
Especialización en Podología Basada en la Práctica Clínica

Especialización
Online

Adquiere conocimientos específicos
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
600h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
¿Quieres dar un paso adelante en tu carrera profesional? ¿Te gustaría estudiar los últimos avances sobre podología? Si es así, Emagister te presenta esta Especialización en Podología Basada en la Práctica Clínica, impartido por la prestigiosa Universidad CEU Cardenal Herrera.
La podología clínica es el área más amplia de la disciplina, cuya actividad se extiende desde la edad pediátrica hasta la edad avanzada. Además su alcance sigue aumentando gracias a los avances que se van produciendo y que cada día siguen publicándose. La Especialización está orientado a actualizar al podólogo para que pueda incorporar los avances que se producen en podología clínica, con el fin de mejorar el pronóstico de sus pacientes.
Por otro lado, cabe destacar que gracias a la modalidad online podrás acceder siempre que quieras a la plataforma, organizándote el temario según tus horarios y tus rutinas.
Si estás interesado en realizar esta formación, haz click en el botón de “Pedir información”. De esta forma, nuestros asesores podrán ponerse en contacto contigo para proporcionarte toda la información que necesitas y resolverte todas las dudas que tengas. ¡No dejes escapar esta oportunidad!
Información importante
Documentación
- especializacion-podologia-basada-practica-clinica-per.pdf
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Actualizar al podólogo en los principales procedimientos diagnósticos y terapéuticos en podología clínica, diferenciando las patologías del miembro inferior e implementando el tratamiento correcto en la infancia y en la edad geriátrica, basándose en la última evidencia científica. Objetivos específicos Actualizar los procedimientos diagnósticos y terapéuticos en las principales afecciones dermatológicas que residen en el pie. Analizar la responsabilidad del podólogo en la prescripción farmacológica y del uso racional del medicamento. Describir las últimas técnicas en captación y gestión de relaciones con los clientes así como sobre la atención al cliente en el ámbito sanitario. Incorporar la metodología para realizar trabajos basados en casos clínicos y la evidencia científica para su exposición en foros científico-técnicos. Evaluar y diagnosticar las patologías podológicas más frecuentes en niños. Evaluar y diagnosticar las patologías podológicas más frecuentes en ancianos. Establecer planes de acción preventivos en atención a la salud podológica de la población. Emplear eficazmente las técnicas de imagen para el diagnóstico en podolgogía. Actualizar la competencia profesional de prescripción farmacológica. Conocer las necesidades de la población y saber darles cobertura.
Este programa pretende facilitar al podólogo la actualización de los conocimientos en las nuevos procedimientos diagnósticos y terapéuticos más utilizados en podología clínica. Para ello propone una revisión de las diferentes patologías y su manejo a la luz de la última evidencia científica.
Solo para médicos especialistas.
Experto Universitario en Podología Basada en la Práctica Clínica contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de la formación por parte del alumno, éste recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario (Universidad CEU-Cardenal Herrera). El título expedido por la Universidad CEU-Cardenal Herrera expresará la calificación que haya obtenido en el Experto, y reúne los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités evaluadores de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Podología Basada en la Práctica Clínica ECTS: 24 Nº Horas Lectivas: 600
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los médicos que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Marketing
- Gestión
- Diagnóstico
- Infantil
- Ecografía
- Heridas
- Pie
- Podología
- Podología preventiva
- Tobillo
- Medicina
- Radiobiología
- Pie diabético
- Farmacología aplicada a la podología
- Podología geriátrica
- Marketing de la clínica podológica
- Podología pediátrica
- Podología dermatológica
- Podología basada en la práctica clínica
- Tumores cutáneos benignos
Temario
Módulo 1. Podología dermatológica. Tratamiento heridas
1.1. Semiología de la piel: lesiones elementales primarias y secundarias.
1.2. Tumores cutáneos benignos.
1.3. Infecciones fúngicas.
1.4. Infecciones bacterianas.
1.5. Onicopatías.
1.6. Toma de muestras.
1.7. Biopsias.
1.8. Diagnósticos diferenciales.
1.9. Reparación biológica de las heridas.
1.10. Manejo del dermatoscopio.
1.11. Laserterapia en onicomicosis.
Módulo 2. Podología pediátrica
2.1. Biomecánica Pediátrica e Infantil:
2.1.1 Biomecánica de la marcha infantil.
2.1.2 Patología del pie infantil.
2.1.3 Higiene postural.
2.2. Ortopodología pediátrica e infantil:
- 2.2.1 Protocolos específicos de diagnóstico en niños.
- 2.2.2 Tratamientos ortopodológicos específicos.
Módulo 3. Podología geriátrica
3.1. Variaciones anatómicas en edad geriátrica.
3.2. Aspectos técnicos que debe cumplir el calzado geriátrico.
3.3. Principales afecciones podológicas en geriatría y prevención de caídas.
Módulo 4. Podología preventiva
4.1. La prevención como estrategia clave.
4.2. Análisis de actividades preventivas: infantiles, gerontológicas…
4.3. Determinantes de salud podológica.
4.4. Riesgos profesionales en podología.
Módulo 5. Pruebas diagnósticas por imagen en podología
5.1. Protección Radiológica:
5.1.1 Protección radiológica.
5.1.2 Radiobiología.
5.2. Radiología y Ecografía:
5.2.1 Teoría y método del diagnóstico radiológico.
5.2.2 Técnicas de RX convencional en pie y tobillo.
5.2.3 Interpretación RX convencional de pie y tobillo.
5.2.4 Técnicas de ecografía en pie y tobillo.
5.2.5 Interpretación ecografía en pie y tobillo.
5.2.6 Diagnóstico diferencial en radiología.
Módulo 6. Farmacología aplicada a la podología
6.1. Anestésicos locales.
6.2. Sedación consciente.
6.3. Tratamientos químicos y quimioterápicos.
6.4. Antibioterapia, analgesia y antiinflamatorios.
6.5. Paciente anticoagulado. Profilaxis antitrombótica.
6.6. Pie diabético.
6.7. Curas de úlceras y heridas.
6.8. Fórmulas magistrales.
Módulo 7. Gestión y marketing de la clínica podológica
7.1. Gestión:
7.1.1 Gestión del capital humano.
7.1.2 Gestión económica financiera de la clínica.
7.1.3 Gestión de la calidad.
7.1.4 Optimización de costes.
7.1.5 Logística y compras.
7.1.6 Gestión medioambiental de residuos.
7.1.7 Atención al paciente: resolución de quejas.
7.2. Marketing:
7.2.1 Comercialización e investigación del mercado.
7.2.2 Marketing estratégico y operativo.
7.2.3 Técnicas de captación de pacientes.
7.2.4 Marketing de relaciones a través de medios on-line y off-line.
7.2.5 Gestión de crisis.
7.2.6 Imagen de marca en el sector sanitario.
7.2.7 Mobile marketing y marketing interactivo.
Especialización en Podología Basada en la Práctica Clínica