Especialización en Nutrición en el Deporte Acuático para Fisioterapeutas
Especialización
Online

Descripción
-
Tipología
Especialización
-
Metodología
Online
-
Horas lectivas
450h
-
Duración
6 Meses
-
Inicio
Fechas disponibles
-
Campus online
Sí
-
Clases virtuales
Sí
Los deportistas que compiten en los deportes acuáticos se enfrentan al reto constante de los arduos horarios de entrenamiento y competición en condiciones ambientales difíciles y cambiantes. Por ello, el fisioterapeuta debe estar actualizado en las últimas técnicas y novedades en nutrición en el deporte acuático, para emplear un tratamiento que resulte eficaz, acorde a las necesidades de la actividad física realizada.
Sedes y fechas disponibles
Ubicación
comienzo
comienzo
Información relevante sobre el curso
Objetivos Generales Saber incorporar los distintos avances científicos al propio campo profesional. Capacidad para trabajar en un entorno multidisciplinar. Comprensión avanzada del contexto en el que se desarrolla el área de su especialidad. Manejar habilidades avanzadas para detectar los posibles signos de alteración nutricional asociados a la práctica deportiva. Objetivos Específicos Establecer las diferentes características y necesidades dentro de los deportes por categoría de peso. Comprender en profundidad las estrategias nutricionales en la preparación del deportista de cara a la competición. Optimizar a través del abordaje nutricional la mejora de la composición corporal.
El principal objetivo que persigue el programa es el desarrollo del aprendizaje teóricopráctico, de forma que el profesional de ciencias del deporte consiga dominar de forma práctica y rigurosa el estudio de la nutrición deportiva en poblaciones especiales.
Para graduados en Fisioterapia
Este Experto Universitario en Nutrición en el Deporte Acuático para Fisioterapeutas contiene el programa científico más completo y actualizado del mercado. Tras la superación de las evaluaciones por parte del alumno, este recibirá por correo postal con acuse de recibo su correspondiente Título de Experto Universitario emitido por TECH - Universidad Tecnológica. El título expedido por TECH - Universidad Tecnológica expresará la calificación que haya obtenido en el Experto, y reunirá los requisitos comúnmente exigidos por las bolsas de trabajo, oposiciones y comités de carreras profesionales. Título: Experto Universitario en Nutrición en el Deporte Acuático para Fisioterapeutas Nº Horas Oficiales: 450
Nuestra escuela es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina 8 elementos diferentes que suponen una evolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. Esta metodología, a la vanguardia pedagógica mundial, se denomina Relearning. Nuestra escuela es la primera en habla hispana licenciada para emplear este exitoso método, habiendo conseguido en 2015 mejorar los niveles de satisfacción global (calidad docente, calidad de los materiales, estructura del curso, objetivos…) de los estudiantes que finalizan los cursos con respecto a los indicadores de la mejor universidad online en habla hispana.
Recibida su solicitud, un responsable académico del curso le llamará para explicarle todos los detalles del programa, así como el método de inscripción, facilidades de pago y plazos de matrícula.
Opiniones
Materias
- Categorías
- Waterpolo
- Deportes
- Natación
- Nutrición
- Entrenamiento
- Grasa corporal
- Deportes de combate
- Pre-competición
- Per-competición
Profesores
Javier Marhuenda Hernández
Profesor
Temario
1.1. Historia de los deportes acuáticos.
1.1.1. Olimpiadas y grandes torneos.
1.1.2. Deportes acuáticos en la actualidad.
1.2. Limitantes del rendimiento.
1.2.1. En Deportes acuáticos en el agua (natación, waterpolo..)
1.2.2. En Deportes acuáticos sobre el agua (surf, vela, piragüismo..)
1.3. Características básicas de los deportes acuáticos.
1.3.1. Deportes acuáticos en el agua (natación, waterpolo..)
1.3.2. Deportes acuáticos sobre el agua (surf, vela, piragüismo..)
1.4. Fisiología deporte acuáticos.
1.4.1. Metabolismo energético.
1.4.2. Biotipo del deportista.
1.5. Entrenamiento.
1.5.1. Fuerza.
1.5.2. Resistencia.
1.6. Composición Corporal.
1.6.1. Natación.
1.6.2. Waterpolo.
1.7. Pre-competición.
1.7.1. 3 horas antes.
1.7.2. 1 hora antes.
1.8. Per-competición.
1.8.1. Hidratos de carbono.
1.8.2. Hidratación.
1.9. Post-competición.
1.9.1. Hidratación.
1.9.2. Proteína.
1.10. Ayudas ergogénicas.
1.10.1. Creatina.
1.10.2. Cafeína
Módulo 2. Deportes por categoría de peso
2.1. Características de los principales deportes por categoría de peso.
2.1.1. Reglamento.
2.1.2. Categorías.
2.2. Programación de la temporada.
2.2.1. Competiciones.
2.2.2. Macrociclo.
2.3. Composición corporal.
2.3.1. Deportes de combate.
2.3.2. Halterofilia.
2.4. Etapas de ganancia masa muscular.
2.4.1. % grasa corporal.
2.4.2. Programación.
2.5. Etapas de definición.
2.5.1. Hidratos de carbono.
2.5.2. Proteína.
2.6. Pre-competición.
2.6.1. Peek weak.
2.6.2. Antes del pesaje.
2.7. Per-competición.
2.7.1. Aplicaciones prácticas.
2.7.2. Timming.
2.8. Post-competición.
2.8.1. Hidratación.
2.8.2. Proteína.
2.9. Ayudas ergogénicas.
2.9.1. Creatina.
2.9.2. Whey protein.
Módulo 3. Diferentes etapas o poblaciones específicas
3.1. Nutrición en la mujer deportista.
3.1.1. Factores limitantes.
3.1.2. Requerimientos.
3.2. Ciclo menstrual.
3.2.1. Fase lutea.
3.2.2. Fase Folicular.
3.3. Triada.
3.3.1. Amenorrea.
3.3.2. Osteoporosis.
3.4. Nutrición en la mujer deportista embarazada.
3.4.1. Requerimientos energéticos.
3.4.2. Micronutrientes.
3.5. Efectos del ejercicio físico en el niño deportista.
3.5.1. Entrenamiento de fuerza.
3.5.2. Entrenamiento de resistencia.
3.6. Educación nutricional en el niño deportista.
3.6.1. Azúcar.
3.6.2. TCA.
3.7. Requerimientos nutricionales en el niño deportista.
3.7.1. Hidratos de carbono.
3.7.2. Proteínas.
3.8. Cambios asociados al envejecimiento.
3.8.1. % Grasa corporal.
3.8.2. Masa muscular.
3.9. Principales problemas en el deportista senior.
3.9.1. Articulaciones.
3.9.2. Salud cardiovascular.
3.10. Suplementación interesante en el deportista senior.
3.10.1. Whey protein.
3.10.2. Creatina.
Especialización en Nutrición en el Deporte Acuático para Fisioterapeutas