Licenciatura en Filosofía
Carrera universitaria
Online

Descripción
-
Tipología
Carrera universitaria
-
Metodología
Online
-
Duración
4 Años
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
La filosofía es uno de los escalones básicos en el pensamiento desarrollado del ser humano. Una forma de afrontar las cuestiones vitales y existenciales con las herramientas de uno de los saberes más introspectivos y racionalistas.
TECH Universidad Tecnológica pone a tu alcance esta Licenciatura en Filosofía con un programa diseñado para formar pensadores humanistas que puedan dar respuestas de fondo a las preguntas que la sociedad actual no consigue responder. Con la aportación del pensamiento filosófico cristiano al mundo de hoy contribuimos, desde el planteamiento psicológico, a resolver la crisis existencialista que sufren el hombre y la mujer de hoy.
Información importante
Documentación
- filosofia.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Generar una visión metafísica de la realidad. Configurar la identidad específica del estudiante como pensador cristiano. Adquirir un conocimiento global de las diversas etapas, corrientes y autores en la historia del pensamiento filosófico Objetivos Específicos Entender qué es filosofía Presentar una visión panorámica del sentido de la actividad filosófica. Presentar una visión panorámica de los principales problemas que aborda la filosofía Presentar una visión panorámica de los grandes períodos del desarrollo histórico de la filosofía.
En TECH Universidad Tecnológica adaptamos nuestros planes de estudio de forma permanente, incorporando con rapidez todos los cambios políticos, sociales y económicos que se producen de manera constante y vertiginosa. Gracias a esto, preparamos pensadores para una sociedad cambiante, globalizada, caracterizada por el crecimiento y la expansión económica, la fusión de mercados nacionales con mercados internacionales, la diversidad cultural, la preocupación por preservar el medio ambiente, el respeto por los valores sociales y la afinidad con el pensamiento cristiano.
Este programa te permite alcanzar la titulación de Licenciatura en Filosofía, obteniendo un título universitario válido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El plan de estudios de este programa se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional, con fecha de 28/05/2019 y número de acuerdo de Registro de Validez Oficial de Estudios (RVOE): 20192238. Puedes acceder al documento oficial del RVOE expedido por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR) de la SEP. Título: Licenciatura en Filosofía Idioma: Español Modalidad: No escolarizada (100% en línea) Nº de RVOE: 20192238 Fecha acuerdo RVOE: 28/05/2019 Duración: aprox. 4 años
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Naturaleza
- Filosófica
- Que es el pensamiento
- Historia de la filosofía
- Filosofía
- Sentido común
- Término
- Orígenes griegos
- Características
- Silogismos
Profesores

Pedro A. Benítez
(Ciudad de México) es doctor en teología y en filosofía.
(Ciudad de México) es doctor en teología y en filosofía. Ha sido profesor de teología en la Universidad Pontificia de México y en la Universidad Panamericana. Es miembro de la Academia Mexicana de Teología y se ha desempeñado como profesor en el Seminario de la Arquidiócesis de Tlalnepantla a la cual pertenece. También ha participado como profesor visitante en el CEBITEPAL del Consejo Episcopal Latinoamericano. Sus publicaciones han girado en torno a la filosofía y la teología de la historia, así como sobre los personalistas franceses. Actualmente se interesa por el pensamiento de
Temario
1.1. Naturaleza de la actividad filosófica.
1.2. La filosofía como sabiduría y como ciencia.
1.3. Métodos de la filosofía.
1.4. División de la filosofía.
1.5. Relación de la filosofía con otras ciencias.
Módulo 2. Los principales problemas de la filosofía
2.1. El conocimiento y del ser.
2.2. El hombre y el mundo.
2.3. La actividad humana y la belleza.
2.4. El absoluto.
2.5. Otros problemas.
Módulo 3. La historia de la filosofía
3.1. Naturaleza y objeto de la historia de la filosofía.
3.2. Concepto general de la historia de la filosofía.
3.3. Directrices fundamentales y pensadores destacados en los diversos períodos de la historia de la filosofía.
Módulo 4. Filosofía y Teología
4.1. Razón y fe.
4.2. Sentido cristiano del cosmos y de la historia.
4.3. Tareas comunes y relación entre Filosofía y Teología.
Licenciatura en Filosofía