
Especialización en Sistema Visual y Aprendizaje de la Lectoescritura
Especialización
Online
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 2,075

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
Las capacidades visuales se presuponen en el ámbito académico, por lo que en ocasiones no existe el conocimiento suficiente para la detección de problemas asociados a una deficiencia o discapacidad visual, lo que requiere de personal cualificado y preparado para ello.
Además, cuando se detecta este tipo de problemática en clase hay que saber dar la respuesta adecuada desde la intervención educativa ya sea con adaptaciones curriculares, clases de refuerzo o incorporar el uso de medios adaptados para facilitar que el alumno siga el ritmo de la clase lo que requiere de un conocimiento amplio sobre las distintas opciones y alternativas de intervención.
Información importante
Documentación
- experto-sistema-visual-aprendizaje.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos sobre la importancia del sistema visual en el aula, haciendo especial hincapié en la aparición o presencia de deficiencias o problemas visuales y su intervención, con el fin de aumentar la calidad de la praxis del profesional en su desempeño. Introducir al alumno en el extenso mundo de la intervención en problemas visuales en el aula, para que conozca las distintas aportaciones que abarcan el estudio de la visión en el desempeño escolar y sus posibilidades de intervención. Aplicar las herramientas empleadas para la detección de problemas visuales y las distintas alternativas de intervención y adaptación curricular o de los materiales de clase. Permitir el desarrollo de las habilidades y destrezas incentivando la formación continua y la investigación. Objetivos Específicos Descubrir que es el aprendizaje incidental. Diferenciar el aprendizaje institucional. Conocer las ventajas del aprendizaje directo. Aprovechar la potencialidad del aprendizaje vicario. Reconocer deficiencias de habilidades. Comprender las dificultades académicas. Explorar las posibilidades de la educación informal. Conocer las ventajas de la educación formal.
La Especialización en Sistema visual y Aprendizaje de la Lectoescritura está orientado a facilitar la actuación del profesional dedicado a trabajar con alumnos de todas las etapas educativas.
Para diplomados, graduados, o licenciados universitarios.
Este Experto Universitario en Sistema Visual y Aprendizaje de la Lectoescritura contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario (Universidad Católica de Valencia). El título expedido por la Universidad Católica de Valencia expresará la calificación que haya obtenido en el Máster online, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Sistema Visual y Aprendizaje de la Lectoescritura ECTS: 24 Nº Horas Lectivas: 600
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Discapacidad
- Escritura
- Medios
- Modelos
- Educación
- Lectura
- Fundamentos
- Lectoescritura
- Docencia
- Aprendizaje
- Rendimiento escolar
- Sistema visual
Profesores

Ignacio Vallejo Salinas
Dirección
Temario
Módulo 1. Fundamentos del aprendizaje y el rendimiento escolar
1.1. Definiendo el aprendizaje.
1.1.1. Conociendo el aprendizaje.
1.1.2. Tipos de aprendizaje.
1.2. Características del aprendizaje.
1.2.1. Clasificación de del aprendizaje.
1.2.2. Teorías sobre el aprendizaje.
1.3. La evolución del aprendizaje.
1.3.1. Aprendizaje en la infancia.
1.3.2. Aprendizaje en la adolescencia.
1.4. Procesos básicos en el aprendizaje.
1.4.1. El proceso de sensación en el aprendizaje.
1.4.2. El proceso de percepción en el aprendizaje.
1.5. Procesos de atencionales en el aprendizaje.
1.5.1. El proceso de atención en el aprendizaje.
1.5.2. Problemas atencionales en el aprendizaje.
1.6. Procesos cognitivos y meta-cognitivos en el aprendizaje.
1.6.1. El proceso cognitivo en el aprendizaje.
1.6.2. El proceso de metacognición en el aprendizaje.
1.7. Evolución de los procesos psicológicos en el aprendizaje.
1.7.1. El origen de los procesos psicológicos en el aprendizaje.
1.7.2. Evolución de los procesos psicológicos en el aprendizaje.
1.8. El papel de la familia en la educación.
1.8.1. La familia como primer agente socializador en el aprendizaje.
1.8.2. Los Modelos educativos familiares.
1.9. El contexto educativo.
1.9.1. Características de la educación no formal.
1.9.2. Características de la educación formal.
1.10. Dificultades del aprendizaje.
1.10.1. Dificultades debidas a deficiencias de cognitivas.
1.10.2. Dificultades en el rendimiento académico.
Módulo 2. Sistema visual y la lectura
2.1. Fundamentos de la lectura.
2.1.1. El proceso de leer.
2.1.2. Desarrollos asociados a la lectura.
2.2. Procesos implicados de la lectura.
2.2.1. Procesos perceptivos.
2.2.2. Procesos léxicos.
2.2.3. Procesos sintácticos.
2.2.4. Procesos semánticos.
2.3. Prerrequisitos para aprendizaje lectura.
2.3.1. Habilidades perceptivas - Motoras.
2.3.2. Habilidades lingüísticas.
2.3.3. Habilidades cognitivas.
2.3.4. Habilidades Motivacionales.
2.4. Etapas/Fases de la lectura.
2.4.1. Fase Logográfica de la lectura.
2.4.2. Fase Alfabética de la lectura.
2.4.3. Fase ortográfica de la lectura.
2.5. Modelos de la lectura.
2.5.1. Método botton up.
2.5.2. Método top down.
2.6. Sistema visual en la lectura I. Acomodación.
2.6.1. Músculos ciliares.
2.6.2. Agudeza visual. Acomodación.
2.7. Sistema visual en la lectura II Motricidad Ocular.
2.7.1. Músculos extraoculares.
2.7.2. Movimientos oculares. Versiones.
2.7.3. Movimientos sacádicos.
2.7.4. Movimientos de regresión.
2.8. Sistema visual en la lectura III. Binocularidad.
2.8.1. Músculos extraoculares.
2.8.2. Vergencias.
2.9. Normas de higiene visual en la lectura.
2.9.1. Posturas.
2.9.2. Ambiente.
2.10. Función neuropsicológica.
2.10.1. Sintomatología y detección.
2.10.2. Intervención neuropsicológica.
2.11. Problemas asociados a la lectura.
2.11.1. Dislexia.
2.11.2. Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.
Módulo 3. Sistema visual y la escritura
3.1. Fundamentos de la escritura.
3.1.1. El proceso de escribir. Clasificación y sintomatología.
3.1.2. Desarrollos asociados a la escritura.
3.2. Procesos de planificación.
3.2.1. Evaluación.
3.2.2. Intervención.
3.3. Procesos sintácticos.
3.3.1. Evaluación.
3.3.2. Intervención.
3.4. Procesos léxicos.
3.4.1. Evaluación.
3.4.2. Intervención.
3.5. Procesos motores.
3.5.1. Evaluación.
3.5.2. Intervención.
3.6. Habilidades visuales necesarias para la escritura 1: VISIÓN.
3.6.1. Oculomotricidad, acomodación, binocularidad.
3.6.2. Coordinación ojo mano.
3.7. Habilidades visuales necesarias para la escritura 2: PERCEPCIÓN.
3.7.1. Lateralidad – organización visoespacial.
3.7.2. Discriminación, memoria visual y auditiva…
3.8. Reflejos primitivos y escritura.
3.8.1. Reflejo palmar.
3.8.2. Reflejo tónico asimétrico.
3.9. Alteraciones en la escritura.
3.9.1. Copia y dictado.
3.9.2. Redacción: composición escrita.
3.9.3. Faltas de ortografía.
3.9.4. Mala letra.
3.10. Normas de higiene visual en la escritura.
3.10.1. Posturas.
3.10.2. Ambiente.
Módulo 4. Sistema visual y aprendizaje
4.1. Desarrollo visual y aprendizaje.
4.1.1. Desarrollo evolutivo de la visión.
4.1.2. Indicadores problemas visuales en aprendizaje.
4.2. Visión y fracaso escolar.
4.2.1. Sintomatología de problemas visuales en la escuela.
4.2.2. Detección de problemas visuales en la escuela.
4.3. Procesos atencionales y perceptivos en el aprendizaje.
4.3.1. Modelos atención.
4.3.2. Tipos de atención.
4.4. Procesos perceptivos en el aprendizaje 1.
4.4.1. Discriminación visual.
4.4.2. Constancia de la forma.
4.5. Procesos perceptivos en el aprendizaje 2.
4.5.1. Cierre visual.
4.5.2. Figura fondo.
4.6. Procesos perceptivos en el aprendizaje 3.
4.6.1. Lateralidad.
4.6.2. Organización visoespacial.
4.7. Procesos perceptivos en el aprendizaje 4 Memoria.
4.7.1. Memoria visual.
4.7.2. Memoria auditiva.
4.7.3. Memoria multisensorial.
4.8. Problemas asociados a la atención y la percepción visual.
4.8.1. Trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad.
4.8.2. Problemas de lectura. Retraso adquisición lectura.
4.8.3. Problemas de escritura.
4.9. Problemas asociados al procesamiento de información visual.
4.9.1. Dificultades de discriminación.
4.9.2. Dificultades de cierre e inversión.
4.10. Problemas asociados a la memoria visual.
4.10.1. Dificultades en la memoria a corto plazo vs. a largo plazo visual.
4.10.2. Dificultades con otras memorias como la semántica.
4.11. Otros problemas de aprendizaje asociados a la visión.
4.11.1. Retraso mental y discapacidad intelectual.
4.11.2. Otros trastornos del desarrollo.
4.12. Intervención educativas en problemas visuales.
4.12.1. Adaptaciones curriculares ante problemas visuales.
4.12.2. Adaptaciones de medios ante problemas visuales.
Especialización en Sistema Visual y Aprendizaje de la Lectoescritura
*Precio estimado
Importe original en USD:
$ 2,075