Especialización en La Psicoterapia de Pareja desde el Modelo Cognitivo Conductual
Especialización
Online

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
500h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
El objetivo de este experto es desarrollar competencias del psicologo en su preparación para una profesionalidad solvente, para la intervención psicológica, que sea capaz de estudiar, diagnosticar y aplicar estrategias psicológicas de carácter cognitivas y conductuales, con una evolución conceptual actualizada, basadas en la evidencias y vinculadas a terapias de tercera generación, para la promoción de la salud integral y el fomento de un desarrollo personal.
Información importante
Documentación
- 76experto-psicoterapia-pareja-modelo-cognitivo-conductual-latam_r.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar los conocimientos en el diseño de la Evaluación Psicológica desde el enfoque Cognitivo-Conductual. Actualizar los conocimientos y herramientas de Intervención Psicológica para un buen diseño del proceso terapéutico. Presentar al alumno las herramientas de relación terapéutica que favorezcan el establecimiento de una buena alianza terapéutica. Promover el conocimiento y manejo de las herramientas técnicas para saber contener el estado emocional del paciente. Objetivos Específicos Analizar las implicaciones de la evaluación para cada paciente. Estructurar protocolos de evaluación en función de las necesidades del paciente. Diferenciar un análisis topográfico de un análisis funcional. Desarrollar del itinerario diagnostico tanto desde el D.S.M. V como por la C.I.E-10. Conocer la finalidad de cada técnica, sus fundamentos teóricos y los procedimientos de aplicación de las mismas
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el psicólogo consiga dominar de forma práctica y rigurosa en la psicoterapia de pareja desde el modelo cognitivo conductual.
Para graduados en Psicología.
Este Experto Universitario en Intervención desde la Psicología Clínica en los Trastornos de la Infancia y la Adolescencia contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la TECH - Universidad Tecnológica . El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el experto, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en La Psicoterapia de Pareja desde el Modelo Cognitivo Conductua Nº Horas Oficiales: 500
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Expresarnos
- Psicoterapia
- Comunicación
- Salud
- Surgimiento
- Psicología
- Intervencion
- Comunicación verbal
- Comunicación no verbal
- Emociones
Profesores
Carmen Zabala Baños
Doctora en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid
Psicólogo especialista europeo en Psicoterapia por la EFPA en el centro CEP de Talavera de la Reina Psicólogo Sanitario Especialista en Rehabilitación Psicosocial y Laboral en Salud Mental Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y Psicologia de la Salud por el Instituto Europeo de Psicoterapias de Tiempo Limitado Máster en Psicología Clínica y de la Salud Experta en Hipnosis Clínica y Relajación
Temario
1.1. Aspectos para tener en cuenta en el proceso de intervención.
1.2. Salud mental y emocional.
1.2.1. El modelo de la creencia sobre la salud (MCS).
1.2.2. Teoría de la motivación para la protección (TMP).
1.2.3. Teoría de la conducta planeada (TCP).
1.2.4. Apoyos y críticas a las teorías sobre la conducta de la salud.
1.3. Hábitos y estilo cognitivo.
1.3.1. Esquemas emocionales.
1.3.2. Necesidades básicas realizadas (Aguado, R. 2000).
1.3.3. Resiliencia.
1.4. Conservación de la biografía.
1.5. Situaciones interferentes en el proceso de intervención, por parte del
Terapeuta.
1.5.1. Conocer nuestras propias emociones para poder manejarlas como
terapeutas.
1.5.2. Lo que odiamos en los demás son los aspectos que no aceptamos en
nosotros mismos.
1.5.3. Disciplina.
1.5.4. Aplazar la gratificación.
1.5.5. Dedicación a la realidad.
1.5.6. Proactividad.
1.5.7. Crear un clima de confianza.
1.5.8. Escucha empática.
1.6. Habilidades de comunicación aplicadas.
1.6.1. El proceso de comunicación.
1.6.2. Pautas para la comunicación eficaz.
1.7. Sistemas representacionales.
1.8. Manejo de discusiones y conversaciones difíciles.
1.8.1. Conversación del ¿Quién tiene razón?
1.8.2. Conversaciones de las emociones.
1.8.3. Conversación de la identidad.
1.9. Utilización eficaz de las preguntas.
1.10. Técnicas de influencia para superar las resistencias del cliente o el
paciente.
1.10.1. Parafrasear.
1.10.2. Estrategias para facilitar el cambio.
1.10.3. Conseguir un pequeño “si”.
1.10.4. Hablar sobre el presente y el futuro.
1.10.5. Expresarnos con mensajes “yo”.
1.10.6. Acompasar y conducir.
1.10.7. Poner a la persona a hacer algo.
Especialización en La Psicoterapia de Pareja desde el Modelo Cognitivo Conductual