
Maestría en Educación Bilingüe en Secundaria y Bachillerato

-
La enseñanza es buena, espero seguir aprendiendo, espero poder seguir llevando más maestrías.
← | →
-
Es una buena carrera y la plataforma es amigable.
← | →
Maestría
Online

¡AUMENTA TUS HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS!
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El avance de la enseñanza bilingüe en los centros educativos ha incrementado la demanda de una preparación específica para la enseñanza del inglés. A pesar de que en los últimos años se ha progresado en este sentido con la creación de cursos de formación específica dirigidos a cubrir esta creciente demanda, debemos seguir esforzándonos por mejorar
el sistema educativo de una manera comprometida y responsable, haciendo frente a las necesidades y desarrollando un modelo de enseñanza innovador, ambicioso y efectivo.
Información importante
Documentación
- masters-educacion-secundaria-pe.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Proponer la utilización de las nuevas tecnologías para fomentar el aprendizaje de un segundo idioma y la creación de materiales didácticos que faciliten y enriquezcan el aprendizaje de un segundo idioma. Desarrollar estrategias de aprendizaje a través del juego dirigido y estrategias de Respuesta Física Total. Proponer herramientas y técnicas para la valoración, selección y análisis de obras literarias juveniles y su utilización como recurso en la enseñanza de un segundo idioma. Objetivos Específicos Conocer y comprender las teorías principales sobre los mecanismos de adquisición de la L1 y la L2. Conocer los procesos psicológicos y los factores que intervienen en el aprendizaje de una L2. Entender la diferencia entre aprendizaje y adquisición y entre la competencia y la actuación lingüística. Familiarizarse con las nuevas corrientes del campo de la ASL y el bilingüismo tanto de carácter profesional como científico. Adquirir terminología especializada en el campo de la adquisición de segundas lenguas. Conocer y comprender las principales políticas lingüísticas promovidas a nivel autonómico, nacional e internacional y su influencia en la legislación educativa.
El Máster Online en Educación Bilingüe en Secundaria y Bachillerato está orientado a facilitar la actuación del docente para otorgarle las competencias precisas para llevar a cabo una educación bilingüe de calidad en el entorno de la educación secundaria y bachillerato. Este máster presta especial atención a la creación y adaptación de materiales didácticos para la enseñanza bilingüe teniendo en cuenta el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL), al diseño y desarrollo de actividades didácticas basadas en la metodología CLIL y a la incorporación de nuevas estrategias docentes y tecnologías adaptadas a la enseñanza bilingüe.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Máster en Educación Bilingüe en Secundaria y Bachillerato contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la Universidad CEU San Pablo. El título expedido por la Universidad CEU-San Pablo expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Educación Bilingüe en Secundaria y Bachillerato ECTS: 60 Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
-
La enseñanza es buena, espero seguir aprendiendo, espero poder seguir llevando más maestrías.
← | →
-
Es una buena carrera y la plataforma es amigable.
← | →
Valoración del curso
Lo recomiendan
Valoración del Centro
Karem Begazo Neyra
Karem Begazo Neyra
Materias
- Lingüística2
2 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Multimedia
- E learning
- Didáctica
- Morfología
- Castellano
- Metodología
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Educación
22 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Secundaria
11 alumnos indicaron haber adquirido esta competencia o habilidad
- Ortografía
- Listening comprehension
- Docencia
- Inglés
- TICS
- Sintaxis
- Pragmática
- Bachillerato
Profesores
Yolanda Jiménez Romero
Directora Territorial del Instituto Extremeño-Castilla
Directora Territorial del Instituto Extremeño-Castilla la Mancha de Altas Capacidades Grado de Educación Primaria Máster en Neuropsicología de las Altas Capacidades Máster en Inteligencia Emocional Especialista en PNL.
Temario
Módulo 1. Principles of Bilingualism
1.1. Definition and history of bilingualism M.ª José García-Vao Bel.
1.2. Bilingualism models in education.
1.3. Cultural dimension of bilingualism.
1.4. Mother tongue role in bilingual education.
1.5. Neuroeducation and bilingualism.
1.6. Cumminstheoriesaboutbilingualism.
1.7. B.I.C.S and C.A.L.P.
1.8. Earlyliteracy in bilingualchildren.
1.9. Relations and influencesbetween L1 and L2.
1.10. Role of thebilingualteacher.Módulo 2. Content and Language Integrated Learning (CLIL)
2.1. Objectives and foundation.
2.2. Relations between content and language.
2.3. Scaffolding in CLIL.
2.4. Active methodologies for the development of CLIL.
2.5. Design and development of materials for CLIL.
2.6. Teaching of Natural Sciences through CLIL.
2.7. Teaching of Social Sciences through CLIL.
2.8. Artistic Teaching through CLIL.
2.9. STEAM: integrated teaching of Science, Technology, Engineering, Arts and Maths through CLIL.
2.10. Evaluation.Módulo 3. Educational and Didactic Methodology for Bilingual Education
3.1. Learning the L2. Methods and approaches.
3.2. L2 and interaction.
3.3. The role of emotions in learning L2.
3.4. The communication skills of English.
3.5. Creation of a bilingual learning and communication environment.
3.6. The relationship with families and the environment.
3.7. Educational Success Actions in the Bilingual classroom.
3.8. Methodologies for the bilingual classroom: TASC Wheel.
3.9. Methodologies for the bilingual classroom: the Flipped Classroom.
3.10. Methodologies for the bilingual classroom: Cooperative Learning.Módulo 4. Listening Comprehension
4.1. What is the meaning of listening on real-life.
4.2. Classroom activities.
4.3. Perception for listening.
4.4. Colloquial language.
4.5. Pictures.
4.6. Listening and answering with longer responses.
4.7. Speaking in class: communication stategies.
4.8. English pronunciation, stress and entonation.
4.9. Oral presentations in class.
4.10. Evaluation for Listening Comprehension.Módulo 5. Reading Comprehension
5.1. Reading at secondary school.
5.2. Types of Reading.
5.3. Reading comprehension strategies.
5.4. Collaborative reading.
5.5. Dialogic reading.
5.6. English literature in the ESL classroom.
5.7. Storytelling and Reading out loud.
5.8. Picture books at secondary school.
5.9. School library, literacy centers and Reading in L2.
5.10. Evaluation of Reading Comprehension.Módulo 6. Writing In L2 (English)
6.1. The meaning of writing in L2 (English).
6.2. Writing skills development.
6.3. Relationship between writing and grammar.
6.4. Scaffolding writing skills.
6.5. Poetry and writing.
6.6. Writing for academic purpouses.
6.7. Creative writing.
6.8. Collaborative writing strategies and activities.
6.9. Web 2.0 and social media to promote promote writing.
6.10. Evaluation of writing skills.Módulo 7. El sistema lingüístico del castellano
7.1. Variedad lingüística del castellano: variedad geográfica o diatópica.
7.2. Dialectos del español en américa latina.
7.3. Variedad lingüística del castellano: variedad situacional, variedad
sociocultural o diastrática y variedad histórica o diacrónica.
7.4. El español clásico.
7.5. Español moderno y modelo de español en el aula.
7.6. Recursos web para la enseñanza de léxico y estudio y enseñanza de la fonología y la fonética.
7.7. La enseñanza de la pronunciación y la enseñanza de la ortografía: signos ortográficos.
7.8. Enseñanza de la ortografía (I).
7.9. Enseñanza de la ortografía (II).
7.10. Morfología (I).
7.11. Morfología (II) y sintaxis del español.
Módulo 8. Metodología y didáctica de la enseñanza de la lengua castellana como segunda lengua8.1. Aprendizaje por competencias del español.
8.2. Programación de un curso de español.
8.3. Metodología Aprendizaje de la L2
8.4. La literatura en la didáctica del español.
8.5. Aprendizaje Dialógico en el aula ELE. Grupos Interactivos.
8.6. Didáctica de la lengua escrita.
8.7. Didáctica de la lengua oral.
8.8. Didáctica del léxico.
8.9. Didáctica de la mediación lingüística.
8.10. Uso de las TIC en la didáctica del español.Módulo 9. Recursos Didácticos de la Enseñanza del Español como Segunda Lengua
9.1. Identificación, selección y adaptación de Recursos para la Enseñanza del Castellano como L2.
9.2. Conceptos y procedimientos para la elaboración y adaptación de materiales didácticos. Imágenes/Flashcards Recursos didácticos: tarjetas didácticas e imágenes.
9.3. Trabajo con lectura graduadas.
9.4. Juegos, actividades, juegos de mesa.
9.5. Drama y role plays Mª José Mejías.
9.6. Poemas, rimas y trabalenguas Mª José Mejías.
9.7. Blogs y wikis para la enseñanza de ELE Mª José Mejías.
9.8. Fichas de trabajo.
9.9. Recursos didácticos: iPads y tablets para el aprendizaje de ELE.
9.10. Videos y cortometrajes de animación.Módulo 10. Investigación y Evaluación Educativa en la Enseñanza del Español como Segunda Lengua
10.1. Naturaleza y sentido de la evaluación.
10.2. Breve recorrido histórico del concepto de evaluación en la adquisición de segundas lenguas.
10.3. La evaluación en el MCER.
10.4. El proceso de evaluación en el aula.
10.5. Exámenes de lengua en la enseñanza de L2.
10.6. Dificultades en la evaluación de la lengua oral.
10.7. La evaluación en la enseñanza de segundas lenguas para inmigrantes.
10.8. La utilización de las TICs para la evaluación en el aula de ELE.Maestría en Educación Bilingüe en Secundaria y Bachillerato
S/. 10,320 IVA inc.
Paga tu inscripción en cuotas cómodas
Puedes pagar el importe total
- Fracciona tu pago en 3, 6 o 12 meses
- Sólo necesitas tu identificación oficial, número de teléfono y tarjeta
Añade cursos similares
y compáralos para elegir mejor.
Formación por temas