
Maestría en Habilidades Visuales y Rendimiento Escolar
Maestría
Online

¡AUMENTA TUS POSIBILIDADES DE ÉXITO CON ESTA FORMACIÓN!
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Emagister en conjunto con La Universidad CEU Cardenal Herrera –Formación Online, tienen a tu disposición el Máster Online en Habilidades Visuales y Rendimiento Escolar, para instruirte con todas las herramientas imprescindibles con la finalidad de ejercer con profesionalismo en el área.
Esta formación te ofrece un completo itinerario formativo para aprender los primordiales conceptos de esta problemática, además de estar capacitado para brindar respuestas adecuadas partiendo desde la intervención educativa, te instruirás mediante 10 módulos titulados Fundamentos del aprendizaje y el rendimiento escolar, La neurolingüística, El sistema visual, Disfunciones visuales, Patologías oculares, Sistema visual y la lectura, Sistema visual y la escritura, Sistema visual y aprendizaje, Discapacidad visual e intervención educativa y por último el bloque de Ergonomía e iluminación.
Si quieres obtener más información contáctate con nosotros mediante la página web de Emagister.com.
Información importante
Documentación
- master-habilidades-visuales-rendimiento-pe.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos sobre la importancia del sistema visual en el aula, haciendo especial hincapié en la aparición o presencia de deficiencias o problemas visuales y su intervención, con el fin de aumentar la calidad de la praxis del profesional en su desempeño. Introducir al alumno en el extenso mundo de la intervención en problemas visuales en el aula, para que conozca las distintas aportaciones que abarcan el estudio de la visión en el desempeño escolar y sus posibilidades de intervención. Conocer las herramientas empleadas para la detección de problemas visuales y las distintas alternativas de intervención y adaptación curricular o de los materiales de clase. Permitir el desarrollo de las habilidades y destrezas incentivando la formación continua y la investigación. Objetivos Específicos Comprender las peculiaridades del Aprendizaje en adultos. Reconocer el papel de la Sensación en el aprendizaje. Observar la Percepción en el aprendizaje. Explorar la Atención en el aprendizaje. Resolver los problemas atencionales en el aprendizaje: TDAH.
Este Máster, basado en las últimas evidencias científicas, está orientado a conseguir una actualización eficaz y capacitación de los conocimientos teóricos y prácticos de los profesionales relacionados con el mundo de la educación, como profesores y orientadores; así como a profesionales del ámbito de la salud, como médicos, psicólogos, logopedas, pedagogos y psicopedagogos.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Máster en Habilidades Visuales y Rendimiento Escolar contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la Universidad CEU San Pablo. El título expedido por la Universidad CEU-San Pablo expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Habilidades Visuales y Rendimiento Escolar ECTS: 60 Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Fundamentos
- Lectura
- Cursos online
- Ergonomía
- Lenguaje
- Escritura
- Iluminación
- Discapacidad
- Inteligencia emocional
- Creatividad
- Toma de decisiones
- Diagnóstico
- Educación inclusiva
- Intervención educativa
- Sistema nervioso
- Docencia
- Familia
- Estimulacion visual
- Estrategia de intervención
- Intervención sobre el comportamiento
- Estimulación auditiva
- Estimulación del gusto y el olfato
- Intervención en el tiempo
- Diseño de programas específicos
- Adecuación del entorno
- Uso de sistemas de apoyo
Profesores

Ignacio Vallejo Salinas
Diplomado en Óptica y Optometría
Diplomado en Óptica y Optometría Máster en Optometría Clínica Máster en Ciencias en Optometría Clínica Director del Centro de Optometría Mejor Visión de Madrid Diplomado en Óptica y Optometría Máster en Optometría Clínica Máster en Ciencias en Optometría Clínica Director del Centro de Optometría Mejor Visión de Madrid
Temario
Módulo 1. Fundamentos del aprendizaje y el rendimiento escolar
1.1. Definiendo el aprendizaje.
1.2. Características del aprendizaje.
1.3. La evolución del aprendizaje.
1.4. Procesos básicos en el aprendizaje.
1.5. Procesos de atencionales en el aprendizaje.
1.6. Procesos cognitivos y meta-cognitivos en el aprendizaje.
1.7. Evolución de los procesos psicológicos en el aprendizaje.
1.8. El papel de la familia en la educación.
1.9. El contexto educativo.
1.10. Dificultades del aprendizaje.
Módulo 2. La neurolingüística
2.1. El lenguaje y el cerebro.
2.2. El contexto psicolingüístico.
2.3. Desarrollo del lenguaje vs. desarrollo neuronal.
2.4. Períodos críticos del lenguaje.
2.5. El cerebro en el bilingüismo.
2.6. Inteligencia vs. Lenguaje.
2.7. El lenguaje en la infancia.
2.8. El lenguaje durante la adolescencia.
2.9. El lenguaje en la tercera y cuarta edad.
2.10. Psicopatología y el lenguaje.
Módulo 3. El sistema visual
3.1. El sistema nervioso visual.
3.2. El sistema nervioso periférico visual.
3.3. El sistema nervioso central visual.
3.4. Embriología del ojo.
3.5. Desarrollo visual en la infancia.
3.6. Desarrollo ontogenético.
3.7. Desarrollo visual en la adolescencia.
3.8. Patologías neurodegenerativas.
3.9. Problemas visuales congénitos.
3.10. Problemas visuales adquiridos.
Módulo 4. Disfunciones visuales
4.1. Músculos extraoculares.
4.2. Movimientos oculares I.
4.3. Movimientos oculares II.
4.4. Asociado al paralelismo.
4.5. Músculos intraoculares.
4.6. Asociado a la pérdida de visión de un ojo.
4.7. Asociado a la acomodación.
4.8. Asociado a las vergencias.
4.9. Asociado a disfunciones oculomotoras.
4.10. Asociado a defecto refractivo.
Módulo 5. Patologías oculares
5.1. Asociado al paralelismo.
5.2. Asociado al movimiento del ojo.
5.3. Asociado a la mácula.
5.4. Asociado a la córnea y conjuntiva.
5.5. Asociado al Glaucoma.
5.6. Asociado al color.
Módulo 6. Sistema visual y la lectura
6.1. Fundamentos de la lectura.
6.2. Procesos implicados de la lectura.
6.3. Prerrequisitos para aprendizaje lectura.
6.4. Sistema visual en la lectura I. Acomodación.
6.5. Sistema visual en la lectura II Motricidad Ocular.
6.6. Sistema visual en la lectura III. Binocularidad.
6.7. Función neuropsicológica lectura 1: Detección y evaluación.
6.8. Función neuropsicológica lectura 2: Intervención.
Módulo 7. Sistema visual y la escritura
7.1. Fundamentos de la escritura.
7.2. Procesos de planificación.
7.3. Procesos sintácticos.
7.4. Procesos léxicos.
7.5. Procesos motores.
7.6. Habilidades visuales necesarias para la escritura 1: VISION.
7.7. Habilidades visuales necesarias para la escritura 2: PERCEPCION.
7.8. Reflejos primitivos y escritura.
7.9. Función neuropsicológica escritura 1: DETECCIÓN Y EVALUACIÓN.
7.10. Función neuropsicológica lectura 2: INTERVENCIÓN.
Módulo 8. Sistema visual y aprendizaje
8.1. Desarrollo visual y aprendizaje.
8.2. Visión y fracaso escolar.
8.3. Procesos atencionales y perceptivos en el aprendizaje.
8.4. Procesos perceptivos en el aprendizaje 1.
8.5. Procesos perceptivos en el aprendizaje 2.
8.6. Procesos perceptivos en el aprendizaje 3.
8.7. Procesos perceptivos en el aprendizaje 4 Memoria.
8.8. Problemas asociados a la atención y la percepción visual.
8.9. Problemas asociados al procesamiento de información visual.
8.10. Problemas asociados a la memoria visual.
8.11. Otros problemas de aprendizaje asociados a la visión.
8.12. Intervención educativas en problemas visuales.
Módulo 9. Discapacidad visula e intervención educativa
9.1. Definiendo la discapacidad visual.
9.2. Desarrollo evolutivo del niño en la discapacidad visual y ceguera.
9.3. Intervención en los primeros años de vida. Atención temprana.
9.4. Inclusión educativa. Las necesidades específicas de apoyo educativo de los alumnos con discapacidad visual
9.5. Inclusión educativa. Las adaptaciones curriculares de los alumnos con discapacidad visual.
9.6. Estimulación visual y rehabilitación visual.
9.7. Sistema de lectoescritura Braille.
9.8. Tiflotecnología y tecnología de apoyo para uso educativo.
9.9. Intervención en sordoceguera.
Módulo 10. Ergonomía e iluminación
10.1. Ergonomía: conceptos generales.
10.2. Iluminación y Ergonomía.
10.3. Ergonomía en Trabajo con Pantallas de Visualización de Datos.
10.4. Diseño de iluminación en el aula.
10.5. Ergonomía y Optometría.
Maestría en Habilidades Visuales y Rendimiento Escolar