
Gestión de Compras Internacionales
Curso
Online
*Precio estimado
Importe original en EUR:
450 €

Descripción
-
Tipología
Curso
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
60h
-
Duración
2 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
¿Te gustaría formarte en materia de compras internacionales para poder realizarlas en tu empresa o negocio? El curso Compras Internacionales, ofrecido e impartido por Estrategias de Formación Iniciativas Empresariales y publicado en el catálogo formativo de emagister.com, te aportará todos los conocimientos y competencias necesarias para que seas capaz de poner en práctica, de manera profesional y eficaz, técnicas de realización y gestión de compras internacionales.
Esta formación, que se desarrollará siguiendo una metodología íntegramente online, tiene una duración total de 60 horas, las cuales se repartirán a lo largo de un plazo de 2 meses. Una vez te hayas matriculado, podrás entrar en un campus online a través del cual tendrás acceso a clases virtuales, un servicio de consultas y un tutor personal que hará un seguimiento de todo el proceso de aprendizaje. En caso de que seas trabajador en activo inscrito en el Régimen General, podrás bonificar el curso a través de tu empresa.
Mediante el estudio de los contenidos propuestos por el centro, aprenderás a definir estrategias de compras internacionales, analizar el entorno, definir objetivos estratégicos y crear una red de proveedores. Además, te capacitarás para gestionar el transporte internacional, los seguros, la documentación pertinente y los embalajes para el comercio internacional, así como también te formarás en materia de divisas y medios de pago internacionales. En última instancia, estudiarás técnicas de negociación a nivel internacional.
Información importante
Documentación
- 8138.3-Gestión Compras Internacionales.pdf
¿Qué objetivos tiene esta formación?:
Conozca cómo determinar cuándo y con qué productos sale a
cuenta realizar compras en el mercado internacional.
¿Esta formación es para mi?: Directores de Compras, Importación, de Aprovisionamientos, Directores de Operaciones y Logística y, en general, a todos aquellos directivos y profesionales del área implicados en la gestión de compras internacionales.
¿Qué pasará tras pedir información?: Se le remitirá la información vía e-mail, si lo desea puede contactar con nuestras oficinas para solicitar más información.
Bonificable:
Curso con beneficio para empresas
Si eres un trabajador con contrato fijo, este curso te puede salir gratis através de tu empresa.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Materias
- Proveedores
- Medios de pago
- Transporte
- Gestión de compras
- Compras internacionales
- Técnicas de negociación internacional
- Técnicas de definición de estrategias de compra internacional
- Técnicas de análisis del entorno para las compras internacionale
- Técnicas de definición de objetivos estratégicos en compras internacionales
- Técnicas de creación de una red de proveedores para compras internacionales
- Identificación de tipos de proveedores internacionales
- Técnicas de selección de proveedores en compras internacionales
- Técnicas de gestión de transportes internacionales
- Nociones generales sobre el transporte internacional
- Preparación de embalajes para el transporte internacional
- Gestión de trámites para el transporte internacional
- Gestión de documentación para el transporte internacional
- Gestión de seguros para el transporte internacional
- Gestión de certificados para el transporte internacional
- Nociones sobre los Incoterms
- Gestión de divisas en las compras internacionales
- Uso de medios de pago internacionales
- Identificación de fases de la negociación internacional
- Uso de Internet para la gestión de pagos internacionales
- Nociones generales sobre las aduanas
Temario
Módulo 1 Definiendo la estrategia de compras internacionales
1.1. Introducción.
1.2. Definición de estrategia:
1.2.1. Análisis del entorno:
* El tamaño y forma del mercado.
* La competencia.
* Las barreras de entrada.
* El poder de los proveedores.
* El poder de los clientes.
* Fuentes de información.
1.2.2. Alineamiento con el resto de la organización.
1.3. Definición de objetivos estratégicos.
Módulo 2 Creación de la red de proveedores
2.1. Introducción.
2.2. Tipos de proveedores internacionales:
2.2.1. Canal directo.
2.2.2. Canal indirecto.
2.3. Prospección.
2.4. Selección y homologación.
2.5. Los aspectos culturales.
2.6. El papel de las nuevas tecnologías.
Módulo 3 Transporte internacional
3.1. Introducción.
3.2. El transporte internacional:
3.2.1. Embalajes.
3.2.2. Medios de transporte.
3.3. Trámites y documentación:
3.3.1. Documentos comerciales.
3.3.2. Documentos de transporte.
3.3.3. Seguros.
3.3.4. Certificados.
3.3.5. Documentos aduaneros:
* Régimen General.
* Operaciones intracomunitarias (UE).
3.4. Incoterms:
3.4.1. Incoterms 2010.
3.5. El Incoterm llevado a costes.
Módulo 4 Divisa y medios de pago internacionales
4.1. Introducción.
4.2. Divisa: cobertura de tipo de cambio
4.2.1. Futuros, Seguros de cambio.
4.2.2. Futuros, Seguro de cambio particiativo.
4.2.3. Opciones sobre divisas.
4.3. Medios de Pago Internacionales:
4.3.1. Medios de pago sin garantía documentaria:
* Transferencia.
* Cheque.
4.3.2. Medios de pago con garantía documentaria:
* Remesas.
* Carta de crédito.
4.3.3. Otros medios de pago: pagos en Internet.
Módulo 5 Negociación
5.1. Introducción.
5.2. Aspectos que inciden en la comunicación:
5.2.1. El idioma.
5.2.2. Aspectos culturales.
5.3. La negociación:
5.3.1. Las competencias del negociador.
5.3.2. Las fases de la negociación.
5.3.3. Las posiciones de negociación.
CASOS PRÁCTICOS
1. Introducción.
2. Caso CAAD Global:
2.1. El escenario de partida.
2.2. Evolución de la estrategia.
2.3. Las implicaciones para Compras:
* Primera etapa: entrada en el mercado chino.
* Segunda etapa: creación de la oficina de compras en China.
* Tercera etapa: creación de la marca propia.
* Cuarta etapa: reabsorción en Roller.
3. Caso BBI:
3.1. Caso Ecuador 1: barreras de entrada
* Barreras institucionales.
* Barreras comerciales.
* Una reflexión sobre la negociación.
3.2. Caso Ecuador 2: mercado de importación cautivo
4. Caso Intermedio:
4.1. Subcontrata de servicios: elegir un proveedor fiable en un mercado de alta densidad.
4.2. Diferencias en la cultura de los negocios: Estados Unidos.
Información adicional
Duración: 60 horas
Precio: 450 € +21% de IVA
Curso bonificable por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Gestión de Compras Internacionales
*Precio estimado
Importe original en EUR:
450 €