Maestría en Fisioterapia y Rehabilitación Equina
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La fisioterapia y la rehabilitación veterinaria en una disciplina en auge que se complementa con el diagnóstico y tratamiento de cojeras, que, aunque clásicamente ha sido considerado como medicina deportiva, ahora no puede separarse del concepto de rehabilitación, ya que a día
de hoy no se entiende un abordaje de una lesión deportiva sin un programa de rehabilitación,
readaptación al ejercicio y manejo del dolor y la disfunción.
Información importante
Documentación
- master-fisioterapia-rehabilitacion-equino-tech-latam_.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
El Máster en Fisioterapia y Rehabilitación Equina está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a la veterinaria con los últimos avances y tratamientos más novedosos en el sector.
OBJETIVOS GENERALES: Examinar los diferentes métodos de medición objetiva del patrón locomotor del caballo mediante estudios de biomecánica. Analizar la anatomía funcional y biomecánica de las principales unidades locomotoras del caballo. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Caracterizar el aire de paso, trote y galope desde el punto de visto cinético y cinemático. Examinar la influencia de la posición del cuello sobre la biomecánica del dorso y pelvis. Analizar las características biomecánicas del miembro pelviano y su relación con la calidad del paso, trote y galope.
Para Profesionales y Veterinarios
Este Máster en Fisioterapia y Rehabilitación Equina contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster en Fisioterapia y Rehabilitación Equina ECTS: 60 Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Rehabilitación
- Anatomía
- Biomecánica
- Fisioterapia
- Sensorial
- Otros
- Sensación
- Electrolisis
- Persepcion
- Aferentes
Profesores

Tatiana Hernández Fernández
Doctora en Veterinaria en la UCM
Diplomada en Fisioterapia en la URJC. Licenciada en Veterinaria en la UCM. Profesora en la Universidad Complutense de Madrid de: Experto en Fisioterapia y Rehabilitación Equina, Experto en Bases de la Rehabilitación y Fisioterapia Animal, Experto en Fisioterapia y Rehabilitación de Pequeños Animales, Diploma de Formación en Podología y Herraje.
Temario
1.1. Introducción a la biomecánica del caballo:1.1.1. Análisis cinemático1.1.2. Análisis cinético1.1.3. Otros métodos de análisis1.2. Biomecánica de los aires naturales:1.2.1. Paso1.2.2. Trote1.2.3. Galope1.3. Miembro torácico:1.3.1. Anatomía funcional1.3.2. Biomecánica del tercio proximal1.3.3. Biomecánica del tercio distal y dígito1.4. Miembro pelviano:1.4.1. Anatomía funcional.1.4.2. Aparato recíproco1.4.3. Consideraciones biomecánicas1.5. Cabeza, cuello, dorso y pelvis:1.5.1. Anatomía funcional de la cabeza y cuello1.5.2. Anatomía funcional del dorso y pelvis1.5.3. Posición del cuello e influencia sobre la movilidad del dorso.1.6. Variaciones del patrón locomotor I:1.6.1. Edad1.6.2. Velocidad1.6.3. Entrenamiento1.6.4. Genética1.7. Variaciones del patrón locomotor II:1.7.1. Claudicación del miembro torácico1.7.2. Claudicación del miembro pelviano1.7.3. Claudicaciones compensatorias1.7.4. Modificaciones asociadas a patologías de cuello y dorso
Maestría en Fisioterapia y Rehabilitación Equina