Maestría en Enfermedades Infecciosas y Tratamiento Antimicrobiano

Maestría

Online

S/. 15,000 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    1 Año

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH -Universidad Tecnologica

Hoy en día las infecciones siguen siendo la causa del 25% de las muertes a nivel mundial y, en los países industrializados, la sepsis grave es la tercera causa de muerte prácticamente en paralelo con la patología vascular. Esto define un escenario donde la formación ante la infección y el uso de los antibióticos adquieren una especial relevancia en la medicina. Este máster está diseñado para actualizar tus conocimientos de un modo práctico.

Información importante

Documentación

  • 5maestria-enfermedades-infecciosas-tratamiento-antimicrobiano_latam.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Actualizar al médico en los conocimientos sobre las enfermedades infecciosas y el tratamiento antimicrobiano, estableciendo los métodos diagnósticos y terapéuticos frente a la patología y el manejo de los signos y síntomas de las situaciones sindrómicas causadas por las mismas. Objetivos Específicos Definir y describir los métodos diagnósticos y terapéuticos en patología infecciosa. Transmitir la responsabilidad que adquiere el clínico en la prescripción de un tratamiento antibiótico y sus consecuencias. Identificar las novedades en el manejo de los nuevos antibióticos. Sensibilizar al médico en el uso racional del medicamento y sus consecuencias a largo plazo para el paciente y la comunidad. Abordar el manejo de los diferentes síndromes provocados por la patología infecciosa. Identificar y clasificar los diferentes tipos de infecciones que se dan de forma habitual en la comunidad.

El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico práctico, de forma que el médico consiga por un lado, un conocimiento exhaustivo en el campo de las enfermedades infecciosas, y por otro desarrollar las habilidades necesarias para establecer un diagnóstico y tratamiento adecuados permitiendo ejercer su labor asistencial con total seguridad.

Solo para Médicos especialistas.

Este Máster en Enfermedades Infecciosas y Tratamiento Antimicrobiano contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Enfermedades Infecciosas y Tratamiento Antimicrobiano Nº Horas Oficiales: 1.500

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Vigilancia
  • Dispositivos
  • Diagnóstico
  • Neumonía
  • Derrame
  • Ecografía
  • Ética
  • Enfermedades
  • Viajero
  • Otras

Profesores

Patricia Martín Rico

Patricia Martín Rico

Profesor

Temario

Módulo 1. Diagnóstico microbiológico y sus retos en el siglo XXI


1.1. Diagnóstico de bacteriemias, infecciones relacionadas a catéteres y de partes blandas.
1.2. Diagnóstico bacteriológico de las bacteriemias. Infecciones genitourinarias.
1.3. Conceptos y aplicación de las pruebas de sensibilidad antibiótica in vitro. Detección de mecanismos de resistencia.
1.4. Diagnóstico microbiológico de las Micobacterias.
1.5. Diagnóstico micológico y estudios de sensibilidad in vitro.
1.6. Diagnóstico virológico.
1.7. Diagnóstico parasitológico.
1.8. Procedimientos en la práctica clínica:
1.8.1. Toma de muestras: Hemocultivos, muestras respiratorias, orina, exudados genitales, exudados, muestras quirúrgicas y biopsias, coprocultivos.
1.8.2. Interpretación de resultados: De identificación microbiológica (Colonización, infección, contaminación). De test de sensibilidad. De
serologías.

Módulo 2. Tratamiento antibiótico. La gran responsabilidad de losclínicos

2.1 Principios básicos en la selección y uso de antimicrobianos.
2.2 Bases de la resistencia y sus implicaciones clínicas.
2.3 Aplicación clínica de los parámetros PK/PD.
2.4 Uso de antimicrobianos en situaciones especiales del huésped



Módulo 3. Características, indicaciones y uso racional de los antibióticos

3.1. Betalactamicos I: Penicilinas, Aminopenicilinas e Inhibidores de betalactamasas.

3.2. Betalactamicos II: Cefalosporinas, Monobactames y Carbapenemes.
3.3. Aminoglucósidos Tetraciclinas y Lincosaminas. Rifamicinas, Antifolatos.
3.4. Quinolonas y Macrólidos.
3.5. Glicopéptidos. Nuevos antibióticos en las infecciones por Grampositivos (lipopéptidos y oxazolidinonas).
3.6. Agentes Antifúngicos.
3.7. Agentes Antivirales (excluido antiretrovirales y antivirales directos para el VHC).
3.8. Combinaciones de antimicrobianos. Pros y Contras.

Módulo 4. Infecciones adquiridas en la comunidad I

4.1. Valoración de la gravedad en las enfermedades infecciosas.
4.2. El apoyo de los biomarcadores en el diagnóstico clínico de Infección.
4.3. Principios básicos para el clínico en la valoración de la indicación y elección del tratamiento antibiótico empírico.
4.4. Sepsis Grave y Shock Séptico. Codigo Sepsis.
4.5. Infecciones osteoarticulares.
4.6. Infecciones del SNC.
4.7. Endocarditis bacteriana.


Maestría en Enfermedades Infecciosas y Tratamiento Antimicrobiano

S/. 15,000 IVA inc.