Especialización en Psicogeriatría de la Salud y la Enfermedad para Enfermería
Especialización
Online

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
325h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Es fundamental que sepas que en las próximas décadas la vejez se alcanzará cada vez más tarde, y en unas condiciones muy favorables para la ayuda psicológica. Muy pronto se necesitarán numerosos especialistas en la evaluación e intervención desde la psicología clínica y la psicoterapia en ese grupo que denominamos de la tercera edad.
Información importante
Documentación
- experto-psicogeriatria-salud-enfermedad-enfermeria-tech_latam_.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
El programa está orientado a conseguir el desarrollo del aprendizaje teórico-práctico, de forma que el especialista consiga mantener actualizados sus conocimientos para ejercer su práctica profesional con total seguridad.
Objetivos generales Depurar las habilidades necesarias en el diseño de protocolos de intervención multidisciplinar para la vejez. Analizar la autonomía en el movimiento. Objetivos específicos de aprendizaje de cada módulo: Desarrollar protocolos de intervención psicosociales teniendo en cuenta el rol del paciente en su familia. Capacitar para la escucha y el manejo del silencio con pacientes de la tercera edad. Comprender y dominar la situación terapéutica para convertirse en referente de un mayor.
Para graduados en enfermería.
Este Experto universitario en Psicogeriatría de la Salud y la Enfermedad para Enfermería contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por la TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por la TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el experto, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Psicogeriatría de la Salud y la Enfermedad para Enfermería ECTS: 13 No Horas Oficiales: 325
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Tercera edad
- Salud
- Psicogeriatría
- Psicogerontología
- Analíticas
- Historia
- Clinica
- Evaluación
- Atención
- Comportamiento
- Otros
Profesores

Aritz Anasagasti
Psicólogo especialista europeo en Psicoterapia por la EFPA en el centr
Máster en Psicoterapia de Tiempo Limitado y psicología de la Salud Especialista en Psicogeriatría Creador de la intervención en el propio domicilio Miembro de la Asociación Vasca de Terapia Gestalt Psicoterapeuta de Interacción Reciproca Especialista en enfermedades neurodegenerativas por la Universidad del País Vasco Responsable del desarrollo informático de Gestión y tratamiento emocional en la tercera edad
Temario
1.1. Desde Cicerón a Marañón. 1.2. El envejecimiento un proceso de complejidad infinita. 1.3. “Envejecer es el único modo de vivir mucho tiempo” Auber. 1.4. La antropología cultural y el “respeto” como palabra que define al anciano. 1.5. Historia del concepto de vejez. 1.6. Estudio de la vejez desde la Psicogeriatría y la Psicogerontologia. Módulo 2. Evaluación de la salud y la enfermedad en la vejez 2.1. Salud física y mental en el envejecimiento. 2.2. Evaluación física. 2.2.1. Historia clínica. 2.2.2. Exploración física general. 2.2.3. Analíticas. 2.2.4. Exploración neurológica. 2.2.5. Otras exploraciones. 2.3. Evaluación Psíquica. 2.3.1. Historia clínica 2.3.2. Historia vital 2.3.3. Evaluación cognitiva. 2.3.4. Evaluación de la memoria y la atención. 2.3.5. Evaluación del comportamiento 2.3.6. Evaluación de los trastornos psicológicos más frecuentes en la tercera edad. 2.4. Evaluación social. 2.4.1. Red social que comparte. 2.4.2. Pertenencia a grupos. 2.4.3. ¿Cuántos amigos tiene en este momento? 2.4.4. ¿Cuántos amigos tuvo anteriormente? 2.4.5. Capacidad económica. 2.4.6. Relaciones recientes y antiguas. 2.4.7. Implicación social. 2.5. El envejecimiento físico.
Especialización en Psicogeriatría de la Salud y la Enfermedad para Enfermería