Especialización en Tratamiento y Seguimiento del Carcinoma Urotelial

Especialización

Online

S/. 1,595 IVA inc.

Descripción

  • Tipología

    Especialización

  • Metodología

    Online

  • Horas lectivas

    600h

  • Duración

    6 Meses

  • Inicio

    Fechas disponibles

  • Campus online

  • Clases virtuales

TECH -Universidad Tecnologica

Las especialidades médicas han evolucionado a lo largo de la historia hasta la situación que hoy conocemos, pero a la vista de su propia historia somos plenamente conscientes de que en el futuro se sometera a nuevas reformas y cambios. Cuando hablamos específicamente de la Urología y su tratamiento oncológico, basta con repasar los últimos 30 años para darnos cuenta del futuro inmediato.

Información importante

Documentación

  • 79experto-avances-seguimiento-cancer-urotelial-tech_latam.pdf

Sedes y fechas disponibles

Ubicación

comienzo

Online

comienzo

Fechas disponiblesInscripciones abiertas

Información relevante sobre el curso

Objetivos Generales Aplicar las herramientas necesarias para poder liderar grupos multidisciplinares urooncológicos. Describir las líneas de investigación actuales en el carcinoma urotelial. Difundir los resultados más recientes (incluso publicados tan sólo parcialmente en ese momento) de los resultados de ensayos clínicos de las nuevas moléculas que serán presentadas en el futuro inmediato. Objetivos Específicos Describir la biología molecular del cáncer en uro-oncología y específicamente en los distintos tumores urológicos. Explicar los factores pronósticos relacionados con la aparición del cáncer urológico. Explicar el uso de los diferentes marcadores tumorales y su implicación diagnóstica en uro-oncología. Adquirir el conocimiento en profundidad del futuro de los marcadores tumorales en urología. Describir los diferentes síndromes paraneoplásicos relacionados con la patología oncológica urológica.

El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el urólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa el diagnóstico y tratamiento del carcinoma urotelial.

Para graduados en medicina

Este Experto Universitario en Avances en el Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento del Carcinoma Urotelial contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto Universitario, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Avances en el Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento del Carcinoma Urotelial ECTS: 24 Nº Horas Oficiales: 600

Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.

Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.

Preguntas & Respuestas

Añade tu pregunta

Nuestros asesores y otros usuarios podrán responderte

¿Quién quieres que te responda?

Déjanos tus datos para recibir respuesta

Sólo publicaremos tu nombre y pregunta

Opiniones

Materias

  • Cirugía
  • Diagnóstico
  • Oncologíco
  • Urología
  • Anatomía
  • Epidemiología
  • Etiopatogenia
  • Tratamiento
  • Seguimiento
  • Carcinoma

Profesores

Sergio Alonso y Gregorio

Sergio Alonso y Gregorio

Profesor

Temario

Módulo 1. Actualización en Principios Oncológicos, Secuelas Funcionales y Tratamientos de Soporte del Paciente con Patología Tumoral Urológica

1.1. Biología molecular del cáncer.
1.2. Factores pronósticos, marcadores tumorales y síndromes paraneoplásicos en patología oncológica urológica.
1.3. Genética tumoral.
1.4. Urgencias oncológicas en Urología.
1.5. Principios oncológicos: etiología, susceptibilidad y epidemiología.
1.6. Principios de cirugía oncológica en urología.
1.7. El ensayo clínico en el enfermo oncológico urológico.
1.8. Tratamiento de soporte del enfermo oncológico en urología.
1.9. Secuelas funcionales genitourinarias de los tratamientos oncológicos en Urología.
1.9.1. Cirugía andrológica.
1.9.2. Cirugía reconstructiva.
1.10. Medicina Nuclear e Imagen Molecular en la patología tumoral oncológica.
1.10.1. Evidencia científica en urooncología.
1.10.2. Nuevos trazadores.

Módulo 2. Avances en el Diagnóstico, Tratamiento y Seguimiento del Carcinoma Vesical No Músculo Invasivo


2.1. Epidemiología y etiopatogenia.
2.2. Anatomía Patológica:
2.2.1. TNM.
2.2.2. WHO.
2.2.3. Biopsias/muestras.
2.2.4. Factores de riesgo.
2.2.5. Otros factores: T1a-a, invasión linfovascular, variantes, marcadores, etc.
2.2.6. 2.6.- CIS.
2.3. Diagnóstico parte I.
2.3.1. Clínica.
2.3.2. Pruebas de imagen.
2.3.3. Citología de orina.
2.3.4. Marcadores moleculares (aplicaciones clínicas a día de hoy).

2.4. Diagnóstico Parte II.
2.4.1. Cistoscopia.
2.4.2. Diagnóstico fotodinámico.
2.4.3. NBI.
2.4.4. Segunda RTU.
2.5. Grupos de riesgo.
2.5.1. EORTC.
2.5.2. Tablas de riesgo y progresión; CUETO.
2.5.3. CIS.
2.6. Tratamiento adyuvante con QT.
2.6.1. Dosis única post RTU.
2.6.2. Adyuvante.
2.6.3. Opciones para aumentar su eficacia.
2.7. Tratamiento adyuvante con BCG.
2.7.1. Ventajas.
2.7.2. Cepas.
2.7.3. Toxicidad y tratamiento.
2.7.4. Dosis.
2.7.5. Esquemas terapéuticos.
2.8. Alternativas endovesicales.
2.8.1. Doxorubicina.
2.8.2. Epirubicina.
2.8.3. Gemcitabina.
2.8.4. Oncotioptepa.
2.9. Tratamiento adyuvante del CIS.
2.10. Esquemas de tratamiento ante fracaso del tratamiento estándar.
2.10.1. Definición de fracaso.
2.10.2. Tras QT.
2.10.3. Tras BCG.
2.11. Cistectomía radical en el Ca. Vejiga no músculo invasivo:
2.11.1. Fundamentos.
2.11.2. Inmediata vs precoz.
2.11.3. Tras fracaso de BCG.
2.11.4. Seguimiento.

Especialización en Tratamiento y Seguimiento del Carcinoma Urotelial

S/. 1,595 IVA inc.