Maestría en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La Ecografía ha ido asociada a muchos de los avances de la asistencia médica en los últimos 40 años y se ha convertido en una herramienta esencial en el manejo de todo tipo de pacientes. La utilización de la Ecografía es un paradigma médico en cambio en el comienzo del Siglo XXI, evolucionando desde su uso restringido a los servicios de Radiodiagnóstico hasta la totalidad de los ambientes asistenciales.
Información importante
Documentación
- 28maestria-ecografia-clinica-emergencias-cuidados_latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales El objetivo general del Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos es completar el itinerario formativo convirtiendo a los médicos en maestros en la utilización de los ultrasonidos para el manejo de las situaciones de emergencia y de los pacientes críticos, sea cual sea el medio en el que se encuentren. Objetivos Específicos Definir los principios físicos que intervienen en la imagen ecográfica. Establecer la secuencia ecográfica adecuada para cada examen. Explicar los modos ecográficos. Definir los diferentes tipos de ecógrafos y sus aplicaciones. Describir los diferentes planos ecográficos. Explicar los principios de la econavegación. Explicar la anatomía cardiaca Definir los requerimientos técnicos en ecografía cardiaca. Explicar la localización y visualización de las ventanas cardiacas.
El Máster Online en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos está orientado a facilitar la actuación del médico y aumentar su capacidad para diagnosticar y tratar a los pacientes en situación de emergencia o que requieren cuidados críticos.
Solo para Médicos especialistas.
Este Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por elTECH - Universidad Tecnológica El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos Nº Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Emergencias
- Plano
- Imagen
- Color
- Urgencias
- Anatomía
- Ecografía
- Pediatría
- Procedimientos
- Síndromes
Profesores

Jesús Andrés Álvarez Fernández
Profesor
Temario
1.1. Principios físicos.
1.1.1. Sonidos y ultrasonidos.
1.1.2. Naturaleza de los ultrasonidos.
1.1.3. Interacción de los ultrasonidos con la materia.
1.1.4. Concepto de Ecografía.
1.1.5. Seguridad ecográfica.
1.2. Secuencia ecográfica.
1.2.1. Emisión de ultrasonidos.
1.2.2. Interacción con los tejidos.
1.2.3. Formación de ecos.
1.2.4. Recepción de ecos.
1.2.5. Generación de la imagen ecográfica.
1.3. Modos ecográficos.
1.3.1. Modo A.
1.3.2. Modo M.
1.3.3. Modo B.
1.3.4. Doppler color.
1.3.5. Angio-Doppler.
1.3.6. Doppler espectral.
1.3.7. Modos combinados.
1.3.8. Otras modalidades y técnicas.
1.4. Ecógrafos.
1.4.1. Ecógrafos de consola.
1.4.2. Ecógrafos portátiles.
1.4.3. Ecógrafos especializados.
1.4.4. Transductores.
1.5. Planos ecográficos y Econavegación.
1.5.1. Plano sagital.
1.5.2. Plano transversal.
1.5.3. Plano coronal.
1.5.4. Planos oblicuos.
1.5.5. Marca ecográfica.
1.5.6. Movimientos del transductor.
Módulo 2. Ecografía clínica cardiaca
2.1. Anatomía cardiaca.
2.1.1. Anatomía básica tridimensional.
2.1.2. Fisiología cardiaca básica.
2.2. Requerimientos técnicos para realizar ecografía cardiaca.
2.2.1. Sondas.
2.2.2. Características de equipo para realizar una ecografía cardiaca.
2.3. Ventanas cardiacas y técnicas de examen.
2.3.1. Ventanas y planos aplicados en emergencias y cuidados críticos.
2.3.2. Doppler básico (color, pulsado, continuo y Doppler tisular).
2.4. Alteraciones estructurales.
2.4.1. Medidas básicas en ecografía cardiaca.
2.4.2. Trombos.
2.4.3. Sospecha de endocarditis.
2.4.4. Valvulopatías.
2.4.5. Pericardio.
2.4.6. ¿Cómo se informa una ecografía en emergencias y cuidados críticos?
2.5. Ecografía hemodinámica.
2.5.1. Hemodinámica del ventrículo izquierdo.
2.5.2. Hemodinámica del ventrículo derecho.
2.5.3. Pruebas dinámicas de precarga.
2.6. Ecocardiografía transesofágica.
2.6.1. Técnica.
2.6.2. Indicaciones en emergencias y cuidados críticos.
2.6.3. Estudio de la cardioembolia guiado por ecografía.
Módulo 3. Ecografía clínica torácica
3.1. Fundamentos de Ecografía Torácica y recuerdo anatómico.
3.2. Requerimientos técnicos. Técnica de examen.
3.3. Ecografía de la pared torácica y el mediastino.
3.4. Ecografía de la pleura.
3.5. Ecografía pulmonar.
3.6. Ecografía diafragmática.
Maestría en Ecografía Clínica para Emergencias y Cuidados Críticos