Maestría en Enfermería Legal y Forense

Maestría

Online

S/. 8,800 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    12 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH - Universidad Tecnológica

La especialidad de enfermería legal y forense es la gran demandada a nivel internacional. Hasta la fecha, desconocida en nuestro país debido al exceso de confianza en profesionales afines para determinar la causalidad y culpabilidad de ciertos sucesos y sujetos a la hora de ser enjuiciados.

Muchos son los médicos, enfermeros y especialistas que desean formarse en este ámbito para poder ampliar o comenzar su formación en la rama de la ciencia forense.

Información importante

Documentación

  • master-enfermeria-legal-forense-latam_peru.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Genera Actualizar los conocimientos del profesional con especial formación e interés en el campo de la Enfermería legal y forense. Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje integral del peritado como modelo de referencia en la consecución de la excelencia pericial Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica Objetivos Específicos Definir los diferentes tipos de personalidad de los sujetos. Describir los componentes de la personalidad antisocial. Definir las diferentes técnicas de investigación empleadas en enfermería forense. Definir el proceso de realización de los exámenes criminológicos. Definir los parámetros de determinación de aspectos del sujeto según la antropología forense.

El Máster Online en Enfermería Legal y Forense está orientado a facilitar la actuación de la enfermera en entornos periciales y de índole legal en los que se requiera su experiencia clínica.

Solo para enfermeras especialistas.

Este Máster en Enfermería Legal y Forense contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Enfermería Legal y Forense Nº Horas Oficiales: 1.500

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Diagnóstico
  • Criminología
  • Capacitacion enfermeria
  • Enfermeria
  • Forense
  • Genética
  • Personalidad
  • Antropología
  • Enfermería forense
  • Prueba Pericial
  • Enfermería legal

Profesores

Carlos Cuadrado Gómez-Serranillos

Carlos Cuadrado Gómez-Serranillos

Miembro de la Real Sociedad de Medicina de Reino Unido

Miembro de la Real Sociedad de Medicina de Reino Unido Miembro del Consejo de Reanimación de Reino Unido Miembro de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica Miembro de la Sociedad Española de Neurorrehabilitación Doctor en Medicina (MD) y Cirugía (Equivalencia) Máster en Medicina Forense Máster en Neuropsicología Clínica

Temario

Módulo 1. Iniciación a la enfermería forense

1.1. Identificación de lesiones1.1.1. Concepto de problema1.1.2. Metodología1.1.3. Aplicación legal de la prueba pericial1.2. Actuación en Enfermería forense.1.2.1. Simulación1.2.1.1. Detección1.2.1.2. Simulación vs Trastornos facticios1.2.2. Disimulación1.2.2.1. Detección1.2.3. Síndromes1.2.3.1. Síndrome de Münchausen1.2.3.2. Síndrome de Münchausen por poderes1.2.3.3. Síndrome de Medea1.3. Fitotoxicología1.3.1. Introducción1.3.2. Intoxicaciones medicamentosas1.3.3. Fitotoxicología general1.4. Recogida Forense de Pruebas en Enfermería1.4.1. Recogida de pruebas1.4.1.1. Sangre1.4.1.2. Semen1.4.1.3. Pelo1.4.1.4. Polen1.4.1.5. Exudados (Otras muestras)1.4.2. Almacenamiento y transporte de muestras


Módulo 2. Tanatología forense

2.1. Tanatología Forense.2.1.1. Concepto y contenido2.1.2. Conceptos de la muerte2.1.3. Grados de la muerte2.2. Las distintas formas de morir2.3. Curso y velocidad de la muerte2.3.1. Indicadores de agonía2.3.2. Prelación en muertes múltiples2.4. Diagnóstico de la muerte2.4.1. Concepto y metodología2.5. La muerte demostrada2.5.1. Muerte encefálica2.5.2. Muerte en parada cardiorrespiratoria2.6. Fenómenos cadavéricos2.6.1. Concepto2.6.2. Clasificación2.7. Enfriamiento2.7.1. Mecanismo de producción2.8. Deshidratación, livideces e hipóstasis2.8.1. Mecanismo de producción2.9. Rigidez y Espasmo2.9.1. Mecanismo de producción2.10. Autolisis y Putrefacción2.10.1. Cronología de la putrefacción.2.11. Fenómenos conservadores y transformadores del cadáver. Saponificación


Módulo 3. Patología forense I

3.1. Mecanismos de muerte en las lesiones3.1.1. Clasificación3.1.2. Destrucción de Centros Vitales3.1.3. Hemorragias3.2. Diagnóstico de la muerte por shock traumático y embolias3.2.1. Concepto3.2.2. Mecanismo de producción3.3. Síndrome de disfunción multiorgánica3.3.1. Definición y concepto3.4. Mecanismos de la muerte de origen natural3.4.1. Concepto y clasificación3.5. Muerte natural de origen cardiovascular y respiratorio3.5.1. Concepto y clasificación3.6. Muerte natural de origen neurológico3.6.1. Concepto y diagnóstico3.7. Muerte natural de origen digestivo y metabólico3.8. Muerte súbita en la infancia3.8.1. Clasificación3.8.2. Posibles Muertes camufladas (malos tratos)3.9. Muerte súbita del adulto3.9.1. Concepto y clasificación3.10. Estudio de las contusiones3.10.1. Signos de lucha3.10.2. Signos de defensa.


Módulo 4. Patología forense II

4.1. Malos tratos en el ámbito familiar4.1.1. Concepto4.1.2. Detección4.1.3. Diagnóstico4.2. Malos tratos a menores4.2.1. Concepto4.2.2. Detección4.2.3. Diagnóstico
4.3. Abuso sexual en menores4.3.1. Concepto4.3.2. Detección4.3.3. Diagnóstico4.4. Malos tratos en relaciones de pareja4.4.1. Concepto4.4.2. Detección4.4.3. Diagnóstico4.4.4. Posibles falsos malos tratos4.5. Malos tratos a los ancianos4.5.1. Concepto4.5.2. Detección4.5.3. Diagnóstico4.6. Lesiones por accidentes durante el tránsito de vehículos4.6.1. Concepto4.6.2. Clasificación


Módulo 5. Sexología forense

5.1. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales.5.1.1. Concepto.5.1.2. Clasificación.5.2. Embarazo y aborto.5.2.1. Concepto.5.2.2. Tipología.5.2.3. Cuestiones de interés para los tribunales.
5.3. Diagnóstico del nacimiento fisiológico.5.3.1. Concepto.5.3.2. Cuestiones de interés para los tribunales.5.4. Diagnóstico del sexo.5.4.1. Concepto.5.4.2. Cuestiones de interés para los tribunales.5.4.3. Actualización concepto disforia de género.5.5. Disfunciones coitales.5.5.1. Concepto.5.5.2. Clasificación.

Módulo 6. Toxicología forense

6.1. Introducción.6.1.1. Etiología.6.1.2. Mecanismos.6.2. Intoxicación por gases y vapores.6.2.1. Concepto.6.2.2. Clasificación.6.2.3. Diagnóstico.6.3. Intoxicación por cáusticos, metales y derivados.6.3.1. Concepto.6.3.2. Clasificación.6.3.3. Diagnóstico.6.4. Intoxicación por alcohol y disolventes.6.4.1. Concepto.6.4.2. Clasificación.6.4.3. Diagnóstico.6.5. Intoxicación por plaguicidas.6.5.1. Concepto.6.5.2. Clasificación.6.5.3. Diagnóstico.


Módulo 7. Psiquiatría forense

7.1. Concepto.7.1.1. Objetivos.7.1.2. Aplicación.7.2. Imputabilidad.7.2.1. Aspectos de interés legal.7.2.2. Conceptos derecho penal.7.3. Capacidad de obrar.7.3.1. Capacitación personal.7.3.2. Influencia agentes externos.7.4. Aspectos médico forenses de los Trastornos del desarrollo.7.5. Aspectos médico forenses de los deliriums.7.5.1. Demencias.7.5.2. Amnesias.7.5.3. Otros trastornos cognitivos.7.6. Aspectos médico forenses de los trastornos relacionados con el alcohol.7.6.1. Intoxicación etílica.7.6.2. Influencia de alcohol en sangre.7.7. Aspectos médico forenses de los trastornos relacionados con opiáceos y cocaína.7.7.1. Consideraciones legales sobre consumo.7.7.2. Identificación.7.7.3. Influencia en el sujeto.


Módulo 8. Antropología forense

8.1. Introducción.8.1.1. Conceptos.8.2. El análisis antropológico.8.2.1. Metodología.8.2.2. Desarrollo.8.2.3. Clasificación.8.3. Determinación aspectos del sujeto.8.3.1. Edad.8.3.2. Sexo.8.3.3. Talla.8.4. Identificación odontológica.8.4.1. Conceptos odontológicos en niños.8.4.2. Conceptos odontológicos en adultos.8.4.3. Clasificación piezas dentales.8.5. Tafonomía.8.5.1. Relación cadáver-entorno.8.5.2. Data de los restos.


Módulo 9. Criminología

9.1. La identificación en criminalística.9.1.1. Identificación de personas.9.1.2. Identificación de cadáveres recientes, antiguos y restos.9.1.3. Identificación a partir de indicios.9.2. Estudio de las huellas.9.2.1. Zuckerman.9.2.2. Eynsenck.9.2.3. Cloninger.9.3. Investigación de las manchas de sangre.9.3.1. Personalidad Social.9.3.2. Personalidad Desviada.9.3.3. Personalidad Antisocial.9.4. Otras manchas biológicas.9.4.1. Egocentrismo.9.4.2. Agresividad.9.4.3. Labilidad.9.4.4. Indiferencia afectiva9.5. Genética Forense.9.5.1. Origen de la criminología.9.5.1.1. Definiciones de interés.9.5.2. Criminología de la personalidad.9.5.2.1. Concepto.9.5.3. Criminología Clínica.9.5.3.1. Concepto.9.5.4. Criminología del desarrollo.9.5.4.1. Concepto.9.5.5. Niveles de interpretación.9.5.5.1. Nivel conductual.9.5.5.2. Nivel individual.9.5.5.3. Nivel general.

Maestría en Enfermería Legal y Forense

S/. 8,800 IVA inc.