Maestría en Didactica de la Historia y la Geografía en Primaria
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
12 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Las Ciencias Sociales tienen la finalidad de investigar al ser humano en su totalidad y para esto se requiere un conocimiento que esté configurado por muchos otros conocimientos surgidos de las diferentes disciplinas que conforman las Ciencias Sociales: Geografía, Historia, Política, Economía, Antropología, Demografía, Sociología, etc.
Información importante
Documentación
- master-didactica-geografia-historia-educacion-tech-latam_peru.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
El Máster en Didáctica de Geografía e Historia en Primaria está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con alumnos en educación primaria
OBJETIVOS GENERALES: Definir el currículo de las Ciencias Sociales. Adquirir conocimientos y capacidades relativas a la Didáctica de la Geografía e Historia dirigida a alumnos de Primaria, desde una perspectiva integradora y ética en la que el Patrimonio Cultural sea el nexo en común de las ramas que engloban las Ciencias Sociales OBJETIVOS ESPECIFICAS: Módulo 1 Definir qué son las Ciencias Sociales, su evolución e importancia dentro del currículo de Primaria, las nuevas tendencias y enfoques didácticos de estas materias como alternativas al modelo de aprendizaje tradicional, la relación del Patrimonio Cultural en las materias de Geografía e Historia y su atención y desarrollo actual dentro del aula, así como las pautas que se han de seguir para poder elaborar un plan previo adecuado en el que se basará la lección después impartida en el aula.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Máster en Didáctica de Geografía e Historia en Primaria contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Máster Título Propio en Didáctica de Geografía e Historia en Primaria ECTS: 60 Nº Horas Oficiales: 1.500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Didáctica
- Geografía
- Educación
- Ciencias sociales
- Historia y geografía
- Ciencias
- Modulo
- Vinculación
- Metodología
- Geografía física
Profesores

Marina Belso Delgado
Historiadora del Arte e investigadora
Historiadora del Arte e investigadora Máster en Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico (Universidad de Murcia) Historiadora del Arte e investigadora Máster en Investigación y Gestión del Patrimonio Histórico-Artístico (Universidad de Murcia)
Temario
1.1. El desarrollo cognitivo del alumno: diversas teorías.
1.1.1. La teoría de Piaget.
1.1.2. La perspectiva de Vygotsky.
1.1.3. Albert Bandura y otros teóricos.
1.2. ¿Qué son las Ciencias Sociales? Clasificación y problemática epistemológica.
1.2.1. Concepto, clasificación y desarrollo de las Ciencias Sociales.
1.2.2. Problemática epistemológica.
1.2.3. Objeto de estudio general y específico de las Ciencias Sociales.
1.3. Evolución del Currículo de la Educación de Primaria.
1.3.1. Antecedentes históricos y evolución.
1.3.2. Su desarrollo en el siglo XX: hacia una definición del Currículo.
1.3.3. El Currículo Básico de la Educación Primaria actual.
1.4. La importancia de las Ciencias Sociales en la enseñanza.
1.4.1. Historia de las Ciencias Sociales en el Currículo de la EducaciónPrimaria.
1.4.3. Justificación ideológica.
1.4.4. El valor educativo de las Ciencias Sociales.
1.4.5. La competencia social y ciudadana.
1.5. Concepciones actuales: enfoques, tendencias y corrientes. Alternativas almodelo tradicional en la enseñanza.
1.5.1. Los enfoques educativos de las Ciencias Sociales.
1.5.2. Nuevos modelos de enseñanza y su aplicación a la materia.
1.6. Estándares de evaluación de las Ciencias Sociales.
1.6.1. Análisis de los estándares de aprendizaje evaluables de las CienciasSociales.
1.6.2. ¿Qué competencias debe adquirir el alumno con esta materia?
1.7. Educación patrimonial: algunas reflexiones.
1.7.1. ¿Qué es la educación patrimonial?
1.7.2. Problemática de la enseñanza del Patrimonio Cultural en el ámbitoescolar.
1.7.3. Importancia de la educación patrimonial.
1.7.4. Retos y estrategias para la enseñanza-aprendizaje del PatrimonioCultural en alumnos de Primaria.
Maestría en Didactica de la Historia y la Geografía en Primaria