course-premium

Maestría en Cuidados Paliativos

Tech Universidad Tecnológica
Tech Universidad Tecnológica

Maestría

Online

S/. 15,000 IVA inc.

Llama al centro

¡Contamos con la mejor tecnología para garantizar el aprendizaje!

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    1 Año

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

Título Universidad CEU Cardenal Herrera 60 ECTS

La Medicina Paliativa es un área de enorme crecimiento en los últimos años, especialmente en el ámbito de la oncología y otras enfermedades crónicas. La actualización en cuidados paliativos se ha convertido en una necesidad para todos aquellos profesionales que tratan a pacientes con procesos oncológicos o patologías degenerativas. La sociedad demanda que los profesionales que atienden a este tipo de pacientes mantengan sus conocimientos al día.

Información importante

Documentación

  • master-cuidados-paliativos-pe.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivo General Actualizar los conocimientos del médico y facilitar la adquisición de una formación avanzada de carácter especializado en cuidados paliativos, para que puedan prestar una atención médica de calidad al paciente susceptible de recibirlos. Objetivos Especificos Comprender la integración de medicina y cuidados paliativos de continuidad en enfermedades crónicas degenerativas en niños y adultos. Identificar los síntomas que deterioran la calidad de vida en las enfermedades crónicas degenerativas tributarias a manejo paliativo. Relacionar la fisiopatología de la integración de los síndromes dolorosos y las bases farmacológicas del manejo terapéutico del paciente. Incorporar el abordaje psicosocial y espiritual al manejo integral de medicina paliativa a pacientes adultos y niños y el acompañamiento a la familia. Integrar la muerte como un proceso natural, así como la secuencia de eventos que se desencadenan durante las últimas horas/días de vida.

El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el médico consiga dominar de forma práctica y rigurosa el manejo del paciente susceptible de recibir cuidados paliativos.

Solo para médicos especialistas.

Este Máster en Cuidados Paliativos contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la Universidad CEU San Pablo. El título expedido por la Universidad CEU San Pablo expresará la calificación que haya obtenido en el Máster, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Cuidados Paliativos ECTS: 60 Nº Horas Oficiales: 1.500

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Emergencias
  • Transporte
  • Cuidados paliativos
  • Urgencias
  • Medicina de Urgencias
  • Cursos online
  • Enfermedades
  • Síntomas
  • Patología
  • Familia
  • Dolor
  • Servicios de emergencias
  • Medicina paliativa

Profesores

Manuel Pablo Lafuente Sanchis

Manuel Pablo Lafuente Sanchis

Licenciado en Medicina y Cirugía

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia. España Jefe del servicio de Hospitalización a Domicilio y Cuidados Paliativos. Hospital Universitario de la Ribera Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy. España Experto Universitario en Cuidados Paliativos. Universidad Internacional de la Rioja Experto Universitario en docencia Universitaria. Universidad Católica de Valencia Instructor en simulación clínica. Universidad Católica de Murcia Miembro de la Sociedad Española de Hospitalización a domicilio

Temario

Módulo 1. Introducción a los cuidados paliativos

1.1. Historia de los Cuidados Paliativos.
1.2. Generalidades de la medicina Paliativa.
1.3. Panorama actual de los Cuidados paliativos y nivel internacional.
1.4. Panorama actual de los Cuidados paliativos y nivel nacional.
1.5. Enfermedad crónica no trasmisible.
1.6. Concepto de enfermo avanzado y terminal.
1.7. Modelos de atención de los cuidados paliativos.
1.8. Estructura y organización de los cuidados paliativos en los diferentes niveles de atención en salud.
1.9. Miembros y Funciones del equipo de cuidados paliativos.
1.10. Criterios de referencia a cuidados paliativos.

Módulo 2. Síntomas y signos comunes en pacientes en cuidados

2.1. Evaluación y control de síntomas.
2.2. Escalas de medición de síntomas y calidad de vida.
2.3. Escalas funcionales y pronósticas en cuidados paliativos.
2.4. Síntomas constitucionales.
2.5. Síntomas respiratorios.
2.6. Síntomas gastrointestinales.
2.7. Síntomas hematológicos.
2.8. Síntomas urinarios y rectales.
2.9. Síntomas neurológicos.
2.10. Síntomas psicológicos.
2.11. Síntomas psiquiátricos.

Módulo 3. El dolor

3.1. Bases conceptuales del dolor.
3.2. Bases anatomofisiopatológicas.
3.3. La inflamación.
3.4. Clasificación del dolor y tipos de dolor.
3.5. Derechos, responsabilidades y aspectos psicosociales del abordaje del dolor.
3.6. Tratamiento No farmacológico del dolor.
3.7. Manejo intervencionista del dolor.
3.8. Tratamiento Farmacológico y escalera analgésica de la OMS.
3.9. Tratamiento Farmacológico y escalera analgésica de la OMS.
3.10. Minimización de riesgos.
3.11. Concepto de tolerancia, dependencia física, dependencia psicológica, pseudoadicción, chemical cooping.
3.12. Primer peldaño: analgésicos NO opioides.
3.13. Opioides: origen, concepto, clasificación, mecanismo de acción, farmacocinética, farmacodinamia.
3.14. Mitos de opioides.
3.15. Manejo de los efectos secundarios y complicaciones por el uso de opioides.
3.17. Segundo y tercer Peldaño: Opioides débiles y potentes, disponibilidad en cuadros básicos y farmacias, requerimiento legal de uso de recetarios y costos.
3.18. Manejo de adyuvantes de la analgesia.
3.19. Panorama Internacional y Nacional sobre disponibilidad, y accesibilidad de opioides para alivio del dolor.

Módulo 4. El paciente y su familia

4.1. Enfermedad crónica y estilo de vida.
4.2. Panorama general del estado nutricio de los pacientes paliativos.
4.3. Mitos y realidades de la nutrición al final de la vida.
4.4. Apoyo nutricio e hidratación al final de la vida.
4.5. Medicina complementaria y alternativa.
4.6. Aspectos emocionales en el cuidador primario informal.
4.7. La familia del paciente paliativo: impacto, miedos, conspiración del silencio.
4.8. Derechos humanos de los pacientes paliativos y terminales.
4.9. Espiritualidad y religiosidad en cuidados paliativos.
4.10. Aspectos Sociales: estudio social, familiar, económico y familiograma.
4.11. Sociedad civil: voluntariado y familia.

Módulo 5. Cuidados paliativos ante las diferentes patologías

5.1. Cuidados paliativos oncológicos.
5.2. Cuidados paliativos renales.
5.3. Cuidados paliativos en paciente neumópata.
5.4. Cuidados paliativos en pacientes cardiópatas.
5.5. Cuidados paliativos en pacientes hepatópata.
5.6. Cuidados paliativos en geriatría.
5.7. Cuidados paliativos en pediatría.
5.8. Cuidados paliativos en demencias y otras enfermedades neurológicas.
5.9. Cuidados paliativos en terapia Intensiva.
5.10. Cuidados paliativos en pacientes psiquiátricos.
5.11. Urgencias paliativas.

Módulo 6. Aspectos Psicosociales

6.1. Aspectos psicosociales en el paciente en cuidados paliativos.
6.2. Aspectos Psicosociales en el cuidado y la familia del paciente en cuidados paliativos.
6.3. Apoyo psicosocial en el periodo de agonía y muerte.
6.4. Comunicación y malas noticias.
6.5. Síndrome de desgaste profesional en el equipo de cuidados paliativos.
6.6. Atención al duelo en cuidados paliativos.

Módulo 7. Aspectos éticos y marco legal al final de la vida

7.1. Marco normativo y marco jurídico de cuidados paliativos.
7.2. Principios de ética médica en los cuidados paliativos.
7.3. Toma de decisiones: medidas básicas de confort y bienestar vs medidas de soporte vital avanzado y limitación del esfuerzo terapéutico.
7.4. Consentimiento informado de cuidados paliativos.
7.5. Tratamientos avanzados: Hidratación y alimentación al final de la vida y hemotransfusion.
7.6. Abandono, claudicación, obstinación terapéutica.
7.7. Morir en casa vs hospital.
7.8. Eutanasia y del suicidio asistido.
7.9. Directrices anticipadas de vida, Ley de voluntades anticipadas.
7.10. Ética del cuidado.
7.11. Población vulnerable en cuidados paliativos.
7.12. Concepto de dignidad: entorno del enfermo terminal (muerte digna).
7.13. Sedación paliativa.
7.14. Calidad de vida y sufrimiento.

Llama al centro

Maestría en Cuidados Paliativos

S/. 15,000 IVA inc.