación de la disfagia con Técnicas compensatorias.

6.8. Rehabilitación de la disfagia con Técnicas Rehabilitadoras I.

6.9. Rehabilitación de la disfagia con Técnicas Rehabilitadoras II.

6.10. Contenido de ayuda al logopeda que interviene en disfagia.

Módulo 7. Odontologia y Trastorno Orofacial

7.1. Dentición.

7.2. Patrón Normo típico y Patológico.

7.3. Exploración clínica y análisis radiográfico.

7.4. Evaluación.

7.5. Función y forma.

7.6. Intervención logopédica.

7.7. Oclusión y maloclisión.

7.8. Principal clasificación de la oclusión.

7.9. Odontología y logopedia.

7.10. Estudio de casos.

Módulo 8. Alteración de la Alimentación en Trastorno Neurológico Congénito. PCI

8.1. Evaluación de Principales Funciones Vitales.

8.2. Evaluación Estructural Implicada en Funciones Vitales.

8.3. Valoración Funcional de la Ingesta.

8.4. Trastorno Neurológico Congénito.

8.5. Trastorno Neurológico Adquirido.

8.6. Programa de Alimentación.

8.7. Elaboración de Estrategias y Plan de Acción.

8.8. Adaptaciones y ayuda del Terapeuta Ocupacional.

8.9. Disfagia Oro faríngea en PCI.

8.10. Nutrición y Parálisis Cerebral.

Módulo 9. Problemas en la Alimentación en Trastornos Generalizados del Desarrollo: Autismo

9.1. Definición e historia.

9.2. Detección y diagnóstico precoz.

9.3. Heterogeneidad en el autismo.

9.4. Comorbilidad.

9.5. Intervención con la familia y el entorno.

9.6. Nutrición en el niño con autismo.

9.7. Problemas específicos y pautas de intervención inadecuadas.

9.8. Problemas de alimentación en niños con autismo.

9.9. Caso clínico : Negativa ante alimentos sólidos.

9.10. Etiopatogenia.

Maestría en Neurorrehabilitación Logopédica y Análisis de Funciones Vitales. TerapiaOrofacial y Miofuncional

S/. 10,320 IVA inc.