
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN ENFERMEDADES TROPICALES INFECCIOSAS
-
Los contenidos excelentes, muy llevaderos e interesantes. El temario está muy completo, incluye una gran cantidad de enfermedades infecciosas por lo que lo recomiendo ampliamente. Me ha gustado mucho!
← | →
-
Excelente, hasta ahora el contenido del curso me ha parecido muy interesante, además de que mi tutora asignada es muy atenta y siempre está pendiente por si necesito ayuda.
Recomendado!
← | →
-
Hace tiempo hice una maestría con ellos para mejorar en mi puesto de trabajo y termine tan contento que he repetido con otra maestría. Hacen que el estudio y trabajo sea totalmente compatible.
← | →
Master
A distancia
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976

Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
A distancia
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
-
Servicio de consultas
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Emagister ha incluido en su catálogo formativo una formación imprescindible, para el profesional que desee conocer los principales síndromes en viajeros que presentan enfermedades tropicales infecciosas, la Escuela Internacional de Farmacia Pasteur tiene la Maestría Internacional en Enfermedades Tropicales infecciosas impartida bajo la modalidad a distancia.
Conoce la organización y las secciones de un laboratorio de análisis clínico, así como el material, los instrumentos y equipos básicos del laboratorio clínico. Aprende sobre los tipos y recogidas de muestras, la identificación y etiquetado de las muestras y la conservación y transporte de las mismas. Identifica los principales síndromes en viajeros que presentan enfermedades tropicales infecciosas, entre ellos se encuentran: síndrome diarreico, febril, cutáneo, abdominal, osteomuscular, hematológico y respiratorio. Estudia las características generales de las enfermedades infecciosas y su clasificación que va desde mecanismos de transmisión, periodo de incubación y diagnóstico clínico y microbiológico.
Aprovecha esta oportunidad de crecer profesionalmente y desarrollar tus habilidades. Solicita información ahora mismo en Emagister.com, recibirás atención personalizada para iniciar el proceso de matriculación y continuar en tu camino a la evolución.
Información importante
Documentación
- LFAR023.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Materias
- Prevención
- Transporte
- Virus
- Enfermedades infecciosas
- Enfermedades
- Malaria
- Riesgos
- Laboratorio clinico
- Transmisión
- Enfermedad
- Síndromes
- Cadena epidemiológica
- Moscas
- Parásitos intestinales
- Pulga
- Tracoma
- Rickettsiosis
- Melioidosis
- Climas
- Tropicales
Temario
1. Descripción de un laboratorio clínico:
- Organización del laboratorio.
- Secciones del laboratorio.
2. Material, instrumentos y equipos básicos del laboratorio clínico:
- Clasificación de los materiales.
- Materiales de construcción de instrumentos de laboratorios clínicos.
- Instrumentos y aparatos del laboratorio de análisis clínico.
- Equipos básicos de laboratorio.
- Material volumétrico.
3. Seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio clínico.
4. Técnicas de limpieza, desinfección y esterilización:
- Procedimiento general de limpieza.
- Material de escaso riesgo.
- Material de elevado riesgo.
- Desinfección del material e instrumental clínico.
- La esterilización.
1. Tipos y recogida de muestras:
- Tipos de muestras.
- Recogida de muestras en parasitología.
3. Conservación y transporte de las muestras:
- Conservación.
- Transporte.
5. Normas de prevención de riesgos en la manipulación de muestras biológicas:
- Equipos de Protección Individual (EPI ́s).
- Elementos de protección colectiva.
1. Introducción.
2. Principales síndromes:
- Síndrome diarreico.
- Síndrome febril.
- Síndrome cutáneo.
- Síndrome abdominal.
- Síndrome osteomuscular.
- Síndrome hematológico (eosinofilia).
- Síndrome respiratorio.
1. Concepto de enfermedad infecciosa tropical:
- Características generales de las enfermedades infecciosas.
- Agente causal.
- Huésped.
- Medio ambiente.
4. Clasificación de las enfermedades tropicales:
- Mecanismos de transmisión.
- Periodo de incubación.
- Diagnóstico clínico y microbiológico.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDADES INFECCIOSAS 1
1. Protozoos:
- Malaria (Paludismo).
- Tripanosomiasis.
- Leismaniasis.
- Parásitos intestinales.
- Babesiosis (Malaria del noreste).
- Nematodos.
- Trematodos.
- Cestodos.
1. Virus:
- Dengue.
- Encefalitis.
- Nipah (Encefalitis por virus).
- Bunyavirus.
- Fiebre amarilla.
- Hepatitis.
- Gripe aviar.
- Hantaviriasis.
- Rabia.
- Síndrome Agudo Respiratorio Severo (SARS).
- Monkeypox (Viruela de los monos).
- Fiebres hemorrágicas.
- Aspergilosis.
- Blastomicosis.
- Candidiasis.
- Coccidioidomicosis (fiebre del Valle de San Joaquín).
- Histoplasmosis.
- Micetoma (pie de madura).
- Penicilliosis marneffei.
- Bartonelosis sudamericana.
- Cólera.
- Fiebre recurrente (Borreliosis).
- Fiebre tifoidea.
- Lepra (enfermedad de Hansen).
- Leptospirosis.
- Melioidosis.
- Meningitis meningocócica.
- Peste.
- Rickettsiosis.
- Rinoescleroma.
- Tracoma.
- Treponematosis endémicas.
- Tuberculosis (bacilo de Koch).
- Úlcera de Buruli.
- Ácaros.
- Moscas.
- Piojo.
- Pulga.
1. Tratamiento de las enfermedades tropicales infecciosas.
2. Prevención enfermedades tropicales infecciosas:
- Antes del viaje. Vacunaciones. Profilaxis de la Malaria.
- Durante el viaje.
- Después del viaje.
- Botiquín del viajero.
- Viajeros especiales. Niños, embarazadas, enfermos.
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN ENFERMEDADES TROPICALES INFECCIOSAS
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976