Maestría en Intervención Psicológica de los Trastornos Psicosomáticos

Maestría

Online

S/. 10,300 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    12 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH - Universidad Tecnológica

Actualmente se estima que más del 60% de las consultas que se realizan en los centros de zona (Ambulatorios) no padecen un trastorno de índole orgánico. ¿Qué les pasa entonces? La repuesta es que tienen un trastorno psicosomático

Información importante

Documentación

  • 8maestria-intervencion-psicologica-trastorno-psicosomaticos_latam.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Explicar la relación entre el conflicto psíquico y su expresión psicosomática. Capacitar como especialista en la identificación de los aspectos del psiquismo que no permiten la expresión emocional por vía psicológica. Reconocer los estresores naturales que afectan a los distintos sistemas que componen nuestro organismo. Objetivos Específicos Identificar la tecnología que es efectiva en la mejoría del trastorno psicosomático. Desarrollar protocolos conjuntos con otros especialistas. Describir toda la investigación realizada en los últimos veinte años. Diferenciar la intervención según el sistema que está afectado. Manejar las características diferenciales con las que se presenta un mismo trastorno psicosomático, así como encontrar modalidades de intervención semejantes en trastornos distintos.

El programa está orientado a conseguir el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el especialista consiga mantener actualizados sus conocimientos para ejercer su práctica profesional con total seguridad.

Solo para psicólogos especialistas.

Este Máster en Intervención Psicológica de los Trastornos Psicosomáticos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras de profesionales. Título: Máster en Intervención Psicológica de los Trastornos Psicosomáticos Nº Horas Oficiales: 1.500

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Psicosomática
  • Orientación
  • Psicología
  • Enlace
  • Soma-psique
  • Hipótesis
  • Etimológicas
  • Alexitimia
  • Paciente
  • Clinica

Profesores

Roberto Aguado Romo

Roberto Aguado Romo

Psicologo especialista en psicologia clinica en los centros CEP de Mad

Psicóloga de los Juzgados 1 y 2 de Toledo. Coordinadora en Toledo del plan de intervención en urgencias y asistencia psicológica. Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicologia de la Salud. Experta en psicoterapia de adultos. Directora del Experto en Psicodiagnóstico y Peritaje Jurídico por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado.

Temario

Módulo 1. Fundamentos de la psicosomatica


1.1. La unidad soma-psique.
1.2. Síntoma funcional, conversión y enfermedad.
1.2.1. La orientación psicosomática en psicología.
1.2.2. La psicología de Enlace.
1.3. Resurgimiento de una nueva disciplina: La Psicología de la Salud.
1.3.1. Delimitación disciplinaria.
1.4. El constructo alexitimia.
1.4.1. Revisión histórica del concepto.
1.4.2. Características.
1.4.3. Hipótesis etiológicas.
1.4.4. Evaluación.
1.4.5. El procesamiento de estímulos emocionales en al alexitimia.
1.5. El paciente psicosomático.
1.5.1. Componentes de la enfermedad psicosomática y sus características.
1.5.2. Proceso y dinámica de la enfermedad psicosomática.
1.5.3. Maneras de presentarse las afecciones psicosomáticas.
1.6. Estrés y trastornos psicosomáticos.
1.7. Personalidad y psicosomática.
1.8. Aspectos psicosociales de los trastornos psicosomáticos.
1.9. El proceso psicosomático, ¿un mecanismo de defensa para la
integridad?
1.10. Mecanismos intermedios neurofisiológicos, neuroendocrinos,
inmunológicos y
psíquicos.



Módulo 2. Clínica de los trastornos psicosomáticos


2.1. Abordaje de los Trastornos psicosomáticos.
2.1.1. Manejo del vínculo en el paciente psicosomático.
2.2. Objetivos de la intervención bajo los indicadores de la Psicoterapia de
TiempoLimitado.
2.3. Evaluación de los trastornos psicosomáticos.
2.3.1. Entrevista activa (Psicoterapia de Tiempo Limitado R. Aguado 1997).
2.3.2. Cuestionario en Hipnosis de las Situaciones Vitales (C.H.S.V.) (R.
Aguado
1998).
2.4. Autorregistro de vinculación emocional consciente (V.E.C.A. R. Aguado y
Aritz
Anasagasti 2015).
2.5. Cuestionario K.A.V. 103 (Kaisser, Aguado, Vozmediano, 2009).
2.6. Test de logotipos (P. Marty).
2.7. Test de Rorschach.
2.8. Test de los colores de Max Lüscher.
2.9. Cardiovasculares.
2.9.1. Hipertensión e hipotensión arterial.
2.9.2. Perfiles de personalidad propios de T. cardiovasculares.
2.9.3. Cardiopatía isquémica.
2.9.3.1. Angina de pecho.
2.9.3.2. Infarto agudo de miocardio.
2.9.3.3. Arritmias cardiacas.
2.10. De la función respiratoria.
2.10.1. Asma bronquial.
2.10.2. Tabaquismo.
2.11. Del tracto digestivo.
2.11.1. Vómito.
2.11.2. Úlcera gastroduodenal.
2.11.3. Diarreas.
2.11.4. Colitis espasmódica (colon irritable).
2.11.5. Colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.
2.11.6. Patología hepática y vesical.

Módulo 3. Clínica psicosomática de los trastornos ginecológicos, obstétricos y neurológicos

3.1. Introducción a la psicosomática Ginecológica y obstétrica.
3.2. Trastornos del ciclo menstrual.
3.2.1. Dismenorrea.
3.2.2. Amenorrea psicógena.
3.2.3. Embarazo nervioso (falso embarazo).
3.2.4. Trastorno disfórico premenstrual (TDP).
3.3. Menopausia.
3.3.1. Trastornos psiquiátricos habituales en la menopausia.
3.4. Alteraciones de la función reproductora.
3.4.1. Psicosomática del embarazo.
3.4.2. Suspensión del embarazo.
3.4.3. Depresión postparto.
3.5. Trastornos por dolores en ginecología.
3.5.1. Las algias pélvicas.
3.5.2. Dolores perineales.
3.5.3. Dispareunia y vaginismo.
3.6. Esterilidad y técnicas de inseminación.
3.7. Mastectomía e histerectomía.
3.8. Parto sin dolor.
3.9. Cesárea.
3.10. Introducción a la psicosomática Neurológica.
3.11. Síndrome de Gilles de la Tourette.
3.12. Tics.
3.13. Tartamudez.
3.13.1. División de los sonidos en grupos.
3.13.2. El tartamudeo en sonidos determinados.
3.13.3. Disfemicos.
3.13.4. Tratamiento de la tartamudez.
3.13.5. Psicoterapia de Tiempo Limitado en la disfemia.

Maestría en Intervención Psicológica de los Trastornos Psicosomáticos

S/. 10,300 IVA inc.