Maestría en Hospitalización Domiciliaria
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El cambio demográfico exige un replanteamiento extremo de los cuidados sanitarios, anteriormente centrados en los proceso agudos y la cura como objetivo primordial y teniendo como centro de la atención a los hospitales, hacia una medicina encaminada al cuidado más que a la cura y teniendo como centro a la persona y su entorno más cercano, el domicilio donde reside, sin ello menoscabar en calidad de la atención o en la utilización recursos de intensidad hospitalaria, pero sí siendo mucho más eficientes en el uso y consumo de recursos tanto públicos como privados.
Información importante
Documentación
- 57-maestria-hospitalizacion-domiciliaria_latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivo Específicos Actualizar al médico, a través de la mejor evidencia científica para la gestión de las enfermedades y los pacientes en el ámbito de la hospitalización a domicilio, como alternativa eficaz y eficiente a la hospitalización convencional. Objetivos Específicos Brindar a los participantes una información avanzada, profunda, actualizada y multidisciplinaria que permita enfocar integralmente el proceso salud-enfermedad en el domicilio. Proporcionar una capacitación y superación teórica práctica que permita ejecutar un diagnóstico clínico de certeza apoyado en la utilización eficiente de los métodos diagnósticos para indicar una efectiva terapéutica integral. Crear habilidades para la implementación de planes profilácticos para la prevención de estas patologías. Valorar e interpretar las características y condiciones especiales de los pacientes con necesidades hospitalarias, pero en el ámbito de su domicilio.
El objetivo principal que tiene el máster es la superación de los profesionales de la salud, basado en la adquisición de los conocimientos científicos más actualizados y novedosos en el campo de la hospitalización a domicilio, el control de los pacientes crónicos complejos y las enfermedades con necesidades paliativas y su tratamiento que le permitan desarrollar las habilidades, que conviertan su práctica clínica diaria en un baluarte de los estándares de la mejor evidencia científica disponible, con un sentido crítico, innovador, multidisciplinario e integrador.
Solo para Médicos especialistas.
Este Máster en Hospitalización Domiciliaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Masters, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Hospitalización Domiciliaria Nº Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Cuidados paliativos
- Videos
- Modelos
- Gestión
- Oncologíco
- Calidad
- Diagnóstico
- Indicadores
- Terapeútica
- Otras
Profesores

Manuel Pablo Lafuente Sanchis
Profesor
Temario
1.1. Introducción y justificación.
1.1.1. Introducción.
1.1.2. Justificación.
1.2. Historia de la Hospitalización a domicilio.
1.2.1. Repaso histórico.
1.2.2. Unidades de referencia.
1.2.3. Actualidad y futuro de la HaD.
1.3. Modelos organizativos.
1.3.1. Atención domiciliaria basada en el hospital.
1.3.2. Atención basada en atención primaria.
1.3.3. Servicio de ayuda a domicilio.
1.4. Diferencias entre UHD y atención a domicilio desde atención primaria y
otros modelos de
atención a domicilio (PADES, ESAD).
1.4.1. UHD.
1.4.2. Modelos de Atención a domicilio.
1.5. Medicina basada en la evidencia:
1.5.1. Ventajas e inconvenientes del modelo UHD respecto a la
hospitalización
convencional.
1.6. Cartera de servicios:
1.6.1. Esquema de alta temprana.
1.6.2. Esquema de alta tecnología.
1.6.3. Esquema de función de soporte.
1.7. Criterios generales de inclusión y exclusión:
1.7.1. Voluntariedad.
1.7.2. Criterios sociales.
1.7.3. Criterios geográficos.
1.7.4. Criterios médicos.
1.8. Integración con los diferentes niveles asistenciales:
1.8.1. Atención primaria.
1.8.2. Urgencias.
1.8.3. Hospitalización convencional.
1.8.4. Centros socio-sanitarios.
1.8.5. Residencias
1.9. Estructura y recursos de las UHD.
1.9.1. Estrructura de la UHD.
1.9.2. Recursos en las UHD.
Módulo 2. Generalidades. Investigación y docencia en la UHD
2.1. Gestión de procesos:
2.1.1. Valoración previa al ingreso.
2.1.2. Ingreso.
2.1.3. Alta y trasferencia a atención primaria
2.1.4. Reingreso.
2.1.5. Gestión de casos.
2.2. Historia clínica electrónica, peculiaridades de la UHD (movilidad y
accesibilidad).
2.2.1. Telemedicina.
2.3. Marco legal.
2.3.1. Situación legal en España.
2.4. Indicadores de calidad.
2.4.1. Indicadores de gestión.
2.4.2. Indicadores clínicos.
2.5. Investigación en UHD.
2.5.1. Líneas de trabajo de futuro y presente en la HaD.
2.6. Docencia pre y postgrado.
2.6.1. Docencia pregrardo.
2.6.2. Docencia posgrado.
2.7. Perspectivas de futuro.
2.7.1. Desafíos futuros.
2.8. Telemedicina.
2.8.1. Concepto y consideraciones
2.9. Gestión de casos.
2.9.1. Enfermería gestora de casos hospitalaria.
2.9.2. Enfermería gestora de casos comunitaria.
2.9.3. Gestión de casos basada en Medicina.
Maestría en Hospitalización Domiciliaria