Maestría en Formación del Profesorado de Secundaria
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Este Máster sobre Formación del Profesorado de Secundaria viene a cubrir una necesidad importante por parte de profesionales altamente cualificados, que quieren desempeñar su función en centros de secundaria, para lo cual han de desarrollar una serie de habilidades comunicativas, al igual que aprender sobre el empleo de los recursos didácticos con los
que dar apoyo a sus clases.
Información importante
Documentación
- 4maestrias-formacion-profesorado-secundaria_latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos sobre el uso de internet en sus distintos ámbitos de aplicación, tanto desde el área clínica, educativa o social, con el fin de aumentar la calidad de la praxis del profesional en su desempeño. Introducir al alumno en el extenso mundo de la tecnología desde una perspectiva práctica, para que conozca las distintas disciplinas que abarcan internet y sus posibilidades. Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas de comunicación y de transmisión del conocimiento. Objetivos Específicos Descubrir que es el aprendizaje incidental. Diferenciar el aprendizaje institucional. Conocer las ventajas del aprendizaje directo. Aprovechar la potencialidad del aprendizaje vicario. Reconocer deficiencias de habilidades. Comprender las dificultades académicas. Explorar las posibilidades de la educación informal. Conocer sobre la formación de personalidad del adolescente.
El Máster online en Formación del Profesorado de Secundaria está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con alumnos de secundaria.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Máster en Formación del Profesorado de Secundaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Formación del Profesorado de Secundaria Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Secundaria
- Educación
- Secundariadocencia
- Enfermedad
- Procesos
- Psicológicos
- Innovavion
- Educación de adultos
- Comunicación
- Adolescencia
Profesores

Juan Moisés De la Serna
Doctor en Psicología
Doctor en Psicología Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento Director de la Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias y divulgador científico Doctor en Psicología Máster en Neurociencias y Biología del Comportamiento Director de la Cátedra Abierta de Psicología y Neurociencias y divulgador científico

Yolanda Jiménez Romero
Grado de Educación Primaria con Mención Inglés
Grado de Educación Primaria con Mención Inglés Docente especializada en las Altas Capacidades Intelectuales Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Máster en Inteligencia Emocional Practitioner en PNL. Codirectora , Autora y Docente en Diferentes Proyectos Educativos Universitarios Asesora y Colaboradora externa Proyectos Educativos Aula Salud E-Learning
Temario
1.1. El proceso de aprendizaje.
1.1.1. Aprendizaje incidental.
1.1.2. Aprendizaje institucional.
1.2. Tipos de aprendizaje.
1.2.1. Aprendizaje directo.
1.2.2. Aprendizaje vicario u observacional.
1.3. Dificultades del aprendizaje.
1.3.1. Deficiencias de habilidades.
1.3.2. Dificultades académicas.
1.4. El contexto educativo.
1.4.1. Educación informal.
1.4.2. Educación formal.
1.5. El papel de la familia en la educación.
1.5.1. Inteligencia y familia.
1.5.2. Modelos educativos familiares.
1.6. Las edades del aprendizaje.
1.6.1. Aprendizaje en la infancia.
1.6.2. Aprendizaje en adultos.
1.7. Las peculiaridades del adolescente.
1.7.1. Características de la adolescencia.
1.7.2. Formación de la personalidad del adolescente.
1.8. Adolescencia y educación.
1.8.1. Escuela de valores.
1.8.2. Rebeldía en la escuela.
1.9. Adolescencia y mundo emocional.
1.9.1. Desarrollo emocional del adolescente.
1.9.2. Inteligencia emocional aplicada al adolescente.
1.10. Adolescencia e identidad.
1.10.1. Desarrollo psicosexual del adolescente.
1.10.2. Identidad de género en adolescentes.
Módulo 2. Procesos psicológicos del aprendizaje
2.1. Procesos Psicológicos.
2.1.1. Psicología de la Infancia.
2.1.2. Psicología de la Educación.
2.2. Procesos de Sensación y Percepción en el aprendizaje.
2.2.1. Sensación en el aprendizaje.
2.2.2. Percepción en el aprendizaje.
2.3. Procesos de Atención en el aprendizaje.
2.3.1. Atención en el aprendizaje.
2.3.2. Problemas atencionales en el aprendizaje: TDAH.
2.4. Procesos de Memoria en el aprendizaje.
2.4.1. Memoria en el aprendizaje.
2.4.2. Problemas de memoria en el aprendizaje: Alzheimer.
2.5. Procesos de Motivación en el aprendizaje.
2.5.1. Motivación en el aprendizaje.
2.5.2. Problemas de motivación en el aprendizaje: Adolescencia.
2.6. Procesos de Emoción en el aprendizaje.
2.6.1. Emoción en el aprendizaje.
2.6.2. Problemas de emoción en el aprendizaje: Depresión.
2.7. Procesos de Comunicación en el aprendizaje.
2.7.1. Pensamiento en el aprendizaje.
2.7.2. Problemas de pensamiento en el aprendizaje: Psicosis.
2.8. Procesos cognitivos y meta-cognitivos en el aprendizaje.
2.8.1. Teoría de la mente en el aprendizaje.
2.8.2. Problemas de teoría de la mente en el aprendizaje: Autismo.
2.9. Autorregulación y aprendizaje.
2.10. Evolución de los procesos psicológicos.
2.10.1. Las edades de los procesos psicológicos.
2.10.2. Evolución vs. Involución de los procesos psicológicos.
Módulo 3. Atención a estudiantes con necesidades educativas especiales
3.1. Las necesidades educativas especiales.
3.1.1. La educación inclusiva.
3.1.2. Las necesidades educativas.
3.2. Diagnóstico y orientación escolar.
3.2.1. Síntomas y diagnóstico.
3.2.2. Orientación Escolar.
3.3. La adaptación curricular.
3.3.1. La formación del currículum.
3.3.2. Modificaciones curriculares.
3.4. Trastorno del desarrollo del Lenguaje.
3.4.1. Sintomatología y consecuencias del Trastorno del desarrollo del
Lenguaje.
3.4.2. Adaptación curricular al Trastorno del desarrollo del Lenguaje.
3.5. Trastorno por déficit de Atención.
3.5.1. Sintomatología y consecuencias del Trastorno por déficit de Atención.
3.5.2. Adaptación curricular al Trastorno por déficit de Atención.
3.6. Discapacidad Intelectual.
3.6.1. Sintomatología y consecuencias del Retraso Mental.
3.6.2. Adaptación curricular al Retraso Mental.
3.7. Trastorno del Espectro Autista.
3.7.1. Sintomatología y consecuencias del Trastorno del Espectro Autista.
3.7.2. Adaptación curricular al Trastorno del Espectro Autista.
3.8. Superdotación y altas capacidades.
3.8.1. Sintomatología y consecuencias de la Superdotación y altas
capacidades.
3.8.2. Adaptación curricular a la Superdotación y altas capacidades.
3.9. Otros trastornos del desarrollo.
3.9.1. Sintomatología y consecuencias de otros trastornos del desarrollo.
3.9.2. Adaptación curricular a otros trastornos del desarrollo.
3.10. Atención a la diversidad y multiculturalidad.
3.10.1. La realidad de la diversidad.
3.10.2. La realidad de la multiculturalidad
Maestría en Formación del Profesorado de Secundaria