
Especialización en Regeneración Ósea Guiada
Especialización
Online

¡APROVECHA ESTE MOMENTO Y LLEVA TUS CONOCIMIENTOS A OTRO NIVEL!
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
450h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
¿Te agradaría instruirte sobre la Regeneración Ósea Guiada? Si es así, Emagister pone a tu disposición este Experto Universitario en Regeneración Ósea Guiada, elaborado y dirigido por la celebre la Universidad CEU-Cardenal Herrera. Se imparte mediante una metodología online y consta de una carga horaria de 450 horas lectivas.
Este campo de la tecnología que es actualmente uno de los más atractivos te brinda las herramientas para ser capaz de rehabilitar al paciente edéntulo desde la perspectiva funcional y estético con un enfoque multidisciplinar. Aprenderás todos los conceptos y conocimientos tradicionales de la rehabilitación oral para afrontar los desafíos que se presentan al realizar las tareas de esta profesión. Estarás capacitado para brindar la aplicación adecuada a cada tratamiento además de ofrecer la aplicación de los novedosos avances científicos y tecnológicos que se vinculan a la rehabilitación implanto-protésica.
Inscríbete ahora en este fascinante Experto Universitario en Regeneración Ósea Guiada, si quieres recibir más información ponte en contacto con nosotros a través de Emagister.com y nuestros asesores se pondrán en contacto contigo a la brevedad.
Información importante
Documentación
- experto-regeneracion-osea-guiada.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos teórico-prácticos del odontólogo en las distintas áreas de la cirugía oral y la implantología, a través de la odontología basada en la evidencia. Promover estrategias de trabajo basadas en el abordaje multidisciplinar del paciente candidato a cirugía oral o a rehabilitación mediante implantes dentales. Favorecer la adquisición de habilidades y destrezas técnicas, mediante un sistema audiovisual potente, y posibilidad de desarrollo a través de talleres online de simulación y/o formación específica. Incentivar el estímulo profesional mediante la formación continuada, y la investigación. Objetivos Específicos Describir la anatomía del complejo cráneo-maxilar: Relevancias quirúrgicas e implantológicas. Describir los principales aspectos que rodean a los procesos de la osteointegración. Explicar el proceso adecuado para realizar la historia clínica prequirúrgica, identificar las interacciones farmacológicas y explicar las técnicas radiológicas necesarias para el diagnóstico implantológico. Interrelacionar la Implantología con las patologías médicas del paciente y el resto de especialidades odontológicas, así como de realizar toma de muestras. Aplicar técnicas quirúrgicas para obtener estabilidad primaria del implante, en situaciones favorables, con gran disponibilidad ósea. Aplicar las técnicas en Implantología Inmediata. Aplicar sus conocimientos en dientes unitarios, puentes parciales y en rehabilitaciones con carga inmediata.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el odontólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la regeneración ósea guiada.
Solo para odontólogos especialistas.
Este Experto Universitario en Regeneración Ósea Guiada contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Máster Online de CEU (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Máster Propio , y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Regeneración Ósea Guiada ECTS: 18 Nº Horas Lectivas: 450
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Tejidos
- Planificación
- Rehabilitación
- Anestesia
- Radiología
- Cirugía
- Diagnóstico
- Implantes
- Cirugía oral
- Implantología
- Sedación
- Tejidos blandos
- Avanzada
- Exploración
- Paciente
- Riesgo
- Injertos
- Evaluación médica
- Tejidos duros
- Odontológico
- Regeneracion OSEA
- Implante
- Técnica de Anestesia
- Extraorales
Profesores

Alejandro Brotons Oliver
Licenciado en Odontología
Doctor en Odontología por la Universidad de Valencia (PhD) Máster en Cirugía Bucal e Implantología por la Universidad de Valencia Certificate in Advances in Implantology and Oral Rehabilitation New York University College of dentistry. Nueva York, Estados Unidos Ex profesor y codirector Máster Implantología Oral Avanzada Universidad Europea de Valencia. Valencia, España Ex profesor Patología Quirúrgica Bucal Universidad Europea de Valencia. Valencia, España EX profesor Patología Quirúrgica Bucal. Universidad UCV-Cardenal Herrera. Valencia, España Miembro SECIB y SEPES

Fernando García-Sala Bonmatí
Licenciado en Odontología
Profesor Asociado en la Universidad de Valencia, departamento Estomatología Máster oficial en Implantología oral Avanzada por la Universidad Europea de Madrid Certificate in Advances in Implantology and Oral Rehabilitation New York University college of dentistry. Nueva York, Estados Unidos Ex profesor y codirección Master Implantología Oral Avanzada Universidad Europea de Valencia. Valencia, España Ex profesor Patología Quirúrgica Bucal Universidad Europea de Valencia. Valencia, España ITI (International team Implantology) member Miembro SEPES Fellowship en regeneración ósea
Temario
Módulo 1. Diagnóstico
1.1. Historia Clínica: primera visita, anamnesis y expectativas del paciente.
1.2. Evaluación médica del paciente quirúrgico.
1.2.1. Pruebas complementarias en implantología y cirugía oral.
1.3. Paciente con enfermedades de riesgo en implantología y cirugía: consideraciones médicas y manejo odontológico.
1.3.1. El paciente diabético.
1.3.2. El paciente inmunodeprimido.
1.3.3. El paciente anticoagulado.
1.3.4. El paciente médicamente comprometido: bifosfonatos.
1.4. Técnicas anestésicas en Cirugía e Implantología.
1.4.1. Fármacos.
1.4.2. Técnicas de anestesia loco-regional en Cirugía e implantología.
1.5. Sedación y anestesia general.
Módulo 2. Biomateriales y regeneración ósea guiada
2.1. Tipos de injertos óseos y mecanismos biológicos de formación ósea.
2.1.1. Clasificación, ventajas e inconvenientes.
2.1.2. Osteogénesis, osteoconducción y osteoinducción.
2.2. Injertos óseos autólogos: mentón y rama mandibular.
2.3. Otros biomateriales en regeneración ósea
2.3.1. Injertos homólogos
2.3.2. Injertos heterólogos
2.3.3. Injertos Aloplásticos
2.3.4. Plasma rico en factores de crecimiento.
2.4. Membranas en Regeneración Ósea Guiada:
2.4.1. Membranas no reabsorbibles.
2.4.2. Membranas reabsorbibles.
Módulo 3. Elevación de seno maxilar
3.1. Diagnóstico y Recuerdo anatómico del seno maxilar.
3.2. Técnica de elevación sinusal por vía crestal
3.2.1. Elevación sinusal con técnica de osteotomos.
3.2.2. Elevación de seno mínimamente invasiva por vía crestal.
3.2.2.1. Kits fresado atraumático
3.2.2.2. Técnica Balón
3.3. Técnica de elevación sinusal por vía lateral.
3.3.1. Descripción de la técnica step-by-step.
3.3.2. Sistemas piezoeléctricos.
3.3.3. Biomateriales en elevación de seno maxilar.
Módulo 4. Implantología inmediata
4.1. Implantes post-extracción.
4.1.1. Aspectos quirúrgicos de los implantes inmediatos.
4.1.1.1. Implante Inmediato.
4.1.1.2. Implante temprano.
4.2. Implantes inmediatos sectores posteriores.
4.3. Estética inmediata
4.3.1. Transmisión perfil emergencia
4.3.2. Provisionales inmediatos
4.4. Manejo del alveolo postexodoncia.
4.4.1. Aumentos tejidos en implantes inmediatos
4.4.2. Relleno de Gaps
Módulo 5. Planificación implantológica
5.1. Exploración extra e intraoral.
5.1.1. Exploración extroral: simetría, tercios faciales, parámetros estéticos extraorales.
5.1.2. Exploración intraoral: tejidos duros, tejidos blandos, oclusión y ATM.
5.2. Toma de impresión y modelos de estudio en implantología.
5.2.1. Materiales y técnicas de impresión en el diagnóstico implantológico.
5.2.2. Arco facial y montaje en articulador semiajustable.
5.3. Encerado diagnóstico y férulas radiológicas
5.3.1. Técnicas de encerado y consideraciones clínicas.
5.3.2. Férulas radiológicas: clasificación y confección en el laboratorio.
5.4. Diagnóstico radiológico en implantología.
5.4.1. Clasificación de las técnicas.
5.4.2. Planificación en 2D
5.4.3. Tomografía computerizada de haz cónico (CBCT): software de planificación.
5.5. Registros fotográficos en Implantología.
5.6. Presentación del plan de tratamiento. Estrategias.
Módulo 6. Complicaciones en implantología
6.1. Urgencias y complicaciones en la cirugía de implantes: cómo son y cómo solucionarlas.
6.1.1. Complicaciones inmediatas.
6.1.2. Complicaciones tardías.
6.2. Complicaciones protésicas en implantología.
6.3. Complicaciones biológicas: perimplantitis
6.3.1. Concepto.
6.3.2. Diagnóstico.
6.3.3. Tratamiento no quirúrgico y quirúrgico.
6.3.4. Consentimiento informado y repercusiones legales.
Especialización en Regeneración Ósea Guiada