Maestría en Actualización en Reproducción Asistida
Maestría
Online

Descripción
-
Tipología
Maestría
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
1500h
-
Duración
1 Año
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Los problemas reproductivos se han convertido en una de las situaciones más frecuentes en la sociedad actual. Una situación que hace que la reproducción asistida sea una de las especialidades médicas en auge en las últimas décadas. Esta demanda es especialmente elevada en los países desarrollados, en los que el frecuente retraso voluntario de la maternidad ha condicionado un aumento progresivo de la edad media de embarazo, con todas las complicaciones que esto conlleva. Los rápidos avances yla necesidad de una actualización constante exigen del profesional un intenso esfuerzo para mantenerse en vanguardia. Esta formación te ofrece todos los conocimientos necesarios para formar parte de la vanguardia médica en esta área de intervención.
Información importante
Documentación
- 86maestria-actualizacion-reproduccion_.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Adquirir conceptos actualizados en anatomía, fisiología, embriología y genética, que nos sirvan para comprender los diagnósticos y tratamientos reproductivos. Conocer con detalle todos los aspectos relacionados con la valoración inicial de la pareja estéril. Criterios de estudio y derivación a unidades de Reproducción. Exploración clínica básica, solicitud e interpretación de los resultados de pruebas complementarias. Realizar una adecuada valoración y orientación clínica de la pareja. Indicación de solicitud de pruebas específicas en función de los hallazgos anteriores Objetivos Específicos Conocimiento del estudio básico de técnicas de valoración de permeabilidad tubárica. Conocimiento de la posible relación con la esterilidad e infertilidad del factor tubárico. Conocimiento de los cambios endometriales a nivel histológico, inmunológico y microbiológico y de las técnicas actuales para su valoración. Conocimiento del estudio básico a nivel masculino. Interpretación de valores normales de un seminograma.
Este Máster tiene como objetivo principal, la actualización en todos los ámbitos que rodean la toma de decisiones durante la evaluación de la paciente y de su pareja, en el diagnóstico, en su pronóstico y en los tratamientos subsiguientes. Un abordaje estructurado en todos los ámbitos relacionados con la reproducción asistida que te permitirá dar un salto de calidad con la solvencia de la mejor universidad online del mundo.
Solo para Médicos especialistas.
Este Máster en Actualización en Reproducción Asistida contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Máster Propio emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que hayas obtenido y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Máster en Actualización en Reproducción Asistida Nº Horas Oficiales: 1.500 h.
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Anatomía
- Fisiología
- Laboratorio
- Calidad
- Cirugía
- Genética
- Diagnóstico
- Legislacion
- Fertilidad
- Otras
Profesores

Silvia Iniesta Pérez
Profesor

Yosu Franco Iriarte
Profesor
Temario
1.1. Introducción Conceptos Reproducción Asistida. Epidemiología problemas reproductivos.
1.1.1. Conceptos en Medicina Reproductiva
1.1.2. Epidemiología
1.2. Anatomía y fisiología femenina
1.2.1. Oovogénesis
1.2.2. Ciclo ovárico. Oleadas reclutamiento folicular
1.3. Anatomía y fisiología masculina
1.3.1. Espermatogénesis
1.4. Gametogénesis. Ciclo meiótico.
1.5. Ovogénesis. Relación ovogénesis-foliculogénesis.
1.6. Marcadores de calidad ovocitaria.
1.7. Factores que afectan a la calidad ovocitaria.
1.8. Espermatogénesis y producción espermática.
1.9. Marcadores de calidad seminal.
1.10. Factores que afectan a la calidad seminal.
Módulo 2. Interacción de gametos. Fecundación. Desarrollo embrionario
2.1. Interacción de gametos en el tracto femenino.
2.2. Reacción acrosómica e hiperactivación.
2.3. Interacción del espermatozoide-ovocito.
2.4. Fusión espermatozoide-ovocito. Activación del ovocito.
2.5. Desarrollo embrionario.
2.6. Principales características en el desarrollo preimplantacional.
2.7. Implantación. Interacción embrión-endometrio.
2.8. Patología de la fecundación y clasificación embrionaria.
2.9. Cultivo de embriones. Sistemas de cultivo in vitro de embriones. Medios
de cultivo, condiciones ambientales y suplementos. Cultivos one step y secuenciales. Renovación de medios de cultivo y necesidades del embrión.
2.10. Evaluación del desarrollo embrionario in vitro: Morfología y
morfocinética. Morfología clásica embrionaria. Sistemas de time-lapse. Morfocinética embrionaria. Clasificación embrionaria.
Módulo 3. Estudio del factor femenino. Papel de la Cirugía en Reproducción
3.1. Estudio de reserva ovárica
3.1.1. AMH
3.1.2. RFA
3.2. Técnicas de valoración permeabilidad tubárica
3.2.1. Histerosalpingografía
3.2.2. Histerosalpingosonografía
3.3. Valoración endometrial
3.3.1. Papel de la histeroscopia
3.3.2. Scraching endometrial
3.3.3. Cultivo endometrial. Microbiota
3.3.4. Estudio de ventana de implantación
3.3.5. Estudio factor inmunológico
3.4. SOP. Drilling ovárico.
3.5. Endometriosis y adenomiosis.
3.6. Miomas uterinos y fertilidad.
3.7. Hidrosálpinx. Cirugía tubárica en técnicas de reconstrucción tubárica,
restauración fertilidad.
3.8. Alteraciones uterinas. Metroplastias. Septoplastias.
3.9. Transplante uterino.
3.10. Abortos de repetición. Fracaso de implantación.
Maestría en Actualización en Reproducción Asistida