Maestría en Habilidades Visuales y Rendimiento Escolar
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Las capacidades visuales se presuponen en el ámbito académico, por lo que en ocasiones no existen el conocimiento suficiente para la detección de problemas asociados a una deficiencia o discapacidad visual, lo que requiere de personal
cualificado y preparado para ello.
Información importante
Documentación
- 11master-habilidades-visuales-rendimiento-escolar.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos sobre la importancia del sistema visual en el aula, haciendo especial hincapié en la aparición o presencia de deficiencias o problemas visuales y su intervención, con el fin de aumentar la calidad de la praxis del profesional en su desempeño. Introducir al alumno en el extenso mundo de la intervención en problemas visuales en el aula, para que conozca las distintas aportaciones que abarcan el estudio de la visión en el desempeño escolar y sus posibilidades de intervención. Conocer las herramientas empleadas para la detección de problemas visuales y las distintas alternativas de intervención y adaptación curricular o de los materiales de clase. Permitir el desarrollo de las habilidades y destrezas incentivando la formación continua y la investigación. Objetivos Específicos Comprender las peculiaridades del Aprendizaje en adultos. Reconocer el papel de la Sensación en el aprendizaje. Observar la Percepción en el aprendizaje. Explorar la Atención en el aprendizaje. Resolver los problemas atencionales en el aprendizaje: TDAH. Descubrir las neuronas y redes neuronales asociadas a la visión ojo. Aprender sobre las neuronas especializadas del ojo, los bastones y conos.
Este Máster, basado en las últimas evidencias científicas, está orientado a conseguir una actualización eficaz y capacitación de los conocimientos teóricos y prácticos de los profesionales relacionados con el mundo de la educación, como profesores y orientadores; así como a profesionales del ámbito de la salud, como médicos, psicólogos, logopedas, pedagogos y psicopedagogos.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Máster en Habilidades Visuales y Rendimiento Escolar contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Habilidades Visuales y Rendimiento Escolar Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Fundamentos
- Sistemas
- Visual
- Desarrollo
- Problemas de conducta
- Procesos motores
- Vision
- Fracasao escolar
- Patologías
- Bastones y conos
Profesores

Ignacio Vallejo Salinas
Diplomado en Óptica y Optometría
Diplomado en Óptica y Optometría Máster en Optometría Clínica Máster en Ciencias en Optometría Clínica Director del Centro de Optometría Mejor Visión de Madrid Diplomado en Óptica y Optometría Máster en Optometría Clínica Máster en Ciencias en Optometría Clínica Director del Centro de Optometría Mejor Visión de Madrid
Temario
1.1. Definiendo el aprendizaje
1.1.1. Conociendo el aprendizaje
1.1.2. Tipos de aprendizaje
1.2. Características del aprendizaje
1.2.1. Clasificación de del aprendizaje
1.2.2. Teorías sobre el aprendizaje
1.3. La evolución del aprendizaje
1.3.1. Aprendizaje en la infancia
1.3.2. Aprendizaje en la adolescencia
1.4. Procesos básicos en el aprendizaje
1.4.1. El proceso de sensación en el aprendizaje
1.4.2. El proceso de percepción en el aprendizaje
1.5. Procesos de atencionales en el aprendizaje
1.5.1. El proceso de atención en el aprendizaje
1.5.2. Problemas atencionales en el aprendizaje
1.6. Procesos cognitivos y meta-cognitivos en el aprendizaje
1.6.1. El proceso cognitivo en el aprendizaje
1.6.2. El proceso de metacognición en el aprendizaje
1.7. Evolución de los procesos psicológicos en el aprendizaje
1.7.1. El origen de los procesos psicológicos en el aprendizaje
1.7.2. Evolución de los procesos psicológicos en el aprendizaje
1.8. El papel de la familia en la educación
1.8.1. La familia como primer agente socializador en el aprendizaje
1.8.2. Los Modelos educativos familiares
1.9. El contexto educativo
1.9.1. Características de la educación no formal
1.9.2. Características de la educación formal
1.10. Dificultades del aprendizaje
1.10.1. Dificultades debidas a deficiencias de cognitivas
1.10.2. Dificultades en el rendimiento académico
Módulo 2. El sistema visual
2.1. El sistema nervioso visual
2.1.1. Las neuronas y redes neuronales del ojo
2.1.2. Bastones y Conos
2.2. El sistema nervioso periférico visual
2.2.1. Sistema nervioso simpático
2.2.2. Sistema nervioso parasimpático
2.3. El sistema nervioso central visual
2.3.1. Nervios y tractos oculares
2.3.2. Corteza visual
2.4. Embriología del ojo
2.4.1. Ectodermo
2.4.2. Mesodermo
2.5. Desarrollo visual en la infancia
2.5.1. Desarrollo del ojo en lactantes
2.5.2. Desarrollo visual durante el primer año de vida
2.6. Desarrollo ontogenético
2.6.1. Reflejos monoculares
2.6.2. Reflejos binoculares
2.7. Desarrollo visual en la adolescencia
2.7.1. Desarrollo visual en adolescentes
2.8. Patologías neurodegenerativas
2.8.1. Desarrollo visual ante patologías neurodegenerativas
2.9. Problemas visuales congénitos
2.9.1. Clasificación y sintomatología
2.9.2. Detección e Intervención
2.10. Problemas visuales adquiridos
2.10.1. Clasificación y sintomatología
2.10.2. Detección e Intervención
Maestría en Habilidades Visuales y Rendimiento Escolar