Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo

Maestría

Online

S/. 10,300 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Maestría

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    1500h

  • Duración

    12 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH - Universidad Tecnológica

Los últimos avances en cooperación internacional para el desarrollo están dando un giro importante a los nuevos enfoques metodológicos relacionados con la gestión en las organizaciones nacionales e internacionales, tanto públicas como privadas, que se dedican a desarrollar programas y proyectos de cooperación.

Información importante

Documentación

  • 38maestria-cooperacion-internacional-desarrollo-pueblo-tech.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Proporcionar al alumnado una formación avanzada, en Cooperación Internacional, de carácter especializado y basada en un conocimiento teórico e instrumental que le permita adquirir y desarrollar las competencias y habilidades necesarias para obtener una cualificación como profesional de la cooperación internacional. Proporcionar al alumno conocimientos básicos del proceso de cooperación y desarrollo a partir de los últimos avances en políticas sobre los procesos de sostenibilidad implicados tanto en aspectos económicos como sociales. Mejorar el rendimiento profesional y desarrollar estrategias de adaptación y resolución a los problemas del mundo actual mediante la investigación científica en procesos de cooperación y desarrollo. Objetivos Específicos Comprender la importancia del Desarrollo de los pueblos. Tomar conciencia de los actores implicados en el desarrollo, el porqué y sus consecuencias. Conocer y aclarar conceptos tan básicos como pobres y empobrecidos. Hacerse consciente de la situación del mundo y del desarrollo. Familiarizarse con la estructura económica del mundo. Manejar los conceptos de Desarrollo sostenible, objetivos sostenibles, etc para hacer cumplir sus metas y objetivos. CE01. Conocer las teorías básicas del desarrollo en sus aspectos económicos sociales, culturales y políticos.

El Máster online en Cooperación Internacional para el Desarrollo está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar en el ámbito de la cooperación internacional.

Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.

Este Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por al TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Diplomado, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo Nº Horas Oficiales: 1.500

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Educación
  • Cooperacion
  • Sostenible
  • Teorías
  • Conocimientos
  • Metodología
  • Sistemas
  • Formulación
  • Seguimiento
  • Desarrollo

Profesores

María del Pilar Romero Mateos

María del Pilar Romero Mateos

Educadora social

Educadora social Experta Universitaria en Cooperación Internacional para el Desarrollo Docente de la formación para el empleo Agente de Igualdad de Género Autora y colaboradora en proyectos Educativos en Abile Educativa

Temario

Módulo 1. El desarrollo de los pueblos: introducción y desafios

1.1. El Desarrollo.
1.1.1. Introducción.
1.1.2. ¿Qué es Desarrollo?

1.1.3. Desarrollo, ¿para qué?
1.1.4. Desarrollo, ¿para quién?
1.1.4.1. Teorías sociológicas para el Desarrollo.
1.1.5. AOD. Ayuda Oficial al Desarrollo.
1.1.6. Tipos de AOD.
1.1.7. Actores implicados en el Desarrollo.
1.1.7.1. Países desarrollados y Países en desarrollo.
1.1.8. Países pobres o empobrecidos.
1.1.8.1. El ejemplo de Latinoamérica.
1.1.9. Tipos de Desarrollo.
1.1.9.1. Antecedentes.
1.1.9.2. Líneas de actuación.
1.1.10. PNUD. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
1.2. Poder, dinámicas y actores en la sociedad internacional.
1.2.1. Introducción.
1.2.2. Elementos de poder.
1.2.2.1. Concepto.
1.2.3. La sociedad internacional.
1.2.3.1. Concepto.
1.2.4. Modelos de Sociedad Internacional.
1.2.4.1. Estático.
1.2.4.2. Dinámico.
1.2.4.3. Global.
1.2.5. Características de la Sociedad Internacional.
1.2.5.1. Estructura social.
1.2.6. Estructura de la Sociedad Internacional.
1.2.6.1. Subestructuras.
1.2.6.2. Actores involucrados.

1.2.7. Poder y estructuras de la sociedad internacional.
1.2.7.1. Explicación y dinámicas.
1.2.8. La polarización de la Sociedad Internacional.
1.2.8.1. Concepto.
1.2.9. Grado de Institucionalización de la Sociedad Internacional.
1.2.9.1. El conflicto armado y la guerra.
1.3. El libre comercio.
1.3.1. Introducción.
1.3.2. Interdependencia desigual entre países.
1.3.2.1. Concepto.
1.3.3. Empresas Transnacionales.
1.3.3.1. Qué son.
1.3.3.2. Características.
1.3.4. Situación actual de los intercambios comerciales.
1.3.4.1. Las transnacionales y el libre comercio.
1.3.5. La OMC.
1.3.5.1. Concepto.
1.3.5.2. Breve historia.
1.3.5.3. Actividad.
1.3.6. Rondas, conferencias y cabileos.
1.3.7. Unas Relaciones Comerciales Justas.
1.3.8. La CONGDE.
1.3.8.1. Concepto.
1.3.8.2. Historia.
1.3.8.3. Propuestas.
1.3.9. La Responsabilidad Social Corporativa.
1.3.9.1. Definición.
1.3.10. Un pacto Global.
1.3.10.1. Pacto Mundial.
1.3.11. El Comercio Justo.
1.3.11.1. Definición Internacional.
1.4. Desarrollo Sostenible, Sostenibilidad y Educación.
1.4.1. Introducción.
1.4.2. Educación Sobre el Desarrollo sostenible y Educación para el
Desarrollo
Sostenible.

1.4.2.1. Diferencias.
1.4.2.2. Objetivo de cada concepto.
1.4.3. Sostenibilidad.
1.4.3.1. Concepto.
1.4.4. Desarrollo Sostenible.
1.4.4.1. Concepto.
1.4.4.2. Finalidad.
1.4.5. Componentes de Desarrollo Sostenible.
1.4.6. Principios del Desarrollo Sostenible.
1.4.6.1. Declaración de Río.
1.4.7. Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS).
1.4.7.1. ¿Qué es?
1.4.7.2. Finalidad.
1.4.7.3. Capítulo 36 del Programa 21.
1.4.8. Historia de la Educación para el Desarrollo Sostenible.
1.4.9. Reorientar la Educación.
1.4.10. Lineamientos para el Desarrollo Sostenible.
1.4.10.1. Autores relevantes.
1.5. Objetivos de Desarrollo.
1.5.1. Introducción.
1.5.2. Objetivos de Desarrollo del Milenio.
1.5.2.1. Antecedentes.
1.5.3. Objetivos y Metas.
1.5.4. Campaña del Milenio.
1.5.4.1. ¿Qué es?
1.5.5. Objetivos de Desarrollo Sostenible.
1.5.5.1. ¿Qué son?
1.5.5.2. ¿Quiénes están involucrados?
1.5.6. ¿Cuáles son Los ODS?
1.5.6.1. Características.
1.5.7. Diferencias existentes entre los ODM y los ODS.
1.5.8. Agenda de Desarrollo Sostenible.
1.5.8.1. Agenda 2030.
1.5.8.2. ¿Qué es?

Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo

S/. 10,300 IVA inc.