Maestría en Medicina Hiperbárica
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
En la actualidad hay un resurgimiento en la utilización del tratamiento de oxigenación hiperbárica (TOHB) como una herramienta coadyuvante en diferentes especialidades médicas. La creación de cámaras hiperbáricas de nueva generación, más accesibles al uso, coste, e instalación en instituciones de salud pública y privada, ha logrado que diferentes profesionales incorporen esta herramienta en su práctica habitual.
Información importante
Documentación
- 95maestria-medicina-hiperbarica-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Difundir la utilidad del tratamiento de oxigenación hiperbárica en diferentes especialidades médicas. Capacitar a los profesionales de la salud en los fundamentos, mecanismo de acción, indicaciones, contraindicaciones y aplicaciones del oxígeno hiperbárico. Difundir el grado de evidencia publicada y las recomendaciones e indicaciones de las diferentes sociedades científicas relacionadas a la Medicina Hiperbárica. Objetivos Específicos Capacitar en los efectos de la hiperoxia a nivel mitocondrial y en los beneficios fisiológicos que desencadena la misma. Describir la importancia de la reactivación mitocondrial con TOHB y su potencial efecto en diferentes patologías relacionadas con disfunción mitocondrial. Presentar los efectos fisiológicos que se desencadenan con TOHB y la producción de especies reactivas de oxígeno. Relacionar estos efectos fisiológicos con diferentes indicaciones de TOHB. Capacitar en el análisis de diferentes casos clínicos que puedan resultar beneficiados con los efectos terapéuticos de TOHB.
El Máster en Medicina Hiperbárica está orientado a capacitar en los fundamentos y aplicaciones del tratamiento de oxigenación hiperbárica y exponer la evidencia científica en las diferentes especialidades en el campo de la salud
Solo para Médicos especialistas.
Este Máster en Medicina Hiperbárica contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, este recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por TECH Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités de carreras profesionales. Título: Máster en Medicina Hiperbárica No Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
En primer lugar, necesitas un ordenador (PC o Macintosh), conexión a internet y una cuenta de correo electrónico. Para poder realizar los cursos integramente ON-LINE dispone de las siguientes opciones: Flash - Instalando Flash Player 10 o posterior (http://www.adobe.com/go/getflash), en alguno de los siguientes navegadores web: - Windows: Internet Explorer 6 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome, Opera 9.5 y posteriores - Mac: Safari 3 y posteriores, Firefox 1.x y posteriores, Google Chrome - Linux: Firefox 1.x y posteriores HTML5 - Instalando alguno de los navegadores web: - Google Chrome 14 o posterior sobre Windows o Mac - Safari 5.1 o posterior sobre Mac - Mobile Safari sobre Apple iOS 5.0 o posterior en iPad/iPhone Apple iOS - Articulate Mobile Player; Apple iOS 5.0 o posterior en iPad
Materias
- Buceo
- Salud
- Estrés
- Lesiones
- Fisiología
- Patología
- Disbárica
- Indicaciones
- Contraindicaciones
- Otras
Profesores
Liliana Jordá Vargas
Profesor
Mariana Cannellotto
Profesor
Temario
1.1. Historia de la Medicina Hiperbárica.
1.2. Primeras cámaras hiperbáricas.
1.3. Descubrimiento del oxígeno.
1.4. Período científico de la Medicina Hiperbárica.
1.5. Tipos de cámaras hiperbáricas. Cámaras de tecnología Revitalair.
1.6. Seguridad técnica y terapéutica de las cámaras hiperbáricas de nueva generación.
1.7. Sociedades de Medicina Hiperbárica en el mundo y evolución de las indicaciones.
1.8. Introducción al fundamento de la oxigenación hiperbárica.
1.9. Introducción a los efectos adversos y contraindicaciones.
1.10. Concepto actual del tratamiento de oxigenación hiperbárica. Presiones medias, micropresión, hiperbaria.
Módulo 2. Fundamentos del Tratamiento de Oxigenación Hiperbárica (TOHB)
2.1. Bases Fisiológicas del Tratamiento de Oxigenación Hiperbárica.
2.2. Leyes físicas de Dalton, Henry, Boyle y Mariotte.
2.3. Bases físicas y matemáticas de la difusión del oxígeno en los tejidos en
diferentes
presiones de tratamiento. Modelo de Krogh.
2.4. Fisiología del oxígeno.
2.5. Fisiología de la respiración
2.6. Efecto volumétrico y solumétrico.
2.7. Hipoxia. Tipos de Hipoxia.
2.8. Hiperoxia y presión de tratamiento.
2.9. Hiperoxia efectiva en cicatrización de heridas.
2.10. Bases del modelo de hiperoxia intermitente.
Módulo 3. Efectos Fisiológicos Terapéuticos del TOHB
3.1. Introducción a los efectos fisiológicos terapéuticos.
3.2. Vasoconstricción.
3.2.1. Efecto Robin Hood.
3.2.2. Efecto del TOHB en presión arterial y frecuencia cardíaca.
3.3. Las células madre y el oxígeno.
3.3.1. Liberación de células madre con TOHB.
3.3.2. Importancia de las células madre en la cicatrización de heridas.
3.3.3. El oxígeno en la diferenciación de células madre.
3.4. El oxígeno en la síntesis de colágeno.
3.4.1. Síntesis y tipos de colágeno.
3.4.2. El oxígeno en la síntesis y maduración del colágeno.
3.4.3. TOHB y el colágeno en cicatrización.
3.5. Angiogénesis y vasculogénesis.
3.5.1. Angiogénesis degenerativa y oxígeno hiperbárico.
3.6. Osteogénesis.
3.6.1. TOHB y osteogénesis y resorción ósea.
3.7. Función mitocondrial, inflamación y estrés oxidativo.
3.7.1. Disfunción mitocondrial en la patogenia de diferentes patologías.
3.7.2. TOHB y función mitocondrial.
3.8. El estrés oxidativo y el oxígeno hiperbárico.
3.8.1. El estrés oxidativo en diferentes patologías.
3.8.2. El efecto antioxidante del oxígeno hiperbárico.
3.9. Efecto antinflamatorio del oxígeno hiperbárico.
3.9.1. El oxígeno hiperbárico e inflamación.
3.10. Efecto antimicrobiano del oxígeno hiperbárico.
3.10.1. Efecto bactericida del oxígeno.
3.10.2. El oxígeno hiperbárico y biofilm.
3.10.3. El oxígeno hiperbárico y la respuesta inmune
3.11. El oxígeno y la función neuronal.
3.11.1. El oxígeno y la regeneración axonal periférica.
3.11.2. Oxígeno y neuroplasticidad.
Maestría en Medicina Hiperbárica