
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN EMPLEADO DE BANCA
-
El temario lo explica todo muy bien y usa definiciones sencillas. Ha sido gran oportunidad para introducirme en este mundo.
← | →
Master
Online
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976

Descripción
-
Tipología
Master
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
Flexible
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Envío de materiales de aprendizaje
Sí
¿Quieres dar un paso adelante en tu futuro profesional? ¿Te gustaría trabajar en las mejores entidades financieras? Si es así, Emagister te presenta esta Maestría Internacional en Empleado de Banca, impartido por la prestigiosa Esneca Business School.
El máster en empleado de banca está destinado a empresarios, emprendedores o trabajadores en el ámbito de la banca, ya que permite conocer la gestión administrativa para el asesoramiento de productos y servicios financieros de pasivo, la gestión administrativa para el asesoramiento de productos de activo, la gestión comercial de productos y servicios financieros y los canales complementarios, la gestión y control administrativo de las operaciones de caja y gestión del análisis contable de las operaciones económico-financieras.
Una vez finalizados los estudios y superadas las pruebas de evaluación, el alumno recibirá un diploma que certifica la formación de ESNECA BUSINESS SCHOOL, avalado por nuestra condición de socios de la CECAP, AEC y AEEN, máximas instituciones españolas en formación y de calidad. ESNECA BUSINESS SCHOOL, desde noviembre de 2016, y siguiendo su apuesta por la calidad, ha sido reconocida con el sello ICEEX de la excelencia y la calidad de la formación.
Además, los diplomas llevan el sello de Notario Europeo, que da fe de la validez, contenidos y autenticidad del título a nivel nacional e internacional.
Si estás interesado en realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Información importante
Documentación
- MAESTRÍA INTERNACIONAL EN EMPLEADO DE BANCA.pdf
Precio a usuarios Emagister:
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Materias
- Blanqueo de capitales
- Cajas de ahorro
- Cuentas
- E-business
- Inversión
- Medios de pago
- Pasivo
- Plan de marketing
- Productos financieros
- Servicios bancarios
- Entidades financieras
- Balance
- Renta
- Renta fija
- Pensiones
- Cálculo financiero
- Capitalización
- Segmentation
- Accounts
- Administrative
- Computer applications
- Money laundering
- Loyalty
- Administrative management
- Passive
- Financial entities
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL SISTEMA FINANCIERO.
1. El sistema financiero:
- Características.
- Estructura.
- Evolución.
- Funciones.
- Clasificación.
- Principales mercados financieros españoles.
- Descripción.
- Funciones.
- Clasificación: bancarios y no bancarios.
- Descripción.
- Funciones.
- Clasificación.
- Descripción.
- Características.
- Tipos de mercados de productos derivados: futuros, opciones, swaps.
- Organización de las bolsas españolas.
- Sistemas de contratación.
- Los índices bursátiles.
8. Clases de operaciones: contado y crédito.
- Tipos de órdenes.
- Estructura.
- Funciones.
- Descripción.
- Estructura.
12. El coeficiente de solvencia: descripción.
13. El coeficiente legal de caja: descripción.
14. Comisión Nacional del Mercado de Valores.
- Funciones.
1. Las entidades bancarias.
- Características.
- Elementos.
- Clasificación.
3. Oficinas centrales: funciones, departamentos y relaciones con sucursales.
4. Sucursales: tipos, funciones y departamentos.
5. Los Bancos.
- Características.
- Creación y expansión.
- Organismos bancarios: Asociación Española de Banca Privada y Fondo de Garantía de Depósitos.
- Características.
8. Las cooperativas de crédito.
- Objetivo.
- Tipos.
1. Capitalización simple:
- El interés simple.
- Tantos equivalentes en capitalización simple.
- El interés compuesto.
- Tantos equivalentes en capitalización compuesta.
1. Las operaciones bancarias de pasivo.
2. Características.
3. Los depósitos a la vista.
- Descripción.
- Tipos.
5. Las libretas o cuentas de ahorro.
- Características.
7. Las cuentas corrientes.
- Características.
9. Liquidación.
- Los depósitos a plazo o imposiciones a plazo fijo.
- Descripción.
- Modalidades.
- Tratamiento fiscal.
1. Las sociedades gestoras.
- Descripción.
- Funciones.
- Descripción.
- Objetivos.
- Características.
- Finalidad.
- Ventajas.
- Tratamiento fiscal.
- Características.
- Intervinientes.
- Tipos.
7. Títulos de renta fija.
- Descripción.
- Características.
9. Rentabilidad.
10. Los fondos públicos.
- Características.
- Clasificación.
- Características.
- Clasificación.
- Descripción.
- Características.
- Las acciones: características, tipos, valor y rentabilidad.
- Tratamiento fiscal.
- Características.
- Clases: daños y personas.
- Descripción.
- Clases: efectos, recibos, nóminas, pensiones.
- Tarjetas de débito.
- Tarjetas de crédito.
- El monedero electrónico.
- Características.
- Cajas de alquiler.
- Características.
18. Otros servicios: pago de impuestos, cheques de viaje, asesoramiento fiscal, pago de multas.
19. Comisiones bancarias.
- Características.
- Clases.
MÓDULO 2. GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA EL ASESORAMIENTO DE PRODUCTOS DE ACTIVO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO BÁSICO APLICABLE A LOS PRODUCTOS FINANCIEROS DE ACTIVO
1. Actualización simple
2. Actualización compuesta
3. Rentas constantes, variables y fraccionadas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN Y ANÁLISIS DE LAS OPERACIONES BANCARIAS DE ACTIVO
1. Las operaciones bancarias de activo
2. Los préstamos
3. Los créditos
4. La garantía crediticia
5. El aval bancario
6. La remesa de efectos
7. El arrendamiento financiero o leasing
8. El Renting
9. El Factoring
10. El Confirming
11. Los empréstitos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN BANCARIA
1. Hojas de cálculo financiero
2. Aplicaciones de gestión de créditos
3. Simuladores de cálculo financiero
4. Internet
5. Normativa de seguridad y medioambiente en el uso de material informático
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONTABLES
1. Masas patrimoniales
2. El balance
3. Las cuentas de gestión
4. La cuenta de pérdidas y ganancias
5. Instrumentos de análisis
MÓDULO 3. GESTIÓN COMERCIAL DE PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS Y LOS CANALES COMPLEMENTARIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. MARKETING FINANCIERO Y RELACIONAL.
1. Marketing financiero:
- Elementos.
- Principios.
- Características.
3. Ventajas de un plan de marketing.
4. Fases de un plan de marketing.
5. Estructura de un plan de marketing.
6. Elaboradores del plan de marketing.
7. Análisis del cliente.
- Fuentes de información.
- Fines de la segmentación.
- Clasificación de los clientes.
- Beneficios de la segmentación.
- Fases del proceso de segmentación.
- Criterios de segmentación.
10. Elementos.
11. Factores.
12. Estrategias.
13. Técnicas de fidelización.
14. Plan de fidelización.
15. Herramientas de gestión de relación con clientes-CRM.
16. Análisis de la gestión de la calidad de los servicios financieros.
- Factores.
1. El comercial de las entidades financieras:
- Características.
- Funciones.
- Cualidades.
- El modelo de actuación.
- La venta cruzada.
- La detección de nichos de mercado.
- Las ofertas comerciales.
- Principios.
- Objetivos.
5. La atención telefónica.
6. Técnicas de presentación del producto.
- Tratamiento de consultas: mensajes y actitudes.
8. Transparencia de las operaciones.
9. Derechos del cliente.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CANALES ALTERNATIVOS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS BANCARIOS.
1. Intranet y extranet.
- Descripción.
- Características.
- Funcionamiento.
- Tipos de operaciones.
- Funcionalidad.
- Ventajas e inconvenientes.
- Características.
- Funcionalidad.
- Características.
- Ventajas.
- Características.
- Ventajas.
- Características.
- Tipos.
- Ventajas.
MÓDULO 4. GESTIÓN Y CONTROL ADMINISTRATIVO DE LAS OPERACIONES DE CAJA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCEDIMIENTOS DE CÁLCULO FINANCIERO Y COMERCIAL EN LAS OPERACIONES DE CAJA.
1. Análisis y aplicación del Interés simple:
- Capitalización simple.
- Métodos abreviados de cálculo de interés simple: divisor y multiplicador fijo.
- Descuento comercial.
- Descuento racional o matemático.
4. Capitales equivalentes.
5. Vencimiento común.
6. Vencimiento medio.
7. Análisis y aplicación del interés simple a las cuentas corrientes:
- Cuentas corrientes con interés recíproco.
- Cuentas corrientes con interés no recíproco.
- Métodos de liquidación de cuentas corrientes.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DOCUMENTACIÓN Y GESTIÓN DE CAJA.
1. Análisis y cumplimentación de documentos de medios de cobro y pago.
2. Cheque.
3. Letra de cambio.
4. Pagaré.
5. Recibos.
6. Autoliquidaciones con la administración.
7. Medios de pago internacionales básicos.
8. Documentos internos de la entidad financiera, nacionales e internacionales, convencionales y telemáticos.
9. Procedimientos de gestión de caja.
- Gestión de flujos de caja.
- Arqueos y cuadre de caja.
- La divisa.
- Tipos de divisas.
- Cálculo del cambio y conversión de divisas.
13. Análisis y gestión de las operaciones financieras en divisas.
- El mercado de divisas.
- Euromercado.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. APLICACIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS SOBRE BLANQUEO DE CAPITALES.
1. Blanqueo de capitales.
- Definición.
- Riesgos.
- Consecuencias.
- Fases del proceso.
- Los paraísos fiscales.
3. Sujetos obligados en la prevención del blanqueo de capitales.
- Definición.
- Clases.
- Obligaciones.
- Evaluación del riesgo.
- Obligaciones generales de identificación.
- Excepciones a la identificación.
- Política de autorizaciones.
- Procedimientos para conocer al cliente.
6. Análisis y aplicación de la normativa comunitaria y española relativa a la prevención del blanqueo de capitales.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. APLICACIONES INFORMÁTICAS DE GESTIÓN FINANCIERA EN BANCA.
1. Análisis y utilización de las aplicaciones de gestión financiera.
2. Aplicaciones de hojas de cálculo aplicadas a la gestión financiera.
3. Requisitos de instalación.
4. Prestaciones, funciones y procedimientos.
5. Cajeros automáticos.
- Finalidad.
MÓDULO 5. GESTIÓN Y ANÁLISIS CONTABLE DE LAS OPERACIONES ECONÓMICO-FINANCIERAS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. METODOLOGÍA E INTERPRETACIÓN CONTABLE.
1. La contabilidad.
- Finalidad.
- Características.
- Usuarios.
- Clasificación.
- El patrimonio.
- Elementos patrimoniales.
- Masas patrimoniales.
- Clases.
- Funcionamiento.
- Descripción del método por partida doble.
- Cargar y abonar.
- Saldo de las cuentas.
- Estructura económica y financiera.
- Balance.
- Resultado de la empresa.
- Cuenta de pérdidas y ganancias.
- Descripción.
- Apertura.
- Mayor.
- Balances de comprobación.
9. Cuentas anuales: balance, cuenta de pérdidas y ganancias, estado de cambios en el patrimonio neto, estado de flujos de efectivo y memoria.
10. Análisis y cumplimentación de la documentación mercantil y contable.
- Documentos.justificantes mercantiles tipo: facturas, recibos, extractos bancarios, cheques, letras, nominas, seguros sociales.
- Libros contables obligatorios y auxiliares.
- Codificación de los documentos.
- Sistema de clasificación de los documentos.
- Legalización de los libros contables.
- Conservación de los libros.
14. El Nuevo Plan General de Contabilidad.
- Marco Conceptual de la Contabilidad.
- Normas de registro y valoración.
- Cuentas anuales.
- Cuadro de cuentas.
- Definiciones y relaciones contables.
MAESTRÍA INTERNACIONAL EN EMPLEADO DE BANCA
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 744 $ 2,976