Especialización en Urgencias Pediátricas Vitales
Especialización
Online

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
525h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El facultativo del servicio de urgencias pediátricas se enfrenta a diario a niños con situaciones de urgencia vital grave, por lo que su actualización constante puede ser clave para salvarles la vida y evitar las posibles secuelas en el futuro. Este programa incluye, de modo práctico, los últimos avances en el abordaje de las urgencias vitales en el paciente pediátrico, para que el médico pueda prestar una atención de calidad al niño y su familia
Información importante
Documentación
- 65experto-urgencias-pediatricas-vitales-latam.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar al médico en las técnicas diagnósticas y terapéuticas ante el paciente pediátrico en situación de urgencia vital, con el fin de prestar una atención médica basada en la evi-dencia que permita mejorar el pronóstico del niño y la atención a su familia Objetivos Específicos Identificar y seleccionar a los pacientes pediátricos según los distintos sistemas de tria-ge. Describir los sistemas de transporte del paciente crítico pediátrico. Identificar los signos y síntomas de los principales síndromes aparentemente letales, así como realizar el reconocimiento de del niño gravemente enfermo. Actualizar las últimas recomendaciones para la realización de las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica y avanzada, y de desobstrucción completa de la vía aé-rea superior por un cuerpo extraño.
El programa de experto universitario está orientado hacia una revisión de los principales aspectos del manejo actual de las urgencias pediátricas vitales, basándose en la evidencia científica y en la experiencia de reconocidos profesionales en el ámbito de los cuidados críticos.
Para graduados en medicina
Este Experto Universitario en Urgencias Pediátricas Vitales contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Urgencias Pediátricas Vitales ECTS: 21 Nº Horas Oficiales: 525
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Triage
- Servicio urgencias
- Diagnóstico
- Urgencias
- Urgencia
- Arritmias
- Síncopes
- Cardiológicas
- Respiratorias
- Tecnicas
Profesores

Antón Castaño Rivero
Profesor
Temario
1.1. El equipamiento en el servicio de urgencias pediátricas (SUP).
1.1.1. Características diferenciales de los SUP.
1.1.2. Infraestructura, dotación de personal.
1.1.3. Material.
1.2. Triage en pediatría.
1.2.1. Definición.
1.2.2. Sistemas de clasificación.
1.3. Transporte del paciente crítico pediátrico.
1.3.1. Traslado extrahospitalario.
1.3.2. Transporte neonatal y pediátrico.
Módulo 2. Urgencias cardiológicas
2.1. Arritmias y Síncopes.
2.1.1. Bradiarritmias. Diagnóstico y Tratamiento.
2.1.2. Taquiarritmias. Diagnóstico y Tratamiento.
2.2. Cardiopatías congénitas.
2.2.1. Cardiopatías congénitas cianóticas.
2.2.2. Cardiopatías congénitas no cianóticas.
2.2.3. Abordaje diagnóstico.
2.2.4. Tratamiento.
2.3. Crisis Hipertensiva.
2.3.1. Orientación diagnóstica de la HTA en niños y adolescentes.
2.3.2. Orientación terapéutica de la HTA en niños y adolescentes.
2.4. Insuficiencia Cardíaca.
2.4.1. Etiología.
2.4.2. Diagnóstico.
2.4.3. Tratamiento. Técnicas de asistencia ventricular mecánica. Oxigenación por membrana extracorpórea (ECMO).
2.5. Lectura rápida de un ECG.
2.6. Manejo de las Taquiarritmias y Bradiarritmias: cardioversión eléctrica y marcapasos transcutáneo.
2.7. Cardioversión y macapasos temporal.
2.8. Manejo de las arritmias desfibrilables: desfibrilación.
2.9. Desfibrilación.
Módulo 3. Urgencias respiratorias
3.1. Patología respiratoria del recién nacido.
3.1.1. Síndrome de incompleta reabsorción del líquido pulmonar.
3.1.2. Síndrome de aspiración meconial.
3.1.3. Enfermedad de la membrana hialina.
3.1.4. Neumotórax.
3.1.5. Neumonía.
3.1.6. Apnea del recién nacido.
3.2. Enfermedades de las vías respiratorias.
3.2.1. Faringoamigdalitis aguda.
3.2.2. Laringitis o crup.
3.2.3. Crup espasmódico.
3.2.4. Otitis.
3.2.5. Sinusitis.
3.3. Neumonía adquirida en la comunidad.
3.3.1. Diagnóstico.
3.3.2. Criterios de ingreso hospitalario.
3.3.3. Últimos avances en el tratamiento
Especialización en Urgencias Pediátricas Vitales