Maestría en Inteligencia Emocional para Psicólogos
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Las emociones son el eje fundamental de buena parte de nuestra vida, ya sea para tomar decisiones relativas al corazón e, incluso, para comprar cualquier otro tipo de producto o servicio. De ahí que las empresas de publicidad traten de cambiar nuestras emociones asociándolas a aspectos positivos. Pero las emociones no solo van a gobernar nuestra conducta como consumidores, sino que van a afectar a todas las órdenes, incluso la salud. Por ello la importancia de conocerla y aprender a sacarle
el mejor rendimiento a nuestro favor, aspecto del que se encarga la Inteligencia Emocional, que ha surgido como una disciplina independiente con un cuerpo teórico sustentado en las neurociencias y un amplio campo de aplicación, ya sea en el ámbito de la salud o del desarrollo humano, como en los aspectos conducentes a mejorar las relaciones sociales, escolares y laborales.
Información importante
Documentación
- 22maestria-inteligencia-emocional_latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos sobre la inteligencia emocional en sus distintos ámbitos de aplicación, tanto desde el área clínica, educativa o laboral, con el fin de aumentar la calidad de la praxis del profesional en su desempeño. Introducir al alumno en el extenso mundo de la inteligencia emocional desde una perspectiva práctica, para que conozca las distintas disciplinas que abarca las emociones en relación con el comportamiento humano y sus posibilidades. Objetivos Específicos Comprender la Inteligencia unitaria Identificar la Inteligencia múltiple Descubrir la relación entre Inteligencia y ciclo vital Desentrañar la Inteligencia heredada Clasificar la Evaluación directa de la inteligencia Determinar la Evaluación indirecta de la inteligencia Identificar el Efecto Flynn Comprender el Test de Inteligencia y su relación con el Género
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa la inteligencia emocional.
Solo para psicólogos especialistas.
Este Máster en Inteligencia Emocional para Psicólogos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster en Inteligencia Emocional para Psicólogos Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Salud
- Inteligencia emocional
- Cerebro
- Positivo
- Negativo
- Alexitimia
- HiperEmotiva
- Teorías
- Inteligencia
- Emocional
Profesores

Juan Moisés De la Serna
Doctor en Psicología
Doctor en Psicología Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento Director de la Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias y divulgador científico Doctor en Psicología Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento Director de la Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias y divulgador científico
Temario
1.1. El Cerebro Emocional.
1.2. Emociones positivas vs. negativas.
1.3. Arousal vs Valencia.
1.4. La Inteligencia Emocional y la educación de las emociones desde el Modelo de Mayer y Salovey.
1.5. Otros modelos de Inteligencia Emocional y trasformación emocional.
1.6. Competencias socio-emocionales y creatividad según el nivel de inteligencia.
1.7. Coeficiente Emocional vs. Inteligencia.
1.8. Alexitimia vs. HiperEmotividad.
1.9. La salud emocional.
1.10. El cerebro social.
Módulo 2. La inteligencia emocional
2.1. Concepto de la Inteligencia Emocional.
2.2. Teorías y modelas de la Inteligencia Emocional.
2.3. Componentes de la Inteligencia Emocional.
2.4. Fisiología de la Inteligencia Emocional.
2.5. Evolución de la Inteligencia Emocional.
2.6. Evaluación de la Inteligencia Emocional.
2.7. Diferencias de género de la Inteligencia Emocional.
2.8. Influencia social de la Inteligencia Emocional.
2.9. Familia e Inteligencia Emocional.
2.10. Mitos y verdades de la Inteligencia Emocional
Módulo 3. Coaching educativo
3.1. Definiendo el Coaching.
3.2. Herramientas del Coaching.
3.3. Requerimientos del Coaching.
3.4. Coaching aplicado al aula.
3.4.1. Ejercicios del coaching en clase.
3.4.2. Herramientas del coaching en clase.
3.5. Evaluación de la intervención del coaching educativo.
3.6. Eficacia del coaching educativo.
3.7. Propuestas educativas desde el coaching.
3.8. Participación del personal educativo en el coaching.
Módulo 4. Liderazgo educativo
4.1. Estructuras de Poder en el centro educativo.
4.2. Elección y funciones del líder.
4.3. Ambiente de trabajo.
4.4. Conflictividad escolar entre docentes.
4.5. Conflictividad con el alumnado.
4.6. Técnicas de intervención grupal.
4.7. Técnicas de liderazgo.
4.8. Intervención entre profesores.
4.9. Intervención en el aula.
4.10. Cambio en el aula.
Módulo 5. Inteligencia emocional en la infancia 0 a 6 años
5.1. Características de la infancia.
5.2. Las emociones en la infancia.
5.3. El papel de los padres en la infancia.
5.4. El papel de los otros en la infancia.
5.5. Desarrollo de la infancia.
5.6. Desajustes emocionales en la infancia.
5.7. Diagnóstico en la infancia.
5.8. Herramientas de I.E. de intervención en la infancia.
5.9. Intervención con I.E. en la infancia.
5.10. Evaluación de la eficacia del I.E. en la infancia.
Módulo 6. Inteligencia emocional en la profesores de infancia
6.1. El papel del docente de infantil.
6.2. Funciones y límites del docente de infantil.
6.3. Detección y diagnóstico del docente de infantil.
6.4. Herramientas de I.E. del docente de infantil.
6.5. Intervención en I.E. del docente de infantil.
6.6. Efectividad de intervención en I.E. del docente de infantil.
6.7. Conflictividad con compañeros del docente de infantil.
6.8. Conflictividad con padres por parte del docente de infantil.
6.9. Intervención de I.E. en la conflictividad del docente de infantil.
6.10. Intervención de I.E. en el ambiente de trabajo del docente de infantil.
Maestría en Inteligencia Emocional para Psicólogos