Maestría en Intervención Psicológica en los Trastornos de la Personalidad y Psicosis

Maestría

Online

S/. 10,300 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    12 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH - Universidad Tecnológica

No resulta sencillo, ni rápido, establecer un diagnóstico diferencial de los trastornos de la personalidad con enfermedades psiquiátricas específicas. La detección de esta alteración en la práctica médica es de suma importancia. En la mayoría de los pacientes los rasgos anormales se manifiestan ya en la infancia y adolescencia, permaneciendo encubiertos
o ignorados hasta la vida adulta. Los rasgos de personalidad se consideran anormales sólo en la medida en que resultan conflictivos para el sujeto o la sociedad. Sin duda, el diagnóstico adicional más frecuente, en sujetos con alteraciones de la personalidad,
es la depresión (o trastornos afectivos). Una tendencia importante en la investigación psicopatológica actual es la descripción de los trastornos de la personalidad en términos que permitan un diagnóstico diferencial fiable.

Información importante

Documentación

  • 17maestria-intervencion-personalidad-psicosis_latam.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Capacitar para conseguir el vínculo terapeuta-paciente medicación. Identificar las propiedades de absorción de los medicamentos. Desarrollar el dominio de los síntomas positivos y negativos de los trastornos psicoticos. Objetivos Específicos Abordar el uso clínico del medicamento. Manejar la dinámica del tiempo terapéutico. Emplear los conocimientos sobre los efectos secundarios de los fármacos para que no descapaciten la intervención en psicoterapia con los trastornos psicóticos. Manejar las crisis emocionales con psicofármacos en estas enfermedades. Dominar las herramientas de evaluación e intervención empleando todos los indicadores de intervención.

El programa está orientado a conseguir el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el especialista consiga mantener actualizados sus conocimientos para ejercer su práctica profesional con total seguridad.

Solo para psicólogos especialistas.

Este Máster en Intervención Psicológica en los Trastornos de la Personalidad y Psicosis contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster en Intervención Psicológica en los Trastornos de la Personalidad y Psicosis Nº Horas Oficiales: 1.500 h.

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Diagnóstico
  • Psicosociales
  • Observación
  • Terapeutas
  • Psicoterapeuta
  • Actitudinales
  • Emocionales
  • Farmacodinamico
  • Triciclicos
  • Farmacocinética

Profesores

Domingo Segovia Garrido

Domingo Segovia Garrido

Licenciado en Psicología. Universidad de Murcia

Máster en Prevención de Riesgos Laborales. F.E.C.M.E.S. 2003. • Máster en Gestión Integrada de Sistemas. FEDA. 2005 • Máster en Psicología Clínica y de la Salud. ISEP. 2004-05. • Psicólogo en Asociación LASSUS de ayuda contra el Síndrome Depresivo. 2003-2012. • Presidente de la Asociación LASSUS de ayuda contra el Síndrome Depresivo. 2006-2010. • Director-Psicólogo del Centro de Psicología Tinte23. Desde 2014.

Roberto Aguado Romo

Roberto Aguado Romo

Psicologo especialista en psicologia clinica en los centros CEP de Mad

Psicóloga de los Juzgados 1 y 2 de Toledo. Coordinadora en Toledo del plan de intervención en urgencias y asistencia psicológica. Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicologia de la Salud. Experta en psicoterapia de adultos. Directora del Experto en Psicodiagnóstico y Peritaje Jurídico por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado.

Temario

Módulo 1. Evaluación psicosocial en los trastornos psicóticos y de personalidad

1.1. Los elementos básicos de la evaluación clínica.
1.2. La evaluación psicosocial.
1.2.1. La entrevista de evaluación.
1.2.2. La observación.
1.2.3. Los tests psicológicos.
1.3. ¿Por qué se busca un tratamiento terapéutico?
1.4. La relación terapéutica.
1.4.1. Elementos del vínculo o relación terapéutica.
1.4.2. Características personales, actitudinales, emocionales y conductuales del psicoterapeuta.
1.4.3. Características personales, actitudinales, emocionales y conductuales del paciente que van a suponer una dificultad en la relación terapéutica.
1.4.4. Vinculación emocional mediante la técnica “U”
1.5. Estrategias farmacológicas.
1.5.1. Mecanismo de acción de la farmacocinética.
1.5.2. Mecanismo de acción de la farmacodinámica.
1.6. Antidepresivos.
1.6.1. Tricíclicos.
1.6.2. Inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (isrs).
1.6.3. Inhibidores mixtos de la recaptación de la serotonina y de la
noradrenalina
(imrsna).
1.6.4. Inhibidores cuaternarios mixtos de la recaptación de la serotonina y
de la
noradrenalina.
1.7. Ansiolíticos.
1.7.1. Benzodiacepinas
1.8. Estabilizadores del ánimo.
1.9. Antipsicóticos.
1.10. Estrategias psicológicas.



Módulo 2. La entrevista clínica con el paciente psicotico y los trastornos de la personalidad


2.1. Entrevista activa (C.H.S.V.)
2.1.1. Teoría de la información.
2.1.2. Canales de la comunicación.
2.1.3. Sistema de comunicación.
2.2. Axiomas de la entrevista.
2.2.1. Es imposible no comunicar.
2.2.2. contenido y relación.
2.2.3. Valencia afectiva.
2.2.4. Comunicación digital y analógica
2.2.5. Simétrica & asimetría.
2.3. Exploración de la comunicación.
2.3.1. Comunicación verbal.
2.3.2. Comunicación no verbal.
2.3.3. Doble vinculo.
2.3.4. Psicopatología de la comunicación.
2.3.5. Un gesto vale más que mil palabras.
2.4. Historia clínica.
2.4.1. Personal.
2.4.2. Familiar.
2.4.3. Generacional.
2.5. Anamnesis.
2.5.1. Biografía Psicopatológica.
2.5.2. Biografía enfermedades médicas.
2.5.3. Biografía problemas sociales.
2.6. Estructura general del examen mental
2.6.1. Comunicación no verbal y emociones.

2.6.2. Comunicación alrededor de la una mesa.
2.7. Semiología.
2.7.1. Signos.
2.7.2. síntomas.
2.8. Epistemología del diagnóstico.
2.8.1. Diagnóstico sindrómico descriptivo frente a enfermedad.
2.8.2. Nosología. Diagnostico categorial frente a diagnostico dimensional.
2.9. Diagnóstico múltiple y comorbilidad.
2.10. Criterios clínicos frente a criterios forenses.
2.11. Entrevista pericial. Sesgos a evitar




Maestría en Intervención Psicológica en los Trastornos de la Personalidad y Psicosis

S/. 10,300 IVA inc.